La gran mentira detrás de las entradas de Silverstone: "Me voy al GP de España tres veces"
En el circuito señalan el dominio de Red Bull como excusa por no haber vendido todas las entradas. Todavía se puede asistir por 700 euros.

"La sociedad en general tiene la costumbre de reservar todo a última hora". Es una de las excusas que han empleado en las últimas semanas movidas desde el circuito de Silverstone para justificar la discreta venta de entradas para el Gran Premio de Fórmula 1. La organización, mientras, ha señalado a Red Bull y a Max Verstappen.
Este año, el sold-out habitual parece menos probable que otros años. En 2022, el circuito vendió 142.000 entradas para la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña nada más ponerse en venta mientras que el curso pasado 480.000 personas pisaron Silverstone durante el fin de semana. Fue su récord absoluto.
El dominio de Red Bull ha evitado que se repitan estos datos en 2024. O, el menos, es la excusa que ponen desde el circuito. "Las cosas han cambiado en los últimos años, tuvimos varios años de dominio de un piloto británico (Hamilton) y no nos importaba. Ahora, nos está siendo mucho más difícil con el dominio de Red Bull".
El director del circuito, Stuart Pringle, cree que no se venden entradas porque Max Verstappen no deja de ganar carreras. Tiene claro que, cuando era Hamilton el que dominaba, el público británico mostraba más interés. Ni mira de reojo los abrumadores precios que han impuesto.
You're in fine voice, Silverstone 😍#BritishGP #F1 pic.twitter.com/zoa0DlYOjb
— Silverstone (@SilverstoneUK) July 4, 2024
Una entrada de jueves a domingo cuesta unos 500 euros, una de las más caras del campeonato. Algunas restantes, por cierto, cuestan unos 700 euros. Pringle defiende sus precios porque dice "que hay muchos eventos" más allá de las carreras durante el Gran Premio y que "la relación calidad-precio es buena". "Habrá un concierto todas las noches del fin de semana, así como un club de comedia y carreras de las categorías soporte", ha añadido Pringle ante la BBC.
Hamilton empatiza y Verstappen se exculpa
"Con 430 euros me voy al GP de España tres veces", protestaba en redes sociales algún usuario. Ante estos disparatados precios, Hamilton y Verstappen se han quejado. El heptacampeón, que corre en casa su carrera más especial, ha empatizado: "Deberíamos revisar los precios, veo que siguen subiendo y el coste de vida hoy en día es muy alto. Pienso en un fan que viene con su familia... es muy caro y habría que hacerlo más accesible para la gente".
Four days of racing, partying and incredible vibes are here!!! 🙌#BritishGP #F1 pic.twitter.com/bRUdjWMjln
— Silverstone (@SilverstoneUK) July 4, 2024
Verstappen, que se siente señalado, también ha reaccionado: "No creo que sea culpa mía, la temporada es muy entretenida y ahora hay varios equipos peleando por victorias. Si el promotor no puede llenar los asientos y culpan a otro, creo que deberían mirar qué están haciendo mal porque en otros sitios en bastante fácil llenar el circuito".
Otro británico como George Russell ha defendido a Silverstone a pesar de que a una familia de cuatro, por ejemplo, le cuesten las entradas unos 1.500 euros sin contar costes de viajes, comida y hospedaje. "No tiene detrás un gobierno, como sí ocurre con otros circuitos, es difícil porque quieres que los aficionados no paguen demasiado por ir a apoyarte".