¿Cuándo es la presentación del Ferrari F1 de Carlos Sainz?
El nuevo SF-23 de Charles Leclerc y Carlos Sainz para la Fórmula 1 2023 se estrena el martes 14 de febrero en su sede de Maranello.

La semana previa al arranque de los test de pretemporada es un frenesí de presentaciones y han sido cinco los equipos que han concentrado en ella los eventos donde desvelan sus nuevos Fórmula 1 para 2023 (o los nuevos colores en muchos casos, guardándose las líneas del coche definitivo para cuando pisen el asfalto de Sakhir o realicen algún shakedown previo). Ferrari no podía ser menos y el martes 14 de febrero, día de San Valentín, es la fecha elegida para descorrer el telón de su nuevo SF-23.
Este será el 10º monoplaza de Carlos Sainz en sus ocho años de carrera deportiva dentro del Gran Circo, el tercero dentro de la escudería más famosa del planeta. El piloto madrileño de 28 años busca continuar por el camino que inició en el GP de Gran Bretaña 2022, donde logró su primera pole position (luego llegarían otras tres más) y su primera victoria.
¿A qué hora es la presentación del nuevo Ferrari F1 de Carlos Sainz Jr.?
El acto de presentación se celebrará en la sede de la Scuderia, en Maranello, y arrancará a las 11:25 hora peninsular española (CET) y durará alrededor de 45 minutos. Allí se desvelará por primera vez cómo será el nuevo monoplaza del equipo italiano para la temporada 2023. Carlos Sainz y Charles Leclerc, los dos pilotos titulares, estarán acompañados del nuevo jefe de equipo, Fréderic Vasseur. Además, los cuatro pilotos de desarrollo y reserva también estarán en el evento: Antonio Giovinazzi, Antonio Fuoco, Robert Shwartzman y Davide Rigon.
¿Cómo y dónde ver en directo en España la presentación del Ferrari SF-23?
Ferrari retransmitirá en directo desde las 11:25 CET todo el acto de presentación de su nuevo coche y se podrá seguir en sus diferentes redes sociales, como YouTube o TikTok. Los comentarios serán en inglés y en italiano.
¿Qué dorsal llevará Carlos Sainz en la F1 2023?
El piloto español contará una temporada más con el número 55 en el morro y en el capó motor de su Ferrari. El motivo de la elección de este dorsal, curiosamente, no fue porque significara algo especial para el madrileño o porque hubiera logrado alguna victoria importante con él. Fue en 2014, cuando los pilotos pudieron empezar a elegir sus dorsales para darle un toque extra de personalización a la categoría, en contra de lo habitual hasta el momento: se distribuían en función de la clasificación general de la temporada anterior.
Sainz reconoció en 2015 que su número favorito era el 19 -pero en ese momento lo tenía Felipe Massa-, y que el 5 también le gustaba mucho, pero estaba en posesión de Sebastian Vettel. Así que el piloto español, entonces debutante en Toro Rosso, optó por el 55 y ese ha sido el que ha utilizado siempre en F1, de hecho lo ha llegado a utilizar con fines de marketing como dos letras S (la última de Carlos y la primera de su apellido, Sainz).
¿Qué esperar del Ferrari SF-23 de Charles Leclerc y Carlos Sainz?
Ferrari espera estar en disposición de luchar por victorias y por el campeonato del mundo ante Red Bull Racing, algo que parecieron poder hacer en el arranque de la temporada 2022 con dos de las tres primeras victorias. La escudería italiana ha iniciado una nueva etapa tras la salida de Mattia Binotto a finales del año pasado y la llegada del francés Vasseur, procedente de Alfa Romeo Sauber.
El objetivo de los de Maranello es que el SF-23 cuente con todas las bondades de su antecesor, pero que también sea capaz de dar un paso adelante en los aspectos que no fueron su fuerte la temporada pasada: los problemas de fiabilidad de su motor y cierta carencia de carga aerodinámica en las curvas lentas tras los cambios necesarios por el efecto porpoising (rebote) que sufrieron los coches hasta mitad de la campaña pasada.
¿Cuándo se estrena en pista el Ferrari F1 de 2023?
El nuevo monoplaza de la Scuderia pisará el asfalto por primera vez el miércoles 15 de febrero en un día de filmación (de los dos que están permitidos por reglamento con un límite de 100 km y neumáticos de exhibición) en el circuito de Fiorano. No será hasta los test de pretemporada (23-25 de febrero, en Sakhir, Baréin) cuando ambos pilotos puedan exprimir sin restricciones su nuevo vehículo.