FÓRMULA 1

Antonio Lobato pierde dinero pero gana libertad: así se gestó la negociación por narrar la F1 en DAZN

Tras duras semanas de conversaciones en las que De la Rosa y Cuquerella estuvieron fuera de la ecuación, todo vuelve a la casilla de salida.

Antonio Lobato, en 2023, en Barcelona, antes de los entrenamientos de F1. /Getty Images
Antonio Lobato, en 2023, en Barcelona, antes de los entrenamientos de F1. Getty Images
Sergio Fernández

Sergio Fernández

Cuando ya buena parte de los aficionados estaban empezando a digerir cómo sería una temporada con otra voz narrando por televisión la F1, todo ha terminado por dar un vuelco: Antonio Lobato seguirá poniéndole emoción a las carreras ante el micro al menos un año más, tal y como ha anunciado DAZN, y además lo hace con el paquete completo: tanto Pedro de La Rosa como Toni Cuquerella se mantienen en la alineación titular contra todo pronóstico, y decimos eso porque sus nombres, a priori, no estaban encima de la mesa.

Muchos no saben todo lo que ha ocurrido estas semanas detrás, porque no ha sido fácil. De hecho, esta negociación ha estado a punto de terminar de una forma totalmente distinta. DAZN llevaba con este tema varios meses y en un momento dado Lobato parecía estar absolutamente fuera de la ecuación. Así lo manifestó él mismo, medio en serio, medio en broma, en la cadena COPE, entre otros medios: "Si tienen algún interés en ponerse en contacto conmigo y tiene algún interés en que podamos seguir adelante, hablaremos y sería genial. Si tienen otras ideas en la cabeza, pues también sería genial. Habría que respetarlo porque están en su derecho de hacer cosas diferentes si quieren hacerlas", dijo el propio Lobato confirmó, poco después, en Radio Marca, hace ya dos meses.

"Si de mí dependiera, yo seguiría narrando carreras de Fórmula 1. No metáis presión, porque ahora la gente de DAZN tiene que estar con muchos muchos problemas. Sé lo que es esto, lo que es organizar una temporada de Fórmula 1. Estoy convencido de que ahora mismo tienen problemas mucho mayores que decidir quiénes van a ser las caras. Todo tiene su construcción", dijo el presentador asturiano poco después.

Y así será. De hecho las condiciones puramente económicas para él son peores de las que tenía en Movistar. Antonio Lobato pierde dinero, aunque gana otras cosas que le han hecho, finalmente, llegar a un acuerdo con la operadora.

Otros nombres en la negociación

A pesar de las palabras de Lobato, a veces pesimista, a veces optimista, entre bambalinas se entendía como una estrategia en la negociación que le acabaría sentando de nuevo en las retransmisiones de la F1. Lo que no se daba por sentado era la presencia de Pedro De la Rosa y de Toni Cuquerella a su lado. Hasta hace no mucho parecían fuera de la ecuación. Se habló de la presencia de Cristinini en las retransmisiones, a través de un rumor que provocó críticas completamente desaforadas en redes sociales y sobre las que algunos narradores de DAZN, como Miguel Ángel Román, han querido reflexionar este jueves: "Pensad en la mierda que algunos habéis escrito aquí y en el daño que habéis podido causar a gente que, sin comerlo ni beberlo, se veía navegando en un océano de insultos y desprecios".

También, sobre la mesa, sobrevolaba el nombre de Víctor Abad, presentador y editor en los dos últimos años de Código F1 en DAZN y probablemente el creador de contenido de F1 con más proyección en España. Tras semanas de negociaciones, su nombre se cayó de la parrilla de la plataforma. Víctor no quería quedarse entre dos aguas y, tal como ha asegurado, ha preferido sacrificar su rol actual para dedicarse plenamente a expandir sus narrativas en redes sociales, espacio en el que explotó su popularidad.

Al final, tras mucho ruido, nerviosismo, tensión en los despachos y momentos de crispación en redes sociales, todo vuelve a la casilla de salida. La Fórmula 1 empieza una nueva temporada en el mes de marzo con cambios gordos en el horizonte de la parrilla de pilotos... pero no en la de televisión.