FÓRMULA 1

Las incógnitas de Aston Martin que pueden marcar el futuro de Fernando Alonso en la Fórmula 1

Mañana se presenta el nuevo coche que pilotará el asturiano.

Fernando Alonso celebra un podio la pasada temporada. /EP
Fernando Alonso celebra un podio la pasada temporada. EP
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Poco o nada se sabe de Aston Martin. En las últimas semanas, apenas ha habido un puñado de declaraciones de algunos de los responsables de la escudería de cara al coche que van a poner sobre el asfalto en 2024. En Silverstone han trabajado a destajo durante el invierno para darle a Fernando Alonso un monoplaza que le permita conseguir la ansiada victoria número 33 en su carrera deportiva. Mañana se conocerán los primeros detalles en la presentación oficial.

El de 2024 será un coche 100% Dan Fallows. El gurú inglés, llegado desde Red Bull, ha podido crear y diseñar este coche a su gusto tras no poder hacerlo el año pasado por llegar a la escudería con mucho trabajo hecho. Ahora, con una temporada completa de experiencia en su mente, las pruebas que hicieron en el tramo final del pasado curso deberían haberle ayudado a entender la dirección a seguir.

"Hacia el final de la temporada, utilizamos algunas carreras esencialmente como sesiones de pruebas en muchos sentidos. Sentimos que era necesario para entender el coche y entender lo que queremos hacer para la temporada 2024", apuntó Fallows en una entrevista reciente concedida a New York Times. Poca gente conoce el potencial real que va a tener el nuevo Aston Martin, y es que todo ha sido hermetismo alrededor de la escudería desde la última carrera disputada en noviembre.

En Silverstone creen que han construido un buen coche y Fallows piensa que es "absolutamente posible que Aston Martin dé un gran paso adelante en 2024", tal y como explicó en Speed Café a finales de año. Y lo necesitan, sobre todo teniendo en cuenta que Fernando Alonso termina contrato este año y habrá un jugoso asiento libre en Mercedes tras el fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari.

Lo que sí han enseñado desde Aston Martin hasta el momento es el sonido que tendrá el nuevo coche que pilotará el asturiano. Las pruebas parecen haber sido satisfactorias en un año importante para el desarrollo de la escudería, que en verano debería poder inaugurar su novedoso túnel de viento propio. Hay que recordar que hasta ahora alquilaban el de Mercedes para sus ensayos.

Será la pista de Baréin en los entrenamientos oficiales de dentro de diez la que determine el lugar en el que se encuentra la escudería. El año pasado empezaron con seis podios en las primeras ocho carreras, pero el devenir de la temporada provocó que Mercedes, Ferrari e incluso McLaren les adelantasen en la clasificación. Alonso dejó claro entonces que tenían que volver a la senda de los buenos resultados y en Silverstone esperan poder entregarle un coche a la altura del piloto. Si no, las opciones de cambiar de aires aumentarán de cara a 2025.