FÓRMULA 1

Pese al título de Verstappen, a la F1 todavía le quedan aún seis alicientes este año

Los pilotos y equipos tienen desafíos por delante en las cinco carreras que restan.

Fernando Alonso, por delante de Hamilton en una carrera esta temporada. /Reuters
Fernando Alonso, por delante de Hamilton en una carrera esta temporada. Reuters
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Este último fin de semana el Circuito Internacional de Losail coronó a Max Verstappen como campeón del mundo por tercer año consecutivo. Lo hizo el sábado, durante la prueba al sprint y cuando todavía restaban seis carreras para el final de temporada. Dos semanas antes, Red Bull había revalidado su título de constructores, por lo que en lo que ganar se refiere, el Mundial 2023 ya ha llegado a su fin pese a que el Gran Circo todavía tiene que visitar Austin, México, Interlagos, Las Vegas y Abu Dhabi.

El hecho de que ambos campeonatos ya se hayan decidido, no quiere decir que el curso haya finalizado. Los equipos todavía tienen muchas cosas en juego, tanto esta campaña como de cara a la próxima. Y también los pilotos, que deben pelear por quedar lo más arriba posible. Y es que solo el puesto del neerlandés está asegurado en la clasificación. A partir de ahí, los alicientes son notables para el resto.

Subcampeonatos

Como decíamos, Verstappen y Red Bull ya han ganado y nadie puede arrebatarles sus respectivos trofeos. Lo que se desconoce es qué equipo y qué piloto terminarán el año como subcampeonatos. En la clasificación de constructores, Mercedes ahora mismo marcha en segunda posición con 326 puntos.Apenas 28 por detrás ya aparece Ferrari, que tras la pausa veraniega ha dado un paso al frente consiguiendo varios podios e incluso la victoria en Singapur con Carlos Sainz. Parece claro, eso sí, que estas tres escuderías coparán el podio final.

En el apartado de pilotos, la tabla también muestra una gran igualdad a partir del segundo puesto. Actualmente lo ocupa Checo Pérez, que pese a su rendimiento irregular durante toda la campaña suma 224 puntos en su casillero. Treinta por detrás se sitúa Lewis Hamilton, que en Catar perdió una buena oportunidad de arañarle un buen puñado tras su accidente en la primera curva. Incluso Fernando Alonso tiene opciones de escapar a esa segunda posición con sus 41 puntos de desventaja respecto al mexicano.

Aston Martin vs McLaren

En la segunda mitad de lo que va de curso, Aston Martin y McLaren han llevado caminos totalmente opuestos. Mientras los primeros se iban alejando de los podios que habían conseguido al principio de temporada, únicamente con Alonso, los segundos le dieron la vuelta a su nefasto inicio para situar a Lando Norris y Oscar Piastri con regularidad en los primeros puestos. En Losail, sin ir más, lejos, el australiano ganó la prueba al sprint y ambos se subieron al cajón junto a Verstappen.

Norris y Piastri celebran con sus mecánicos el doble podio en Catar.  Getty
Norris y Piastri celebran con sus mecánicos el doble podio en Catar. Getty

A falta de cinco carreras y otras dos citas al sprint, la distancia entre ambos equipos se ha reducido a apenas 11 puntos, principalmente por la incapacidad de Lance Stroll de aportar buenos resultados. El canadiense apenas ha conseguido acumular tres puntos en los últimos ocho grandes premios, unos números paupérrimos. La tendencia invita a pensar que McLaren terminará el año cuarto en la clasificación, lo que implicaría que Aston Martín tendría más horas en el túnel de viento en los primeros seis meses de 2024.

Récords de Verstappen y Red Bull

El piloto neerlandés está firmando una temporada irrepetible. Suma 14 victorias en 17 carreras a las que hay que añadir otros dos triunfos en pruebas al sprint y 10 poles. Un dominio total y absoluto que no quiere detener. Tiene en su mano superar el récord de 15 victorias conseguido por él mimso el año pasado y también batir el porcentaje más alto de triunfos en una misma temporada y que está en poder de Michael Schumacher con un 72,22% en 2004. Este curso el campeón del mundo tiene un 82% y solo necesitaría dos triunfos para adelantar al 'Kaiser'. Además, está a apenas 22 puntos de superar los 454 de la temporada pasada.

El equipo austriaco, por su parte, también tiene récords a su alcance, principalmente en cuanto a victorias en una misma temporada. El mejor dato histórico de victorias lo tiene Mercedes en 2016, cuando ganaron 19 de las 21 carreras de aquel campeonato, un 90% de las mismas. Entre Verstappen y Pérez acumulan 16 este año y si consiguen vencer cuatro de las cinco que restan superarán el número total conseguido por los alemanes y también batirán su porcentaje.

Duelo en Ferrari

En cuatro de los cinco primeros equipos de la clasificación, la diferencia entre sus pilotos es notable en favor de Verstappen, Hamilton, Alonso y Lando Norris. Tan solo en Ferrari existe igualdad entre los dos compañeros. Carlos Sainz y Charles Leclerc mantienen una sana rivalidad desde hace tres temporadas por ser el número 1 de la prestigiosa escudería italiana, aunque desde los despachos siempre han asegurado que ambos están en igualdad de condiciones. Y en sus dos campañas completas se han repartido el honor de quedar por delante del otro.

Carlos Sainz y Charles Leclerc charlan durante un Gran Premio.  Getty
Carlos Sainz y Charles Leclerc charlan durante un Gran Premio. Getty

El madrileño lleva tiempo por delante de Leclerc este año, aunque el hecho de no poder competir en Catar por un problema mecánico ha reducido la distancia entre ambos a tan solo ocho puntos. El monegasco suma tres podios por los dos de Sainz, que sin embargo logró la única victoria que esta temporada no cayó en el garaje de Red Bull. Con contrato ambos hasta 2024, el final de temporada puede resultar decisivo.

Único asiento libre para 2024

Nueve de los diez equipos ya tienen cerradas sus parejas de pilotos para la temporada que viene. Las últimas renovaciones de Hamilton (Mercedes), Tsunoda y Ricciardo (Alpha Tauri) y Zhou (Alfa Romeo). Ahora mismo, tan solo hay un asiento libre y está en Williams. El conjunto británico le dio un volante este año a Logan Sargeant, que no ha podido terminar ninguna carrera en los puntos. Desde la escudería señalan que el estadounidense todavía está a tiempo de alcanzar los objetivos marcados a principios de año para renovar por otra campaña más, pero las oportunidades se le están acabando.

La 33

Si hay algo que ha levantado a los aficionados españoles este año es la posibilidad de volver a ver una victoria de Fernando Alonso en la Fórmula 1 una década después. El asturiano está firmando una temporada sobresaliente y ha estado siete veces en el podio (tres segundos puestos y cuatro terceros), pero la famosa victoria 33 en el Gran Circo se le resiste. Tiene cinco carreras por delante para intentar darse una alegría en su primer años en Aston Martin.