FÓRMULA 1

La F1 completa su parrilla para 2023; Logan Sargeant consigue la Superlicencia

El joven piloto estadounidense se ha garantizado su lugar en la Fórmula 1 con Williams tras acabar tercero la Fórmula 2 2022.

Logan Sargeant, piloto de Williams F1 para 2023. /Getty Images
Logan Sargeant, piloto de Williams F1 para 2023. Getty Images
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Su presencia en la Fórmula 1 para 2023 estaba en sus manos. Necesitaba confirmar su buen hacer durante toda la temporada en la última cita del año de la FIA Fórmula 2, en Abu Dhabi. Y lo ha hecho con holgura. Su gran sueño ya está asegurado y formará parte de Williams Racing junto a Alex Albon. La parrilla de la categoría para la próxima campaña ya está 100% completa.

Logan Sargeant (Fort Lauderdale, EE UU, 2000) fue campeón del mundo junior de karting en 2015, convirtiéndose en el primer estadounidense en hacerlo desde 1978, nada menos. Un año después comenzó sus andaduras en monoplazas en la F4 Emiratos Árabes, donde fue subcampeón. El joven piloto emigró en 2017 a Europa junto a su hermano Dalton para disputar la F4 Británica, en la que acabó tercero el campeonato, y prosiguió su periplo en diferentes divisiones de la Fórmula Renault.

El respaldo económico principal del piloto estadounidense ha llegado durante todos estos años de su abuelo, Harry Sargeant III, que fue piloto de cazas en EE UU en el pasado y que cuenta con un amplio patrimonio procedente de la industria petrolera.

Sargeant entró en la órbita de la F1 en 2020, cuando participó en la Fórmula 3 con Carlin y logró acabar, de nuevo, entre los tres primeros a final de la temporada. Al año siguiente repitió en la categoría, pero no pudo mejorar su resultado final y terminó séptimo, algo que podría haber dado al traste con sus planes. Pero no fue así, este 2022 Sargeant dio el salto a la Fórmula 2, antesala del Gran Circo, de nuevo con Carlin y con el respaldo de ser parte del programa de jóvenes pilotos de Williams.

A finales de octubre de este año, Jos Capito, jefe de Williams Racing, le puso la presión sobre los hombros: era el elegido para sustituir al canadiense Nicholas Latifi de cara a 2023... pero necesitaba reunir puntos suficientes para la Superlicencia. El equipo británico le dio varias oportunidades en diferentes sesiones de entrenamientos libres, en un intento por ampliar el abanico de opciones de sumar puntos de la Superlicencia (en México falló, pero en Brasil y Abu Dhabi consiguió dos puntos).

Ahora, tras completar un fin de semana de máxima tensión en el circuito de Yas Marina, Sargeant ya ha sellado el resultado que necesitaba para tener el carnet que le permitirá pilotar en F1 y cumplir su sueño con Williams. Su cuarto puesto en el campeonato le ha abierto las puertas de la máxima categoría.

La parrilla de la F1 para 2023 ya está cerrada y contará con varias caras nuevas, después de la salida de Mick Schumacher y Sebastian Vettel, y una buena dosis de cambios de colores, con Fernando Alonso y Aston Martin como protagonistas.

Así queda la parrilla de la Fórmula 1 para 2023

  • Red Bull Racing: Max Verstappen y Sergio Pérez
  • Ferrari : Charles Leclerc y Carlos Sainz
  • Mercedes : Lewis Hamilton y George Russell
  • Alpine : Pierre Gasly y Esteban Ocon
  • McLaren : Lando Norris y Oscar Piastri
  • Alfa Romeo : Valtteri Bottas y Guanyu Zhou
  • Aston Martin : Fernando Alonso y Lance Stroll
  • AlphaTauri : Nyck de Vries y Yuki Tsunoda
  • Haas : Kevin Magnussen y Nico Hülkenberg
  • Williams : Alex Albon y Logan Sargeant

Varios de los estrenos y nuevos inicios los veremos ya en pista el martes de esta próxima semana, cuando se vistan con sus nuevos colores en los test post GP de Abu Dhabi, que son a la vez una jornada para jóvenes pilotos y una última oportunidad para Pirelli de probar su gama 2023 de neumáticos.