La nueva trama para Netflix que el jefe de Red Bull Racing ha creado al señalar a Lewis Hamilton en el final de la F1 2023
Christian Horner deslizó antes del GP de Abu Dhabi detalles sobre el siete veces campeón del mundo que han impactado al paddock.

No hay semana sin rumores en la Fórmula 1, ni gran premio al que no se llegue con algún runrún de fondo. El último de un 2023 en el que Red Bull y Max Verstappen han dominado a placer, no ha sido una excepción. En esta ocasión han sido la escudería de las bebidas energéticas y Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo, quienes han protagonizado la conversación.
Todo comenzó con una larga entrevista post temporada de Christian Horner, jefe del equipo campeón, con el Daily Mail británico. En ella, el responsable de la escudería llegó a decir: "Hemos tenido varias negociaciones durante los años con Lewis para que venga. Nos han contactado en varias ocasiones. La más reciente, durante este año. Hubo una consulta sobre si habría algún interés". La mecha prendió rápidamente.
El propio periódico añadió que un representante del británico "contactó con Red Bull para ser compañero de Max Verstappen antes de firmar un acuerdo de 100 millones de libras para seguir en Mercedes [dos temporadas más, hasta finales de 2025], y también tuvo conversaciones con Ferrari".
Pero el heptacampeón del mundo negó la mayor el jueves ante los medios desplazados en Abu Dhabi, tal y como recoge Motorsport.com: "He revisado con todo el mundo del equipo y nadie habló con ellos. Pero ellos sí intentaron contactarnos. Básicamente, he recuperado mi teléfono antiguo, el cual encontré en casa, que tenía mi antiguo número en él y, obviamente, cientos de mensajes. Me di cuenta de que había uno de Christian que me pedía reunirnos y hablar un rato al final de la temporada".

Cuando se le pidió a Horner que aclarase todo durante la rueda de prensa de la FIA del viernes, deslizó el nombre de quién, según él, fue la persona que le contactó para valorar la posibilidad de ocupar un asiento en Red Bull de cara al futuro (Checo Pérez tiene contrato hasta finales de 2024, pese a los rumores que le han rodeado por su rendimiento durante toda la temporada).
"Es sorprendente lo lejos que ha llegado esto. Gracias al Daily Mail por profundizar tanto en este tema. Es algo de él dijo, ella dijo, quién lo dijo, qué se dijo... es completamente normal entre pilotos, representantes de pilotos, padres de pilotos el tener diferentes conversaciones durante el curso de un año. Pero mira, no, no hemos tenido discusiones serias con Lewis. Nunca hubo un asiento disponible. Pero conozco a Anthony Hamilton desde hace muchos años y es un buen tipo", apuntó Horner.
"Es un padre orgulloso e, inevitablemente, cuando los pilotos pasan por momentos complicados -y sabéis que Lewis no ha ganado carreras desde hace dos años- es inevitable que haya preguntas a lo largo y ancho del paddock. Pero nunca hubo compromiso y no sé quién representa a quién o qué, pero con el mismo apellido, uno pensaría que son razonablemente cercanos. Es difícil de decir, pero no hubo nada, aparte de cortesías. No hubo ningún '¿puedo conducir para Red Bull el año que viene?', a menos que Anthony quisiera conducir".
A Horner se le insistió si considera que sus afirmaciones podrían haber sorprendido a Mercedes al final de una temporada en la que se están jugando el subcampeonato de Constructores, pero en la que nunca han estado cerca de Red Bull, ni en disposición de ganar carreras.
"Bueno, en realidad no. Es el piloto más laureado de todos los tiempos y no ha ganado un Gran Premio desde 2021. Así que no tienes que ser un científico de cohetes para resolver eso. Y dudo que yo fuera el único al que se le hizo una consulta", respondió.
"Ahora, cuál es la dinámica dentro de su relación, no lo sé. No estoy al tanto de eso. Pero, ya sabes, inevitablemente se van a hacer preguntas. Y no hay mucho más que decir que se ha hecho mucho de algo bastante inocuo".
El Dr. Marko da la puntilla
Helmut Marko, asesor de Red Bull Racing, no ha faltado a la 'fiesta'. El austriaco de 80 años entró en más detalles sobre las supuestas conversaciones de Horner con el padre de Hamilton.
"Christian Horner me contó que recibió un mensaje del círculo de Hamilton en enero. Parecía un movimiento promovido por el propio Hamilton. El mensaje hablaba de una condición previa que él había puesto: solo estaba dispuesto a pilotar para Red Bull si se le garantizaba el mismo equipamiento que Max Verstappen. Por lo que pude ver, el planteamiento de Hamilton era bastante serio...", comentó a F1 Insider.
"Traer a Hamilton al redil junto a Verstappen nunca estuvo realmente sobre la mesa. En primer lugar, estamos muy contentos con nuestros pilotos actuales, incluido Pérez. Además, tener dos pilotos alfa bajo el mismo techo es una receta para la discordia. Y lo más importante, hacer frente a los salarios combinados de los dos pilotos más caros de la F1 está simplemente más allá de las posibilidades financieras de Red Bull. Sin embargo, es comprensible que un piloto del calibre de Hamilton busque un equipo con las mejores perspectivas de éxito", concluyó.
Un capítulo más de cómo en la F1 no es todo lo que parece, nadie dice la verdad completa y cualquier opción de desequilibrar a tus rivales, aunque estén en horas bajas, es aprovechada hasta el último milímetro.