FÓRMULA 1

Horner pincha el suflé de ver a Carlos Sainz en Red Bull en 2025: "No formará parte de nuestros planes"

La escudería austriaca trabaja en otra dirección de cara al próximo curso.

Checo Pérez y Carlos Sainz. /EFE
Checo Pérez y Carlos Sainz. EFE
Equipo Relevo

Equipo Relevo

La temporada 2024 y el mercado de cara al próximo curso ha desatado un auténtico tsunami en la parrilla de Fórmula 1. La salida de Lewis Hamilton de Mercedes y su consiguiente fichaje por Ferrari, desencadenó un baile de sillas que, a pesar de tener prácticamente todo cerrado, sigue moviendo algunas aguas. Los últimos rumores se centran sobre Checo Pérez y su posible salida temprana de Red Bull por falta de resultados. Un adiós que a su vez podría desencadenar otro pequeño terremoto, el de Carlos Sainz -el fichaje estrella de Williams para 2025-, vistiendo de Red Bull.

Una posibilidad que desde la marca de bebidas energéticas ya se han encargado de desmentir rotundamente. "Mira, siempre hay mucha especulación en el paddock de la Fórmula 1", dijo Horner en Talksport. "Y ya sabes, Carlos Sainz va a pilotar para Williams el año que viene. Es un gran piloto, tuvo una gran victoria en México recientemente y creo que será muy bueno para Williams. Carlos está comprometido con Williams y no formará parte de nuestros planes para el año que viene", aseguró.

Con 30 años, Sainz perdió su asiento en el 'Cavallino Rampante' tras el anuncio de la llegada de Lewis Hamilton. Colapinto, que llegó a Williams a media temporada como reemplazo de Logan Sargeant y ha brillado al máximo nivel, no tiene un asiento para la próxima campaña. Ante esta situación, surgieron rumores de que Williams dejaría a Sainz ir a Red Bull para retener a Colapinto, pero Christian Horner negó esta posibilidad.

El que sí podría ser una opción para los austriacos de cara al próximo curso es Franco Colapinto. El argentino se ha convertido en una auténtica sensación dentro del paddock de F1 y ya habría varias escuderías estudiando como meterlo en sus filas, una de ellas y probablemente la más llamativa, Red Bull. El piloto argentino firmó P12 en Monza, P8 en Bakú (4 puntos), P11 en Marina Bay, P10 en Austin (1 punto), P12 en el Autódromo Hermanos Rodríguez y el lamentable retiro, en Interlagos, el fin de semana pasado.

Unos números que sumados al auténtico terremoto que ha supuesto la llegada del argentino afincado en Madrid a la Fórmula 1, le colocan en una muy buena postura de cara al futuro.

Con información de Clarosports.