El mánager de Max Verstappen aumenta la tensión en Red Bull: "Le dio un sermón y se fue furioso"
Raymond Vermeulen habría tenido una discusión con el asesor de la fábrica austriaca tras acabar la carrera.

El drama en Red Bull parece aumentar por momentos. Según Ted Kravitz, periodista de Sky Sports habitual en el paddock, el mánager de Max Verstappen, Raymond Vermeulen, habría tenido una tensa conversación con el asesor de la escudería, Helmut Marko, tras finalizar el Gran Premio de Baréin de Fórmula 1.
"Al final de la carrera, estaba esperando aquí a algunos directores de equipo y Raymond Vermeulen, el representante de Max, entró en el box de Red Bull y le dio a Helmut Marko lo que solo puede describirse como un sermón. Luego, Raymond se fue furioso al fondo del garaje, quitándose el pase. Está claro que no están contentos", comentó en directo el periodista británico.
El fin de semana del tetracampeón ha sido para olvidar. Tras el soberbio desempeño en Japón para batir a los McLaren, el Red Bull ha vuelto a sufrir. Verstappen ha concluido en la sexta posición tras un adelantamiento a Gasly en la última vuelta, lo que ha reflejado el dilema ante el que se encuentran. De hecho, según las estimaciones de ritmo en tanda larga de la cuenta F1BigData en X, el monoplaza de la marca de las bebidas energéticas habría sido el cuarto en Baréin a 0.902 segundos de McLaren.
Today wasn't fully our race… but we still brought home our first double points of the season ✌️💪
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) April 13, 2025
We'll regroup, and come back swinging in Saudi 🇸🇦
Result 🏁: PIA, RUS, NOR, LEC, HAM, Max 🙌, GAS, OCO, Yuki 🫶, BEA#F1 || #BahrainGP 🇧🇭 pic.twitter.com/C8qHOXQfRb
Ante ello, la tensión en el equipo ha aumentado. El inicio de 2025 está siendo una sucesión de altibajos, pues funcionaron en Australia y en Japón, pero sufrieron en China y en Baréin. "Si lo miras así, no podíamos haber hecho mejor que un sexto lugar, independientemente de la estrategia. Todo lo que podía haber ido mal ha ido mal, así que no he disfrutado mucho. Por supuesto, éramos demasiado lentos para los de arriba y estábamos luchando en la clase media, que no es nuestro nivel", destacó el neerlandés a DAZN tras la carrera.
"Fue un mal fin de semana para el equipo, nada salió como queríamos desde el principio de la carrera", destacó el jefe de equipo, Christian Horner, a RacingNews365. Tanto es así, que el propio Verstappen se ha borrado de la pelea por el mundial, ya que "solo estamos intentando solucionar los problemas que tenemos con el coche". Sin embargo, Horner ha querido insistir en que "es un campeonato de 24 carreras" y que "estamos ocho puntos por detrás en el campeonato de pilotos".
El tetracampeón tiene contrato con Red Bull hasta 2028, aunque los rumores sobre su futuro no cesan. Tanto es así, que Ralf Schumacher ya se ha mojado ante Sky Sports: "Estoy bastante seguro de que si la actualización del coche no tiene efecto en Imola y el nuevo motor, ahora solo estoy hablando de rumores, entonces Max Verstappen seguramente dejará el equipo". Además, con la pérdida de rendimiento que ha sufrido el coche tras la salida de Adrian Newey a Aston Martin, las dudas han vuelto a entrar en escena. Aun así, Verstappen ocupa la tercera posición de la tabla con 69 puntos, por los 77 del líder, Lando Norris.
China ✅ Bahrain ✅ Saudi Arabia 🔜
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) April 14, 2025
Working our way through this triple header 💪#F1 || #BahrainGP 🇧🇭 pic.twitter.com/P9gOnPas5L
La próxima cita pasa por Arabia Saudí este próximo fin de semana, del 18 al 20 de abril. Sobre el papel, el trazado debería adaptarse mejor a las características del RB21, pues presenta un mayor número de curvas de alta velocidad. La pista de Yeda, por tanto, es más similar a la de Australia, donde Max Verstappen acabó segundo tras el error de Oscar Piastri. Ante ello, el rendimiento del coche estará bajo lupa, pues necesitan reencontrar las sensaciones.
En esta situación, Tsunoda ha conseguido sus primeros puntos con Red Bull tras acabar noveno, pero Verstappen se está cansando. Cerrar el hueco con McLaren no parece una cuestión de un día, aunque el asesor de la escudería, Helmut Marko, declaró a Viaplay tras el Gran Premio de Australia que "en tres o cinco carreras esperamos poder solucionarlo, para tener un coche al mismo nivel que el McLaren".
El entorno del neerlandés siempre ha sido muy exigente y, ahora, están buscando respuestas para solventar una decadencia que se empezó a gestar en 2024. La solución no parece sencilla, pues como ha asegurado Christian Horner a RacingNews365 en Baréin, tienen problemas de correlación con el túnel del viento: "Las soluciones que vemos en nuestras herramientas no se ven en el circuito. El túnel del viento nos ha llevado por una dirección donde no vemos lo mismo en pista".