FÓRMULA 1

Hulkenberg vuelve a la Fórmula 1 como sustituto de Mick Schumacher

El piloto alemán de 35 años será nuevo piloto de Haas junto a Kevin Magnussen. Sólo queda un asiento en el aire en la parrilla de 2023.

Nico Hulkenberg en su última carrera con Aston Martin./GETTY IMAGES
Nico Hulkenberg en su última carrera con Aston Martin. GETTY IMAGES
Guillermo García

Guillermo García

Siguen los movimientos en el Gran Circo de la Fórmula 1 de cara a la próxima temporada y lo hacen con un cambio de cromos en la escudería Haas. El equipo estadounidense ha confirmado lo que era un secreto a voces y dará uno de sus volantes del próximo curso a Nico Hulkenberg, que volverá a sentarse al frente de un monoplaza después de tres años de ausencia como piloto titular de una escudería.

El piloto alemán, que pilotó en 2020 y 2022 como recambio temporal en Racing Point y Aston Martin, sustituirá a su compatriota Mick Schumacher y compartirá equipo con el danés Kevin Magnussen como titulares del equipo estadounidense, que ha confirmado su apuesta por la veteranía en detrimento de la juventud de cara a la próxima temporada.

Hulkenberg, de 35 años, se subirá ya este próximo 22 de noviembre al monoplaza de la escudería estadounidense para realizar los primeros test de cara al Mundial de 2023. Pruebas en las que Hulk comenzará a dar sus primeras impresiones sobre el monoplaza que competirá el próximo curso.

Mick Schumacher al volante del Haas. GETTY IMAGES
Mick Schumacher al volante del Haas. GETTY IMAGES

"Estoy muy contento de dar la bienvenida a Nico Hulkenberg como piloto titular en la Fórmula 1. La experiencia y la base de conocimientos que Nico aporta al equipo es evidente, con casi 200 carreras en la Fórmula 1, y una reputación de ser un gran clasificador, un piloto sólido y fiable. Esos atributos, junto con la experiencia de Kevin Magnussen, nos dan una alineación de pilotos muy buena y experimentada que pensamos que ayudará a impulsar al equipo en la parrilla", aseguró Gunther Steiner, jefe del equipo Haas en el comunicado en el que se anunciaba el fichaje del alemán.

Por su parte Hulkenberg no podía ocultar su satisfacción por volver a la parrilla a tiempo completo: "Me siento como si nunca hubiera dejado realmente la F1. Estoy emocionado por tener la oportunidad de volver a hacer lo que más me gusta y quiero agradecer a Gene Haas y Gunther Steiner su confianza. Tenemos trabajo por delante para poder competir con todos los demás equipos de la mitad de parrilla y estoy deseando unirme de nuevo a esa batalla".

Así está la parrilla de Fórmula 1 de cara a la próxima temporada.
Así está la parrilla de Fórmula 1 de cara a la próxima temporada.

La reacción de Schumacher Jr., en cambio, deja claro que la decisión no era la que él esperaba. "Esta va a ser mi última carrera con Haas F1. No quiero ocultar el hecho de que estoy muy decepcionado sobre la decisión de no renovar nuestro contrato. De todos modos, me gustaría dar las gracias tanto a Haas como a Ferrari por darme esta oportunidad. Estos años juntos me han ayudado a madurar técnica y profesionalmente. Y, sobre todo en los momentos difíciles me he dado cuenta de lo que amo este deporte".

"A veces fue complicado, pero he ido mejorando, aprendido un montón y tengo claro que merezco un lugar en la F1. El tema no está cerrado para mí, en absoluto. Los reveses solo te hacen ser más fuerte. Lucharé con todo por volver a la parrilla".

Tras este movimiento por parte de Haas sólo queda un asiento que sigue en el aire para la parrilla del Mundial de 2023. Logan Sargeant necesita asegurarse el mínimo de puntos necesarios para obtener la Súperlicencia este mismo fin de semana en la última cita de la Fórmula 2 2022 y en los libres 1 del GP de Abu Dhabi. Si el estadounidense no lo logra, Williams tendrá que buscar un plan B para su segundo asiento junto a Alexander Albon. ¿Mick Schumacher podría tener una última bala en la recámara? Parece poco probable.