Lewis Hamilton llega tarde a la foto del morbo junto a Carlos Sainz: "Es difícil describir cómo te sientes"
La Fórmula 1 junta en su última rueda de prensa con Ferrari al madrileño con su sustituto del año que viene. Solo los separó Oscar Piastri.
Juntos pero no revueltos. Lewis Hamilton llegó un par de minutos tarde a la foto del morbo que se inventó de la nada la Fórmula 1. No fue casualidad que el británico se sentara en la última rueda de prensa del curso a unos pocos metros del piloto al que dejará sin asiento en Ferrari en unos días. Podían haber elegido a cualquier otro pero decidieron juntar a Carlos Sainz y a Lewis Hamilton en sus respectivas despedidas.
Oscar Piastri, tercero en discordia y escogido también por la organización, se sentó a la derecha del madrileño en el tradicional sofá blanco de los jueves. El australiano y el español llegaron primero mientras el heptacampeón se colocó en la parte derecha de la imagen. La foto del morbo con Hamilton, Piastri y Sainz. Una escena impactante y plagada de picardía.
Un culebrón que arrancó el 1 de febrero, cuando Ferrari anunció el fichaje del siglo y dejó al madrileño sin asiento, que se cerrará en unos días, cuando Sainz se suba por primera vez al Williams, su coche del año que viene. "Antes de nada, creo que este fin de semana va a ser muy emotivo e intenso, no solo porque va a ser mi último fin de semana en Ferrari. También por todo lo que está en juego en el campeonato de constructores".
"Este fin de semana va a ser muy emotivo" 🥺
— DAZN España (@DAZN_ES) December 5, 2024
La última carrera de @Carlossainz55 con Ferrari. Un gran premio especial ✨#BoxBox #AbuDabiDAZNF1 🇦🇪 pic.twitter.com/FApA5VwDzp
Sus cuatro años, cuatro victorias e innumerables batallas con Charles Leclerc llegan a su fin. Antes de una breve pausa para chocar la mano a Hamilton, recién incorporado en la sala, Sainz siguió abriendo la comparecencia. "Al mismo tiempo, ha sido un año complicado, con muchas cosas sucediendo pero creo que tengo que estar bastante contento y orgulloso con cómo he gestionado esta situación durante la temporada. He conseguido empujarme a mí mismo desde el principio del año para mantenerme en buen estado de forma".
De blanco inmaculado, Hamilton también cierra un círculo dorado, en su caso en Mercedes. Adiós a seis Mundiales, doce años y 246 carreras de plateado: "Estoy calmado de momento, me siento positivo, con ganas de darlo todo este fin de semana, a lo largo del año he corrido en un circuito por última vez... en las reuniones te das cuentas de que es mi último momento con el equipo, es difícil describir cómo te sientes. Estoy orgulloso de todo lo que hemos conseguido".
Dos despedidas emotivas
Mientras el británico hablaba, el español, de brazos cruzados, permanecía muy pensativo. Tal vez meditando sobre las opciones de Ferrari en el Mundial de Constructores, a 21 puntos de McLaren, o del ritmo que tendrá el Williams el año que viene. "Me quedo con las sonrisas durante los éxitos, me quedo con esos momentos, recuerdo la primera victoria en Australia en 2012, un ingeniero llorando, las emociones de Silverstone este año, recordaré todo lo positivo, estoy orgullosísimo de todos los trabajadores".
"Despedirme de McLaren no fue tan duro como despedirme de Mercedes ahora, se decidió todo muy rápido entonces y esta vez ha sido todo mucho más emotivo, hemos vivido muchas cosas juntos". Hamilton y Sainz, cada uno a su manera, se despedirán cuando crucen la bandera a cuadros en Yas Marina. Uno buscará el octavo título para superar a Michael Schumacher en Mundiales mientras el otro se adentra en la incertidumbre.