McLaren ya 'asusta' a Aston Martin tras borrar de un plumazo su ventaja en el Mundial
El equipo de Woking ha recortado distancias a pasos agigantados en la batalla por el cuarto puesto de la F1 2023.

Nadie habría pensado después del inicio fulgurante de temporada de Aston Martin que hasta alturas de 2023, a cinco carreras para el final, el equipo revelación estuviera mirando más para atrás que para delante. Y es que, aunque pueda parecer sorprendente, el que fuera holgadamente el segundo mejor coche de la F1 hasta el GP de España (séptima cita de la temporada) se ha visto desbordado por las mejoras de sus rivales y actualmente sufre por estar entre los cinco mejores del Mundial.
La filosofía de evoluciones del equipo de Silverstone se ha centrado en ir llevando pequeñas mejoras de manera continuada, frente a otros, como McLaren o Mercedes, que optaron por agruparlas en grandes paquetes de mejoras que supusieran un cambio revulsivo para sus monoplazas. La realidad habla por sí sola y es que Aston Martin ha perdido la batalla de desarrollo que ellos mismos sabían, ya en marzo, que sería determinante para que el nacimiento con el pie derecho de su AMR23 tuviese una adolescencia también fructífera.
Después de los seis podios de Fernando Alonso en las primeras ocho carreras del año (hasta el GP de Canadá de mediados de junio), llegó el gran paso adelante de Mercedes y McLaren (que en Silverstone estrenó su MCL60 versión B), y las tímidas incursiones de Ferrari en el top 3. Y en la segunda mitad de año, Alonso solo ha podido sumar el segundo puesto del GP de Países Bajos, donde llegó a hacer pensar en que la victoria 33 era posible, a la cuenta de podios de Aston Martin.

Y desde entonces, la tendencia es notablemente negativa. El equipo de Silverstone apenas ha sumado 15 puntos en las siguientes cuatro carreras, llegando a irse de vacío en Singapur en un fin de semana para olvidar. Esto les ha llevado a pasar de ser terceros en el Mundial, a 40 puntos de Mercedes en la pelea por el subcampeonato, a mirar hacia atrás desde el cuarto lugar de la general.
McLaren ha encadenado fines de semana brillantes y sumó este pasado domingo su segundo doblete consecutivo, algo que no lograban desde los GP de Canadá y Europa... 2010 (con Jenson Button y Lewis Hamilton en su equipo). La escudería de Woking se ha marcado una gira asiática para enmarcar y sale de ella, camino de América, a solo 11 puntos de Aston Martín. Sí, pese a haberla comenzado a nada menos que 104. Y tras batir el récord de la parada en boxes más rápida de la historia de la F1: 1,80 segundos.
93 puntos que han volado entre Italia, Singapur, Japón y Catar. 93 puntos que ha Aston Martin le costó sumar cinco carreras al comienzo del año. Aunque desde la dirección del equipo, con Mike Krack dando la cara, no se quiere perder la calma, lo cierto es que el que parecía ir camino de un subcampeonato histórico, puede acabar como el peor equipo de los cinco primeros. Todo pese al buen hacer de Alonso, que ha sumado el 79,56% de los puntos de la escudería, frente a un Lance Stroll perdido en combate.
¿Por detrás de lo que consiguió Alonso con Alpine en 2022?
"Tenemos más mejoras planificadas para las próximas carreras y espero que podamos darle la vuelta a la situación. Hemos bajado un poco nuestra competitividad en las últimas carreras, así que es importante que trabajemos para darle nuevas piezas al coche y poder ser más competitivos", volvió a repetir, como un mantra, el jefe de equipo de Aston Martin en los micrófonos de DAZN en Catar. "Está claro que necesitamos encontrar más rendimiento y toda nuestra atención está en lograrlo en las próximas carreras".
Se espera que en el arranque de la gira americana (Austin o México), el equipo eche el resto y desvele todo lo que tiene en la recámara, ya que solo quedan cinco citas por delante (dos de ellas con carrera sprint el sábado) y McLaren ya está aquí.
"Ha sido un día fantástico para el equipo, porque logramos nuestro podio 500º en F1. Un doble podio es un auténtico regalo para el equipo del circuito y para el de la fábrica por su brillante trabajo. Les doy las gracias por su continuo compromiso y dedicación con McLaren. Ahora nos centramos en el siguiente triplete, mientras continuamos cerrando la diferencia con nuestros rivales. Tenemos que seguir con los pies en el suelo", aseguró Andrea Stella, director de rendimiento de McLaren.
Su objetivo es claro: acabar cuartos el Mundial, una batalla que en 2022 perdieron contra el equipo Alpine, con Fernando Alonso y Esteban Ocon como puntas de lanza. Sería terriblemente paradójico que, después de la ilusión y las expectativas que han despertado el rendimiento del asturiano y su monoplaza, lleguen a terminar el campeonato por detrás de lo que logró con el equipo francés hace un año (donde no se subió ni una sola vez al podio y acabó 9º el Mundial de pilotos).
Fernando Alonso espera levantar el vuelo con la ayuda de su equipo y plantar batalla hasta el GP de Abu Dhabi (26 de noviembre), y más aún tras la respuesta de Lando Norris a la sugerencia de que en McLaren estaban "demasiado confiados".
"El coche ha sido difícil de conducir este domingo; estamos teniendo problemas en los últimos dos meses. Es un poco impredecible, va o no va, tienes agarre o de repente se va del todo. ¿El tercero? Con Hamilton, en condiciones normales, yo creo que no porque no suele fallar. Y aquí ha tenido un cero, pero no hemos sumado tantos puntos como para pillarle. Pero vamos a intentar mejorar el coche, tener mejores fines de semana. Ojalá en Austin o México salga todo bien y nos acerquemos a ese objetivo", aseguró el bicampeón del mundo de F1 español, que está a 11 puntos del inglés de Mercedes y a 41 del segundo puesto de Checo Pérez.
Lo que está claro es que McLaren se ha consagrado como el segundo mejor equipo de la segunda mitad de la temporada, después del GP de Hungría. Desde entonces ha sumado 160 puntos, frente a los 246 de Red Bull y los 49 de Aston Martin, que ha sido el quinto equipo que más en este periodo del año... solo seis puntos por delante de Alpine. Hay deberes que hacer, con la vista puesta en un 2024 donde Alonso y los suyos quieren dar un paso más del que dieron el pasado invierno.