Quién es Logan Sargeant y cuál ha sido su trayectoria hasta llegar a la Fórmula 1
El joven piloto estadounidense es la apuesta de Williams Racing.

La Fórmula 1 está considerada la categoría reina del automovilismo. La cúspide de los motorsports. Por ello, los 20 asientos de los que se compone son los más codiciados del mundo. Un club selecto en el que entrar es casi imposible. La competencia deportiva por formar parte del Gran Circo es extrema y solo los mejores encuentran un lugar en la parrilla.
Pero, además, la F1 posee un componente monetario imposible de negar. Es por ello por lo que, en muchas ocasiones, los pilotos deban aportar algo más a los equipos que su pericia al volante. Hablamos de retorno económico en forma de patrocinadores, mecenazgo o audiencia y exposición mediática. Especialmente cuando se trata de los equipos más pequeños del campeonato. Esos a los que construir y mantener un monoplaza competitivo supone un esfuerzo superlativo.
En la actualidad, una de esas escuderías pequeñas es Williams Racing. Pese a ser todo un clásico de la Fórmula 1, campeones del Mundial de constructores en nueve ocasiones y de pilotos en siete, los británicos acumulan varios años luchando por evitar el farolillo rojo de la competición. Los malos resultados llevan aparejados problemas económicos y, en 2020, tras las pérdidas que supuso la pandemia del coronavirus, Williams abandonó su estatus de equipo familiar para ser adquirido por el holding financiero Dorliton Capital. La muestra más palpable de la realidad que se vivía en Grove.
Quién es Logan Sargeant
Como equipo pequeño, Williams lleva a cabo varias de las estrategias clásicas de este tipo de escuderías. Entre ellas, apostar por pilotos jóvenes a los que dar su primera oportunidad en la Fórmula 1. Es aquí donde entra Logan Sargeant, que en 2023 debuta en el Gran Circo a los mandos del FW45. Su llegada fue ampliamente anticipada. Durante el Gran Premio de Estados Unidos de 2022, el por entonces director del equipo, Jost Capito, anunció su intención de incorporarle al equipo como piloto titular. Antes, eso sí, Sargeant, entonces en F2, debía reunir los méritos necesarios para obtener la Superlicencia de la FIA. Algo que finalmente logró, granjeándose un sitio entre los 20 elegidos.
El lugar en el que Williams anunció su intención de ofrecer uno de sus dos monoplazas no fue casualidad. Logan Sargeant es el primer piloto de Fórmula 1 estadounidense desde Alexander Rossi en 2015. La expansión de la F1 hacia EE.UU es más que evidente, con la celebración de hasta tres grandes premios esta temporada en el territorio de las barras y estrellas. Tener al conductor local ofrece a la histórica escudería británica la exposición y apoyo que sus bólidos no pueden obtener por rendimiento. El movimiento desde el punto de vista comercial es claro. Pero, ¿y deportivo?
La trayectoria de Logan Sargeant hasta la F1
Sargeant fichó como piloto de la Williams Academy durante el Gran Premio de Estados Unidos de 2021. Es por ello por lo que su incorporación no es, ni mucho menos, producto de un impulso. Se trata de un plan evidente, llevado a cabo por Dorlinton Capital, fondo de inversión también estadounidense, en su búsqueda por mirar hacia EE.UU. De esta manera, durante la temporada 2022 Sargeant pudo conocer cómo funcionaba por dentro su nueva casa al mismo tiempo que competía en F2 en el equipo Carlin Motorsport.
El piloto norteamericano terminó la temporada 2022 en la cuarta posición de la F2. Con dos victorias en su zurrón, en Silverstone y el Red Bull Ring, además de podios en Barcelona (3º) y Bakú (2º). Unos resultados que le permitieron reunir los puntos necesarios para la Superlicencia, el verdadero objetivo de la temporada pues el sitio en Williams lo tenía ya asegurado. De esta manera, Sargeant puso fin a su andadura por la pirámide automovilística de la FIA. Un camino que, como el de muchos otros, incluido Fernando Alonso, comenzó en el karting.
De hecho, igual que el asturiano, Sargeant, nacido el 31 de diciembre del 2000, se proclamó en 2015 campeón del Mundo de karting en la categoría KF Junior. Algo que le abrió las puertas de los monoplazas en 2016, concretamente en la categoría de Formula 4. A partir de ahí, un ascenso progresivo a través de Formula Renault, Formula 3 y Formula 2 hasta llegar esta temporada al pináculo del automovilismo. Es cierto que en ninguna de esas categorías logró ser campeón, siendo el tercer puesto en F3 de 2020 su mejor resultado.
Carrera de Logan Sargeant hasta llegar a F1
- 2016/17 - Formula 4 (UAE Championship): 2º clasificado
- 2017 - Formula 4 (British Championship): 3º clasificado
- 2018 - Formula Renault Eurocup: 4º clasificado
- 2019 - Formula 3: 19º clasificado
- 2020 - Formula 3: 3º clasificado
- 2021 - Formula 3: 7º clasificado
- 2021 - Formula 2: 29º clasificado
- 2022 - Formula 2: 4º clasificado