FÓRMULA 1

Los rumores sobre el futuro de Fernando Alonso y Carlos Sainz agitan el estreno del GP de Japón

Los dos españoles han hablado de su futuro en el previo del GP de Japón.

Los rumores sobre el futuro de Fernando Alonso y Carlos Sainz agitan el estreno del GP de Japón
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

Año de fin de contratos, año de revuelo dentro del paddock del Gran Circo. El sorprendente fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari abrió la veda a una silly season que a medida que van pasando las carreras -solo estamos en la tercera-, va convirtiéndose en más tema central. De hecho, este jueves en el previo del Gran Premio de Japón el tema de futuro estuvo más presente que nunca en las comparecencias con la prensa de los pilotos en el Media Day. 

Su victoria en el pasado Gran Premio de Australia ha convertido a Carlos Sainz en el hombre del día en el estreno del GP de Japón. Eso, y sus planes de futuro. Porque si algo dejó la noticia del fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari es la consecuente salida del madrileño de la escudería italiana. Por ahora, se desconocen sus planes de futuro, aunque lo que es un hecho es que tanto el flamante ganador de la última carrera, como su entorno ya están buscando la mejor opción.

De hecho, los últimos movimientos sitúan al piloto madrileño en tres posibles destinos: Mercedes, Red Bull o Audi de cara a un futuro más lejano. Un misterio del que el propio Sainz ha hablado este jueves. "Hablo con varias escuderías, es lo que mi equipo y yo mismo hacemos cuando no tienes un trabajo para el año que viene. Es cuestión de ir a los detalles y ver las opciones más realistas, las mejores para mí y para mi futuro. No tengo noticias, no tengo nada que decir ahora", confesaba.

Los mil destinos de Fernando Alonso

La otra gran baza española tiene el futuro entre sus manos. Después de varios rumores que le sitúan en distintos destinos, Fernando Alonso ha dejado claro su fecha límite para tomar una decisión, verano. Entre las apuestas que estaría barajando: una posible retirada que, sin embargo, resulta poco probable teniendo en cuenta el momento que atraviesa el asturiano; un cambio de aire a Mercedes; mantenerse en su sitio con Aston Martin o la opción de vestir de naranja Red Bull el próximo curso, una alternativa de la que se ha hablado mucho en las últimas semanas.

"Claro, si Max deja Red Bull, tal vez eso tenga un impacto en mi decisión, pero creo que no hay ninguna posibilidad de que eso ocurra. Así que no es algo en lo que estoy pensando. Y lo que quiero hacer es concentrarme en mis cosas aquí y solo en esta carrera, antes de tratar de tomar una decisión de si sigo corriendo y donde tendré la mejor posibilidad", reconocía. "Conozco los rumores y esas cosas. No me interesan demasiado, a mí seguro que no. ¿Por qué creo que Verstappen no se irá de Red Bull? Básicamente, tiro de intuición y esa es mi sensación".

Otros movimientos

El que no tiene una posición tan cómoda es Checo Pérez, mientras Verstappen tiene entre sus manos su futuro, el mexicano tendrá que ganárselo a base de resultados. Y en ese aspecto, de nuevo, la comparativa con su compañero de equipo deja en mal lugar al piloto de Red Bull que está siendo muy criticado por parte de otros ex pilotos como Jacques Villeneuve.

"Red Bull y Mercedes necesitan a alguien que sea conocido por ser agresivo, egoísta cuando tiene que serlo, que tenga hambre y sepa lo que hace falta. El único que podría hacerlo es Fernando. Sería una buena elección. No se sabe si es la elección correcta, porque a algunos equipos les ha resultado difícil trabajar con él en el pasado. A otros les ha resultado fácil. No es fácil trabajar con equipos como Red Bull y Mercedes. Si no le gustas a Helmut (Marko) o a Toto (Wolff), tienes problemas. Puede ser muy complicado", confesaba.

Lo que es un hecho es que en plena oleada de rumores solo hay una cosa clara, aún queda silly season para rato.