El nuevo Mercedes W15 cambia de colores con la esperanza de volver a reinar en la F1
El último Mercedes de Lewis Hamilton se ha presentado este miércoles en Silverstone, antes de completar sus primeros kilómetros.
![El nuevo Mercedes W15 cambia de colores con la esperanza de volver a reinar en la F1](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/14/media/cortadas/mercedes-w15-f1-2024-ReUADHRSFfgZG4rhrT2S5iI-1200x648@Relevo.jpg)
La nueva creación de Brackley, el equipo más exitoso de la era híbrida de la Fórmula 1, ha visto la luz este miércoles. El penúltimo equipo de la categoría en enseñar su nuevo monoplaza para la temporada 2024 lo hace con un solo objetivo entre ceja y ceja: destronar a Max Verstappen y Red Bull del trono que les arrebataron en aquel polémico Abu Dhabi 2021. Pero no será fácil y lo saben.
El último Mercedes-AMG de Lewis Hamilton en la F1 recupera el color plateado en la zona frontal y camino de los pontones en el 90º aniversario de las flechas plateadas, aunque el negro sigue siendo la principal tonalidad del nuevo W15. El británico, junto a su compatriota George Russell, intentará volver por la senda de la victoria, una realidad que les es esquiva desde Brasil 2022 y a él, particularmente, desde diciembre de 2021, en Arabia Saudí.
La escudería británica se ha desmarcado del camino marcado por Aston Martin y Ferrari esta semana, y ha apostado por una presentación al uso a través de su canal de YouTube, antes de ponerse a rodar en pista por primera vez con el W15 en una zona distinta del circuito de Silverstone -donde también rueda este miércoles McLaren con su MCL38-. Esta es una tendencia que hemos visto en los últimos días y que pone de relieve la necesidad de kilómetros, aunque sea con neumáticos de exhibición, que tienen las escuderías de F1 ante la reducida pretemporada de tres días en Baréin (21-23 de febrero).
![El nuevo Mercedes W15 para la F1 2024 en una vista lateral. Mercedes-AMG](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/14/media/cortadas/lateral-mercedes-w15-2024l-U07454652635dHX-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
"Ha sido un invierno exigente, será nuestra última temporada con Lewis. Hemos estado trabajando muy duro desde hace meses. Sabemos que tenemos una montaña que escalar para llegar ahí delante. No hay milagros en este deporte, pero nuestra ambición es grande. Es un coche muy diferente a su predecesor no solo por fuera en la aerodinámica, sino también por dentro a nivel mecánico, que lo hacen más predecible, más dócil a la conducción. Cuando veo la decoración de este año veo un paso de vuelta al plateado, pero es una combinación maravillosa junto a Petronas y con ese toque rojo que lo hace fascinante", apuntó Toto Wolff, director del equipo, durante la presentación online.
"Lo más importante era aprender de lo que habíamos hecho mal, de los datos que no correlacionaban entre el simulador y la realidad. Pero el empuje que hay dentro de esta compañía no lo he visto desde hace años. Sabemos que no es fácil alcanzar a Red Bull, pero tenemos una combinación imbatible de pilotos, espero que un coche rápido, buenos profesionales detrás y son buenos ingredientes para estar de vuelta ahí delante".
Las diferencias del nuevo Mercedes W15 frente al coche de 2023
El nuevo monoplaza del equipo de Brackley llama la atención por su regreso al plateado en la parte frontal del morro y hacia arriba, camino de los pontones. Además, cuenta con varios toques del rojo Ineos, su patrocinador principal en los endplates delanteros, el lateral del morro y la toma de aire.
Los principales cambios técnicos se centran en un nuevo chasis y carcasa de la caja de cambios. Aerodinámicamente también hay importantes novedades, que se han centrado en mejorar su eficiencia, menos resistencia al avance y más carga aerodinámica.
"Se ha puesto mucha atención en mejorar la impredecibilidad del eje trasero del coche anterior. Hemos trabajado duro en ambos ejes, pero sobre todo en el trasero, para intentar controlar mejor los neumáticos que con el W14. También hemos hecho algunos ajustes en áreas en las que teníamos margen de mejora, como el efecto del DRS y el rendimiento en las paradas en boxes", apunta James Allison, director técnico de Mercedes-AMG.
![Trasera del nuevo Mercedes W15 para la F1 2024. Mercedes-AMG F1](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/14/media/cortadas/trasera-mercedes-w15-f1-U71744150354qnd-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Pero las grandes mejoras llegan en la parte que no se ve, tanto en el fondo plano como en toda la mecánica del monoplaza, según aseguran en Mercedes. "En esta generación de coches, gran parte del rendimiento llega de cómo el suelo interactúa con el asfalto. Si un coche es efectivo o no depende mucho de cómo el suelo le permita comportarse aerodinámicamente. El tiempo dirá si hemos dado un gran paso adelante, pero estamos emocionados con el desarrollo que hay por delante", añadió el ingeniero británico.
El último Mercedes F1 de Lewis Hamilton
El piloto británico, siete veces campeón del mundo, seis de ellas con Mercedes-AMG, completará su última temporada con el equipo de sus sueños antes de marcharse a Ferrari a partir de 2025 en el que puede ser el último gran reto de su carrera deportiva. Aunque no profundizó en exceso al respecto, durante la presentación de este miércoles se mostró emotivo y agradecido con la escudería anglo alemana.
"Va a ser un año emocional, después de 11 años trabajando con este equipo. Ha sido un privilegio trabajar con todos estos chicos, ves el esfuerzo que han hecho durante este invierno para tener listo este coche. Es emocionante lo que tenemos por delante. El objetivo durante todo el invierno es devolver al equipo adonde pertenece. Hemos tenido dos años complicados, pero nos hemos reagrupado para lograr volver sobre nuestros pasos", apuntó Hamilton.
![Mercedes-AMG F1](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202402/14/media/cortadas/mercedes-w15-hamilton-wolff-russell-allison-2024-U53183506851djf-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
"Los aprendizajes de los dos últimos años nos han ayudado a encontrar nuestra dirección. Nos ha permitido encontrar nuestra estrella polar. Va a ser todavía un trabajo en curso, pero afrontaremos cualquier reto que se nos presente con la cabeza alta, con la mente abierta, y trabajaremos con diligencia".
Por su parte, George Russell, que está destinado a liderar Mercedes camino de la nueva normativa técnica que entrará en vigor en 2026 -salvo que un fichaje de calado como el de Fernando Alonso lo impida-, añadió: "Hemos aprendido y crecido como equipo en las dos últimas temporadas. No ha sido coser y cantar, pero creo sinceramente que el viaje que hemos emprendido nos hará más fuertes a largo plazo. Todo el equipo ha estado trabajando increíblemente duro y esperamos haber dado un paso adelante con el W15".
Mercedes completará este miércoles un shakedown con el nuevo W15 en una configuración distinta del circuito de Silverstone, para no coincidir con el McLaren MCL38, que también está haciendo lo propio en el trazado británico, epicentro de la F1 estos días antes de que este se traslade a Baréin.