FÓRMULA 1

El jefe de Fernando Alonso duda de su futuro en Aston Martin: "Es un piloto atractivo para todos"

Mike Krack asegura que quieren darle un coche rápido.

Fernando Alonso celebra su último podio con Aston Martin. /Reuters
Fernando Alonso celebra su último podio con Aston Martin. Reuters
Óscar Méndez

Óscar Méndez

El fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari de cara a la próxima temporada agitó toda la parrilla. El primer movimiento claro es que Carlos Sainz no seguirá en la escudería italiana, aunque todavía no tiene destino claro. Una de las opciones que emergen para él es la de Audi, que llegará al Mundial próximamente. Pero hay más, porque el hueco que deja el inglés en Mercedes hace de su asiento uno de los más apetecibles de cara a 2025.

El nombre que está apareciendo en más quinielas en estas semanas es el de Fernando Alonso. El asturiano está cumpliendo su segunda temporada al volante de Aston Martin, la última de las que firmó cuando dejó Alpine en 2022. Él mismo ha reconocido que todavía desconoce cuál será su futuro y no descarta tampoco dejar la F1, aunque es conocedor de que si decide continuar en el Gran Circo, es uno de los pilotos más apetecibles en el mercado.

Su primera opción, no obstante, será la de continuar en su actual equipo, algo que también desean en las oficinas de Silverstone. Sin embargo, son conscientes de que será fundamental tener un buen coche este curso para poder convencerle en los próximos meses. "Lo más importante es que le demos un coche rápido, para que crea en este proyecto y crea en este equipo. Y todo lo demás lo tendremos que discutir en las próximas semanas", apuntó Mike Krack, jefe de equipo, desde Australia.

El luxemburgués sabe que tendrá competencia para quedarse con Alonso, y es que además del asiento liberado por Lewis Hamilton en Mercedes, también puede quedar libre el de Checo Pérez en Red Bull, que termina contrato con los austriacos a finales de este mismo año. "Está claro que un piloto de ese calibre es atractivo para todos, pero intentaremos retenerlo", reconoció Krack.

Para él, la importancia del asturiano en Aston Martin no se ciñe únicamente a su rendimiento en pista (4º del pasado Mundial), sino que va mucho más allá. "Lo hemos visto en 2023, cuando se unió, no es sólo lo que aporta en términos de talento al volante y habilidad para las carreras, creo que no tenemos que discutir eso. Pero aporta este extra al equipo, impulsando, empujando, motivando a todos y liderando con el ejemplo. Desde el primer momento de la mañana hasta bien entrada la noche es ejemplar", argumentó.