FÓRMULA 1

El rifirrafe entre Verstappen y Russell vuelve a poner en evidencia al campeón del mundo

El piloto británico y el neerlandés se tocaron en la primera vuelta de la carrera sprint y el de Red Bull sobreactuó en meta.

Max Verstappen pide explicaciones a George Russell tras la sprint de Bakú. /Reuters
Max Verstappen pide explicaciones a George Russell tras la sprint de Bakú. Reuters
Sergio Lillo

Sergio Lillo

En una escena de patio de colegio, o cancha donde las litronas son compañeras de tarde, Max Verstappen protagonizó el momento menos agradable de la primera carrera sprint de la temporada 2023 de F1. El neerlandés se fue a buscar a George Russell tras acabar tercero, por delante del inglés, para pedirle explicaciones por el toque que ambos tuvieron en las primeras curvas. Las formas le perdieron... otra vez.

Las quejas del piloto de Red Bull venían de las primeras tres curvas, cuando el de Mercedes se emparejó con él en un intento por superarle. Ambos se tocaron en la 2, cuando Verstappen libró por poco el muro y acabó con un agujero en el lateral izquierdo de su monoplaza. Ya en la 3, el vigente campeón del mundo claudicó ante el empuje de Russell, que a punto estuvo de costarle un golpe contra el muro exterior.

No obstante, Vertappen se desquitó en la resalida tras el Safety Car, cuando logró adelantar al inglés en la frenada de la curva 1 por la tercera plaza, aprovechando la eficacia sin igual del DRS de su Red Bull.

En los instantes después del lance, Verstappen entró en la radio del equipo para quejarse de que le había arrinconado contra el muro. Cuando el coche de seguridad entró en pista por el fallo de Yuki Tsunoda, el neerlandés insistió después de que su ingeniero, Gianpiero Lambiase, le indicase que estaban revisando los daños en el suelo: "No entiendo cómo puede mantener la posición después de haber dañado mi coche. Es ridículo".

La peor parte llegó tras bajarse de sus monoplazas. Cuando el inglés aún estaba con el casco puesto y quitándose los guantes, Verstappen se acercó, airado, a pedirle explicaciones.

"No tenía agarre, tío. Estaba bloqueando todo el rato", se justificó el de Mercedes.

Antes de que el neerlandés le dijera: "Tío, todos tenemos poco agarre, solo tienes que dejar un poco de espacio".

"Mira la onboard", apuntó Russell antes de marcharse a pesarse sin quitarse siquiera el casco. Pero Verstappen no claudicó y soltó: "Pero la próxima vez espérate lo mismo, ¿sabes? Gilipollas...".

Ya ante los micrófonos de las televisiones presentes en Bakú, Verstappen reflexionó más en frío. "No está aclarado... Simplemente no entiendo por qué necesita asumir tanto riesgo en la vuelta 1. Él subviró en mi pontón, me hizo un agujero. Todos tenemos neumáticos fríos, es fácil bloquear en esos momentos", apuntó.

"Su bonita manera de explicar 'Ah amigo, bloqueé, mira la onboard'... no tiene sentido. Pero está bien, aun así pudimos ser terceros, conseguimos algunos buenos puntos. Hay un agujero en el pontón, no tiene muy buena pinta, pero es lo que hay y nos centraremos en mañana. Obviamente, Checo ha podido pasar a Charles y si mañana tenemos un coche al 100% intentaremos luchar. Estas Sprint no son mi estilo, es bastante alocado, prefiero un fin de semana normal".

"Por supuesto que yo también he tenido mis momentos cuando empecé en F1, donde cometía errores estúpidos o provocaba daños. Quizás sea parte de la curva de aprendizaje".

Por su parte, Russell compareció con una media sonrisa y aseguró: "Ha sido bastante sorprendente. Tenía la línea interior y cuando he visto que mantenía la exterior me ha sorprendido bastante. Ese es el riesgo que tomas. Es la primera vuelta. En un circuito normal si estas por el exterior tienes la oportunidad de que el piloto de dentro se pueda ir un poco ancho, sobre todo en un circuito estrecho como este. Era mi curva y nada más que añadir".

"Estoy decepcionado con lo que sucedió ayer, pero eso ya queda atrás y no podemos cambiarlo. Hoy ha sido un día prometedor y creo que tuvimos un ritmo relativamente prometedor en carrera. Si algunas cosas cambian de nuestro lado, quizás podemos luchar contra los Ferrari, pero no va a ser fácil empezando 11º", concluyó Russell, que no tuvo una buena tarde de viernes y saldrá en la sexta fila de parrilla.

No es la primera ni será la última

Verstappen tiene un interesante historial de lances con otros pilotos desde su debut en F1 en 2015 con Toro Rosso. Primero con Sainz, que fue su compañero aquella primera temporada, con quien compartió un "ambiente tóxico", según el propio Dr. Helmut Marko.

Luego con Leclerc en 2019 en el Red Bull Ring, que recordó a los piques que compartieron siete años antes en el karting. Y, como colofón, el gran enfrentamiento con Lewis Hamilton en la batalla por el título en 2021, donde solo les faltó llegar a las manos.

Pero las formas de Verstappen este sábado en Bakú, que siempre ha adelantado al límite del reglamento, utilizando su estilo agresivo para doblegar a sus rivales en todo tipo de situaciones, vuelven a sorprender. El neerlandés parece usar una doble vara de medir en función de si está a un lado o al otro del espejo.