El PP de Madrid aprueba en solitario el Plan para que la Fórmula 1 llegue en 2026
El Gran Premio aterrizará en la capital el año que viene, con un contrato de diez años.
Los votos en solitario del PP en el Pleno de Cibeles han aprobado el Plan Especial promovido por el Consorcio Institución Ferial de Madrid para que la Fórmula 1 pueda llegar a Ifema Madrid en 2026, "una chapuza y un chiringuito" para el socialista Antonio Giraldo, puro "despotismo y una locura" para el edil de Más Madrid José Luis Nieto, con el voto en contra de la izquierda y la abstención de Vox.
El expediente busca la definición de redes en el ámbito del Parque Ferial Juan Carlos I, es decir, una ampliación de Ifema. Fue en octubre cuando salió a información pública el Plan Especial, aprobado en Junta de Gobierno un mes después. En el periodo de información pública se recibieron 66 alegaciones.
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha detallado que el objetivo de este plan es múltiple al incluir la modificación de la vía pecuaria Vereda de los Leñeros, ajustes de la ordenación del ámbito, el incremento del 4% de edificabilidad ya prevista en la modificación del plan del año 2005, la modificación de la ordenación pormenorizada y la posibilidad de la celebración de eventos deportivos al aire libre, como la Fórmula 1.
"Y ahora oiremos a la izquierda tronar contra la extraordinaria noticia que supone que en Madrid pueda venir a celebrarse un evento del impacto y de la importancia de la Fórmula 1. Ya les anticipo la crítica habitual, los lugares comunes: despilfarro, opacidad, incluso Valencia", ha vaticinado Carabante. El delegado ha acusado a la izquierda de querer pintar a Madrid "en blanco y negro".
Desde Vox, Ignacio Ansaldo no ha dudado de que la F1 será "una oportunidad para el desarrollo urbanístico y la transformación de la ciudad mejorando infraestructuras y modernizando Madrid", además de "mostrar al mundo entero la ciudad y así consolidar su marca". Sin olvidar el impacto económico, turístico y la creación de más de 8.200 puestos de trabajo directos e indirectos.
Su abstención se debe a que no entiende que el PP impulse la F1 pero considere, tirando de ironía, que no es contaminante. Su siguiente foco ha sido Más Madrid y PSOE. "Desde Vox somos conscientes de que no se puede hacer una tortilla sin romper unos huevos. La izquierda votará en contra. Ellos son más de plantas que de huevos", ha lanzado.