FÓRMULA 1

Leclerc: "Siempre he tenido una buena relación con Vasseur, pero eso no debe influir a Ferrari"

Charles Leclerc, subcampeón del mundo de F1, deja claro que él no está involucrado en las negociaciones para elegir al nuevo jefe de equipo.

Charles Leclerc, piloto de Ferrari, durante el GP de Abu Dhabi de F1 2022. /Ferrari
Charles Leclerc, piloto de Ferrari, durante el GP de Abu Dhabi de F1 2022. Ferrari
Sergio Lillo

Sergio Lillo

La marcha de Mattia Binotto de Ferrari ha provocado un pequeño terremoto en Maranello. Aunque el epicentro del mismo no se registró el día que la Scuderia hizo oficial el paso atrás de su hasta ahora jefe de equipo, sino unos meses antes. La falta de confianza de los altos cargos en el directivo suizo, el cúmulo de decisiones erróneas durante la temporada y las carencias del monoplaza para pelear de tú a tú con los Red Bull después del primer tercio del año dictaron sentencia. El sustituto, aún por confirmar, parece ser Frédéric Vasseur, actual jefe de equipo de Alfa Romeo Sauber, muy allegado a Charles Leclerc. Pero el monegasco niega que esté influyendo en las negociaciones.

Durante la rueda de prensa de la Gala de Premios de la FIA de la temporada 2022, celebrada el viernes en la Fira di Bologna, el subcampeón del mundo de Fórmula 1 quiso dar su versión de cómo se enteró de la marcha de Binotto.

"Mattia me llamó para anunciarme que lo iba a dejar y respeto su decisión. Solo puedo darle las gracias por haber creído en mí desde el comienzo y por renovarme a muy largo plazo. Antes de que fuera jefe de equipo también estuvo en la Scuderia durante muchos, muchos años y ha contribuido al éxito del equipo en los últimos tiempos. Le deseo lo mejor. Obviamente, ahora toca centrarnos en el futuro e intentar tomar las decisiones correctas para plantar un poco más de cara a Red Bull el próximo año. Él está aún en la fábrica, ayudando a que el equipo avance hacia 2023 y creo que la transición se está haciendo de manera correcta", aseguró.

"Para ser sincero, nunca he pasado por la situación de haber cambiado de jefe de equipo mientras estaba compitiendo para una escudería. Probablemente exigirá un poco más de tiempo para que la persona que ocupe el puesto se adapte al sistema y a Ferrari, porque es un equipo enorme. Pero creo que si se hace de manera correcta, no deberíamos sufrir en pista. Así que estoy muy seguro de que será una transición tranquila".

Leclerc, que parece haber tenido algo que ver en la salida de Binotto de Ferrari ante la falta de confianza en su jefe de equipo, afirma que no será él quien elija al sustituto y que todo está en manos del presidente y del CEO de la marca italiana. No obstante, la relación del monegasco con Binotto no era la mejor en los últimos meses y es que al piloto no terminó de cuadrarle que el directivo no apostará claramente por él en más de una situación durante la temporada y dejase a Carlos Sainz competir de tú a tú.

Charles Leclerc y Mattia Binotto, durante la temporada 2022 de Fórmula 1.  Ferrari
Charles Leclerc y Mattia Binotto, durante la temporada 2022 de Fórmula 1. Ferrari

"No voy a entrar en eso y desde luego que no es mi decisión. John [Elkann, presidente de Ferrari] y Benedetto [Vigna, CEO de Ferrari] serán quienes tomen la decisión. Nosotros estamos ya centrados en nuestro trabajo en el simulador con el equipo para tener el mejor coche posible en 2023. Pero serán ellos quienes decidan todo", apuntó.

"Ferrari es un equipo muy diferente a cualquier otro. Solo puedo hablar de mi experiencia con Fred, que obviamente ha sido positiva. He trabajado con Fred desde las categorías de formación, donde él creyó en mí, y siempre hemos tenido una buena relación desde entonces. Pero aparte de eso, obviamente esto no debería tener ninguna influencia en la toma de decisiones. Él siempre ha sido muy directo, muy sincero. Y eso es algo que me gusta de Fred. Si finalmente es él o no, no lo sé. Y espero que lo veamos en los próximos meses".

En Red Bull se compadecen de Binotto

Christian Horner, jefe de equipo de Red Bull, también fue protagonista el viernes debido a su rifirrafe con el presidente de la FIA, Ben Sulayem, durante la ceremonia. El británico, no obstante, se compadeció de la situación que ha vivido Binotto y rompió una lanza por él.

"Creo que, siendo justos con Mattia, hizo un trabajo muy bueno al lograr producir para Ferrari un coche y un motor muy competitivos este año. Obviamente, han tenido también sus momentos a nivel operativo", aseguró Horner. "Ha estado comprometido durante un largo periodo de su carrera y su vida a Ferrari y estoy seguro de que debe ser difícil para él dejar el equipo después de todo este tiempo".

"Por supuesto, tienen una enorme presión allí porque es una escudería nacional a efectos prácticos, así como un proveedor de motores. Y creo que ahora tendrán al sexto jefe de equipo con el que me sentaré en la mesa desde que he estado en Red Bull. Eso, obviamente, deja clara la presión de ese puesto".

En cuanto a la batalla con la Scuderia durante este 2022, Horner pone el dedo en la llaga y en su victoria doble sobre Ferrari en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari de Imola. "Creo que tuvieron un coche más rápido que el nuestro al comienzo del año. Pero pudimos estar ahí y eso fue muy, muy importante. Nuestro campeonato tuvo 21 carreras, porque abandonamos con ambos pilotos en la primera. Y, para mí, uno de los fines de semana claves fue Imola. Ganar la sprint y la carrera y lograr el doblete para batir a Ferrari en su propia casa fue, psicológicamente, algo gordo para nosotros como equipo y también para ellos, creo. Luego, según evolucionamos el coche y perdimos algo de peso, la velocidad llegó".