La Fórmula 1 quiere lavar la boca a los pilotos... pero Max Verstappen pasa: "Que bajen el volumen"
El holandés fue tema del día en la reunión de la Comisión de Fórmula 1 a causa de sus polémicas conversaciones de radio en Hungría.

Como cada martes postcarrera, la FIA organizó una reunión para hacer balance del Gran Premio de Hungría en los días previos al viaje con rumbo a Bélgica. Penúltimo encuentro entre los comisarios antes de tomarse unas merecidas vacaciones y pegar después el arreón final del campeonato en la última semana de agosto. Aunque sea costumbre, no era una reunión rutinaria o vacía. Había temas para tratar.
El punto principal fue el de intentar concienciar a los jefes de equipo sobre un detalle que, dada su obviedad, a veces se pasa por alto: las radios se escuchan y retransmiten. A pesar de que no se muestra el 100% de las comunicaciones entre pilotos e ingenieros, sí se dan a conocer la mayoría de ellas, las más potentes. Y Hungría estuvo plagada de mensajes fuertes, en ocasiones sorprendentes para el espectador.
En el Hungaroring Max Verstappen dio todo un recital con su ingeniero, Gianpiero Lambiase, protagonizando constantemente conversaciones de tono elevado y repletas de palabrotas, especialmente provenientes de la boca del tricampeón. Lambiase terminó tachando el comportamiento del neerlandés de "infantil" y el correctivo de la organización era de esperar.
En la convocatoria de los comisarios, según recoge The Times, Stefano Domenicali advirtió a los diez mandamases de que esto no podía seguir ocurriendo, que por muchos tintes que tenga de ello, la Fórmula 1 no es un circo. Pedía seriedad y precaución, cuidado con los mensajes enviados ya que estos aparecen en las retransmisiones de televisión. En Hungría se sobrepasó el interés generado por la lucha interna de McLaren para que Lando Norris dejara pasar a Oscar Piastri, por ejemplo, y se llegó al punto del exceso, con los improperios intercambiados entre Verstappen, sobre todo, y Lambiase.
Tiran de ironía para decirle a Verstappen que estaba apretando demasiado a los neumáticos y Max ESTALLA 🔥🔥🔥
— DAZN España (@DAZN_ES) July 21, 2024
"Me habéis dado esta p*** estrategia, ¿de acuerdo? Estoy intentando rescatar lo que queda"#HungriaDAZNF1 🇭🇺 pic.twitter.com/RRkC13mgI0
A Max, en cambio, ni le importa ni le va a hacer cambiar su forma de comunicarse. "La gente a la que no le gusta mi lenguaje puede no escucharlo. Que bajen el volumen", recoge el diario británico. Su argumento es simple: "Somos muy abiertos, muy críticos unos con otros como equipo y eso nos ha funcionado muy bien. No espero que eso cambie".
Un capote a la cantera
Lo único en positivo que sacó de la reunión fue una reflexión sobre su estrategia, que claramente lo enervó y sabe a conciencia que debió ser distinta. En Red Bull toman nota de ello para mejorar y no volver a vivir momentos como aquellos. Aunque no todo lo ocurrido en la sala fueron correctivos. La FIA aprovechó el encuentro para poner encima de la mesa la opción de darle alas a los jóvenes mediante un sistema de wildcards, al igual que ahora ocurre con MotoGP. Los equipos pueden inscribir una moto más en determinadas carreras con el fin de que los jóvenes cojan experiencia, aunque es algo difícil de trasladar a F1 dado el alto coste de fabricar un tercer coche de las actuales características.
Entonces, ¿la solución sería sacar de la alineación a un piloto contratado y que, en algunos casos, pelea por el Mundial? Parece utópico. Como mínimo, complicado. Habría que invertir grandes cantidades en logística y personal para introducir un chásis extra. Por tanto, la propuesta se basó en la opción de quitar de su asiento a algún conductor.
Es una práctica que ya tiene lugar en los entrenamientos libres. Algunos viernes faltan Fernando Alonso, Max Verstappen, Lewis Hamilton y compañía y a los fans no les gusta. Extenderlo a las carreras sería más perjudicial que beneficioso, esa fue la conclusión a la que se llegó en la Comisión. Por tanto, aunque el ejemplo de Ollie Bearman dejando una buena imagen en Yeda con el Ferrari de Carlos Sainz actuó de 'pro' en la reunión, esa opción está aparcada.