Cómo pasar de graduarte un martes a ganar en Mónaco un sábado: la intrahistoria de la victoria de Pepe Martí
El piloto español de 17 años se estrenaba en un circuito urbano este jueves y a la primera ha logrado una victoria soñada.
![Pepe Martí posa con su trofeo de ganador de la carrera Sprint de la F3 en Mónaco. /S. Lillo](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202310/25/media/cortadas/pepe-marti-RUkBFWyO9o558Wa2FGbRHmJ-1200x648@Relevo.jpg)
Mónaco.- Sonríe. Se ata los cordones de las zapatillas blancas que se acaba de poner tras quitarse el mono de carreras y los botines de competición. Vuelve a sonreír. Le dice al periodista que si quiere hacerse una foto con el trofeo que acaba de levantar al cielo en el podio más prestigioso del automovilismo mundial. Este va a ocupar un lugar especial en su colección; "es como los de antes, distinto". Pepe Martí (Barcelona, 2005) acaba de ganar la primera carrera de la Fórmula 3 en Mónaco en su primer fin de semana compitiendo en un trazado urbano... y solo unos días después de graduarse de 2º de Bachillerato.
El joven piloto de 17 años -cumplirá la mayoría de edad a mediados de junio- es una de esas joyas que atrae la atención del automovilismo internacional sin pretenderlo. Pero él se desenvuelve con soltura y reconoce que va paso a paso, que le quedan "muchas cosas por aprender.
Su victoria este sábado llegó gracias a una gestión perfecta de principio a fin, pese a que el jueves, durante apenas 45 minutos pasados por agua, tuvo su primera experiencia en un trazado urbano y precisamente en el complejo, exigente y sumamente estrecho de Montecarlo. "Ni siquiera había venido aquí antes y nunca había conducido en un circuito urbano. Cuando dimos el tradicional track walk me sorprendió lo estrecho que era porque, aunque lo sepas, te das cuenta de que casi todas son curvas ciegas, estrechas de narices e impresiona mucho", reconoce.
Esto le hizo llegar a la clasificación en seco sin apenas referencias y sin una configuración del coche ideal, lo que le relegó al 6º puesto de su grupo de 15 pilotos, y al 11º para el domingo (pole para la parrilla invertida de este sábado). Pero Martí aplico aquella frase de Julio César de veni, vidi, vici.
![Pepe Martí posa tras ganar en Mónaco con Campos Racing en la Fórmula 3. FIA F3](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202305/27/media/cortadas/pepe-marti-victoria-monaco-f3-sprint-U60510081143yTs-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
"Es uno de esos sueños que tienes de pequeño y es una experiencia increíble. Si hace un par de años me hubieran dicho que ganaría la primera carrera en F3 en Mónaco no me lo habría creído. Es una experiencia inolvidable. Ha sido una carrera perfecta, el equipo nos ha dado un coche muy competitivo y hemos hecho un buen trabajo en pista", reconoce a Relevo en el camión de su equipo, Campos Racing, creado por el siempre recordado Adrián Campos.
Al bajarse del monoplaza y en mitad de la euforia de todo el equipo, no encontró a su madre (algo que le valió un 'tirón de orejas' más tarde), que fue la que le incitó a empezar en el karting con 10 años, pero sí saboreó el champagne Ferrari -la misma marca que suministra las tres botellas del podio de la F1- por primera vez, "solo un sorbito" porque el resto se esparció por las espaldas de sus acompañantes en el podio y el suelo del principesco podio de Montecarlo.
"¡Vamos! Euforia. Sí que es verdad en realmente darme cuenta de que acabamos de ganar en Mónaco", asegura que fue lo primero que se le pasó por la cabeza al cruzar la meta. "Llevaba un par o tres de vueltas superconcentrado, creo que las últimas cuatro vueltas han sido en dos décimas de diferencia y estaba muy a lo mío. Cuando me han dicho que era la última vuelta, no me lo creía; he cruzado la meta y no sabía qué pensar, ha sido muy especial. En las primeras 4-5 vueltas había mucha presión porque he tenido a Leo [Fornaroli] detrás y no sabía si toda la carrera iba a ser así, qué degradación iba a tener, etc, por lo que me he centrado en no cometer ningún error, pese a que estaba a menos de un segundo de mí".
La primera victoria de Pepe Martí en las calles más famosas del motorsport internacional ha llegado apenas cuatro días después de graduarse de 2º de Bachillerato. Pese a que tuvo la opción de repartir las asignaturas en dos años en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat, decidió seguir en el colegio de siempre, con sus amigos de siempre. No obstante, se ha tenido que saltar "muchas horas de clase" y compensarlas por su cuenta entre aviones, telemetrías y carreras.
Para más inri, se ha saltado la fiesta de graduación del colegio para viajar a Montecarlo, un evento que todo adolescente espera con ganas. "No fui ni a la fiesta del cole y me vine directo para aquí. Otra cosa más que me he perdido por el motorsport, pero me la pierdo con una sonrisa en la cara. Estoy haciendo lo que más me gusta, ya he hecho muchos sacrificios por estar en este mundo y si tengo que hacer 1000 más, los haré", deja claro.
