El gurú de Red Bull le envía otra declaración de amor a Fernando Alonso: "Es una lástima no haber trabajado con él"
Adrian Newey lamenta que en 2013 no cristalizase el acuerdo entre ambas partes.

La temporada 2023 de Formula 1 ha llegado a su fin con varios nombres destacados. Varios han sido los pilotos que han brillado este curso pese a no haber conseguido ninguna victoria o ningún podio. Son los casos, por ejemplo, de Fernando Alonso, ocho veces en el cajón y cuarto en el Mundial; Carlos Sainz, único piloto que ha conseguido arrebatar un triunfo a Red Bull, o Alex Albon, que ha puntuado hasta en siete carreras con el Williams. Sin embargo, es evidente que los claros vencedores son los de la escudería austriaca.
Max Verstappen ha ganado 19 carreras esta campaña, récord absoluto, tanto en términos totales como porcentuales. El neerlandés ha conseguido su tercer título de campeón del mundo consecutivo y su equipo ha sido, con diferencia, el mejor de todos. Y mucha culpa de ese notable rendimiento ofrecido está en la cabeza de Adrian Newey, su director técnico y uno de los grandes artífices de que el coche sea tan superior al del resto de la parrilla.
El inglés, que lleva media vida en el Gran Circo, reconoce el talento que tiene Verstappen, al que compara con otros grandes campeones, pero siempre que puede lanza alguna declaración de amor a Fernando Alonso, un piloto con el que mantiene una gran relación y al que siempre suele destacar. La última vez, fue en una reciente entrevista publicada en la BBC.
"Es una lástima que eso nunca haya sucedido [trabajar juntos] porque tengo un respeto tremendo por Fernando", apunta el ingeniero de Red Bull, que no esconde que en 2013 estuvieron muy cerca de unir sus caminos. Por aquel entonces, el asturiano estaba disputando su cuarta temporada en Ferrari y el equipo austriaco estaba buscando un nuevo piloto que sustituyese a Mark Webber, aunque finalmente fue Daniel Ricciardo el elegido.
The Man. The Myth. The Legend. 👊 Adrian Newey at the Festival of Speed @FOSGoodwood 😍 #FOS pic.twitter.com/ijzre9638C
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) July 12, 2021
Además de con Alonso, a Newey le hubiese gustado trabajar con Ayrton Senna, aunque con el brasileño sí pudo coincidir antes de su fatal accidente de 1994 en el que perdió la vida. "Claramente, habría deseado tener una relación más larga con Ayrton", reconoce el inglés, que por ahora no piensa en la jubilación pese a tener ya 65 años. "En realidad lo estoy disfrutando y si no, me aburriría tumbado en la playa", apunta.
El gurú de Red Bull reconoce que el rendimiento de su monoplaza fue "totalmente inesperado" en este 2023, donde auguraba algo más de competencia por parte del resto de escuderías y apunta a 2021, con el cambio de normativa, como la clave de su éxito. "Conseguimos acertar en los fundamentos del coche y eso nos permitió adoptar un enfoque evolutivo", explica.