Orientación, sistemas de ventilación y cambios en el calendario para evitar carreras "al límite humano" como la de Catar
La imagen de los pilotos, exhaustos, y sus posteriores palabras, confesando que habían llegado a vomitar en el casco, han hecho reaccionar a la FIA.

"Nunca he experimentado una carrera como esta, ni siquiera entrenando. Pensaba que me iba a desmayar en algún momento de la carrera. Me abría el visor, para tratar de que entrase aire.... ha sido una locura". George Russell. "Todo se volvía borroso delante de mí y en las curvas de alta velocidad la presión sanguínea caía de golpe. Me mareaba en las curvas de alta velocidad dentro del coche con las altas cargas aerodinámicas". Lance Stroll. "Físicamente fue una carrera dura, con condiciones bastante extremas. De las más duras de mi carrera. Quizás, como deporte, debemos pensar en tomar algunas medidas para el futuro". Fernando Alonso. Y así podríamos poner declaraciones de toda la parrilla tras el Gran Premio de Catar celebrado el pasado fin de semana.
Las imágenes que dejaba el asfalto del circuito de Losail dibujaban un cuadro más propio de una peli de terror. Los pilotos se tuvieron que enfrentar a temperaturas extremas (40ºC), arena en suspensión, casi el 75% de humedad y una carrera sobrehumana, lo que desembocó en una de las pruebas más duras que se recuerdan en los últimos años. Vómitos en el casco, deportistas desorientados, un abandono por agotamiento... la locura.
Una pesadilla ante la que Fernando Alonso levantó la voz exigiendo cambios a la FIA: "Quizás, como deporte, debemos pensar en tomar algunas medidas para el futuro si experimentamos estas temperaturas extremas de nuevo". Palabras que no han caído en saco roto y que han provocado una rápida reacción en la Federación Internacional, que ha emitido un comunicado en el que habla de cambios para que no se repita una carrera como la que se vivió en Lusail.
We will be working with @F1 to avoid a repeat of extreme conditions such as those experienced by drivers during the #QatarGPhttps://t.co/SmztyiTXZk
— FIA (@fia) October 9, 2023
"Aunque sean atletas de élite, no se debe esperar que compitan en condiciones que puedan poner en peligro su salud o seguridad. El funcionamiento seguro de los coches es, en todo momento, responsabilidad de los competidores; sin embargo, al igual que con otros asuntos relacionados con la seguridad, como la infraestructura del circuito y los requisitos de seguridad de los coches, la FIA tomará todas las medidas razonables para establecer y comunicar parámetros aceptables en los que se realizan competiciones", asegura el máximo organismo en un comunicado.
"Aunque sean atletas de élite, no se debe esperar que compitan en condiciones que puedan poner en peligro su salud o seguridad"
Entre las primeras medidas que estudiará el máximo organismo del automovilismo están las fechas en las que se correrá el gran premio catarí la próxima temporada. Algo que ya estaba programado, pero que la FIA ha recordado en su comunicado. "Cabe señalar que si bien la edición del Gran Premio de Qatar del próximo año está programada para finales de año, cuando se espera que las temperaturas sean más bajas, la FIA prefiere tomar medidas materiales ahora para evitar que se repita este escenario".
La FIA ha anunciado que estudiará la aplicación de una serie de decisiones por las que podrán cambiar aspectos en carrera como puede ser la orientación al piloto así como investigar posibles modificaciones a realizar para que los pilotos tengan mayor flujo de aire en el habitáculo de sus coches, y tampoco se descartan posibles cambios en el calendario para que no se repitan imágenes similares en el futuro.