Y aún le queda la Selectividad (EBAU), la semana después del GP de España, su carrera como local. A ella se presentará con todo: Física y Química y Matemáticas tecnológicas. Su objetivo: sacar la nota para hacer Ingeniería Industrial dentro de un año. El colegio lo ha acabado con un "siete y pico" después de pasar las tardes de carrera estudiando, en lugar de relajarse y concentrarse, como otros de sus rivales.
"Es difícil encontrar ese punto de equilibrio que te fuerces física y mentalmente sin pasarte. Es una línea muy fina y aún me falta por perfeccionarla. Sigo aprendiendo en todos los años de la vida. Una de las ventajas de estar en el colegio es que está muy normalizado que soy una persona más allá del motor, todos me conocen desde el karting y para nadie ha sido un shock que me vaya unos días y luego vuelva y les pida apuntes y demás. He tenido mucha suerte de que tengo un grupo de personas fantásticas y estoy súper contento con los amigos que tengo alrededor. Estoy muy orgulloso de todos y también de mí", añade.
"Haré una pausa para centrarme en el motorsport, que creo que será muy importante para mí, para enfocar todo. Porque si puedes hacer dos horas en vez de 45 minutos de simulador o gimnasio al día, es más preparación y cada minuto que le dedicas, te va a ayudar en pista".
El ¡VAMOOOOS! de @JMMarti_oficial después de ganar en F3 nos suena tanto... 🥰
— DAZN España (@DAZN_ES) May 27, 2023
Qué bonito es escuchar a tres españoles ahí eh 🇪🇸🫶🏻🥹#MonacoDAZNF1 🇲🇨 pic.twitter.com/bfrgot7u8N
El apoyo de Fernando Alonso y Antonio García
Martí es uno de los discípulos a los que Fernando Alonso asesora con su academia A14 Management y en los que ha puesto las esperanzas de futuro. Los consejos del bicampeón del mundo de F1 español han sido de gran ayuda para el joven catalán, que deja claro que contar con su respaldo "es un factor muy importante ahora mismo en mi carrera".
"Antes de venir tuvimos una sesión con él y Fernando nos ayuda muchísimo. Su experiencia es súper importante para mí y cada duda que tengo se la pregunto. Me dijo que en la clasificación había que tirar el todo por el todo y en carrera intentar quedarse donde estás. También me dio consejos muy precisos curva a curva, de referencias que usa él… al final, no hay nadie que sepa mejor dónde está el agarre en esta pista que Fernando, por su experiencia, talento y calidad. Cualquier apoyo y consejo suyo es muy importante para mí, aprendo mucho de él y es un factor muy importante ahora mismo en mi carrera", cuenta Martí.
Pero este fin de semana ha tenido a su lado a otra figura clave en el automovilismo español, Antonio García, ganador de tres 24h de Le Mans y cuatro campeonatos de resistencia (IMSA) en EE UU. El madrileño, muy cercano a la familia Campos, también echó una mano a Martí. "Siempre es una gran ayuda tener a pilotos experimentados y que sabe tanto del motor para darnos esa ayuda. Sobre todo le pregunté qué planteamiento tener para la clasificación, porque era una incógnita el agarre y las circunstancias después de los liberes en mojado. Le pregunté qué haría en mi situación y cómo se lo plantearía", añade.
"El consejo que le pude dar yo fue que se tomara los libres como un aprendizaje pur oy duro y sobre todo maximizar el número de vueltas disponibles durante la sesión. Él quería estar más arriba en la clasificación de cara a la principal, pero ha controlado sobradamente la carrera, cuidando los neumáticos y cuando los demás han aflojado, ha tenido el ritmo y se ha ido para delante. Es una victoria muy merecida y muy bien ejecutada", apuntó García en conversación con Relevo.
¿El inicio de un fin de semana histórico?
Pepe Martí ha podido lograr la primera de las tres victorias que hay en juego este fin de semana y que tienen candidatos españoles en lo más alto del automovilismo. Álex Palou saldrá desde la pole de las 500 millas de Indianápolis el domingo (18.45 CES) y Fernando Alonso y Carlos Sainz son dos de los candidatos a la pole position del GP de Mónaco este sábado.
"Conozco a Álex y es un tío genial y le deseo lo mejor para las 500. Se lo he dicho, se merece ganar la Indy 500 después de lo del año pasado. Le deseo lo mejor y ojalá pueda tener una buena carrera y ganarla. Y lo mismo para Fernando, que si hace todo bien este sábado, nos puede dar una alegría muy grande. Le deseo la mejor de las suertes y a ver si los dos españoles nos pueden dar una alegría en lo más alto del motorsport", asegura, antes de reconocer: "Que me metan en el mismo grupo de estos dos es mucho para mí. Aún estoy creciendo, mejorando cada vez que salgo a pista y aún tengo mucho que mejorar. Voy a seguir intentando hacer lo mío, mejorando día a día, centrarme en mí mismo y ojalá poder luchar por el campeonato al final".