FÓRMULA 1

Incendio total en Red Bull entre Max Verstappen y Checo Pérez

Max Verstappen no obedeció las órdenes de equipo en el GP de Brasil y Checo Pérez se mostró contrariado: "Si tiene dos campeonatos, es por mí".

Checo Pérez y Max Verstappen se encaran en el GP de Brasil 2022 de F1. /EP
Checo Pérez y Max Verstappen se encaran en el GP de Brasil 2022 de F1. EP
Sergio Lillo

Sergio Lillo

El equipo de las bebidas energéticas, el de la imagen juvenil y desenfadada ha saltado por los aires este domingo en el GP de Brasil, penúltima cita de la temporada, en una situación innecesaria y casi con tintes absurdos. Verstappen, ya bicampeón del mundo, se negó a cumplir las órdenes de Red Bull Racing en Interlagos en pos del subcampeonato de Checo Pérez. La reacción del mexicano no se hizo esperar y soltó un rotundo: "Si tiene dos títulos es gracias a a mí".

Nada hacía presagiar la consecución de acontecimientos en las últimas vueltas de la carrera de este domingo en Interlagos. Verstappen había tirado por la borda sus opciones de luchar por la victoria en la vuelta siete, cuando protagonizó su enésimo toque con Lewis Hamilton, esta vez en las eses de Senna. El neerlandés se tiró por fuera buscando la segunda posición, el inglés no cedió su lugar en pista y ambos colisionaron en un nuevo capítulo de una relación imposible.

La estrategia, el ritmo imparable del Red Bull y el Safety Car final hicieron que el neerlandés superase a su compañero, Checo Pérez, en las últimas vueltas de la carrera por el sexto puesto. El mexicano sufría con los neumáticos medios, pero Red Bull dejó claro por radio a Verstappen que si no superaba a Alonso, dejase pasar a su compañero, que se juega el subcampeonato con Charles Leclerc. El bicampeón del mundo no respondió y acabó por delante de Pérez.

"¿Max, qué ha pasado?", le dijo su ingeniero por la radio. "Ya os dije la última vez que no me lo volvierais a pedir, ¿ok? ¿Lo tenemos claro? Di mis razones y me mantengo firme", respondió el piloto. ¿Por qué se la tenía guardada Verstappen a Checo Pérez y no nos habíamos enterado? La bomba terminó de detonar cuando Christian Horner, jefe del equipo, pidió disculpas por la radio al mexicano y este le respondió: "Esto demuestra quién es realmente".

Una vez fuera del coche, y tras haberse reunido con Helmut Marko, asesor del equipo, y Horner, los pilotos no terminaron de apagar el incendio. "Estoy muy sorprendido, no se lo que pasó, especialmente por todo lo que he hecho por él. No entiendo sus razones, creo que si tiene dos campeonatos es gracias a mí", soltó Pérez en declaraciones a FOX.

"Me dijeron que me iba a dejar pasar, pero no sé cuál fue la comunicación con él. No sé, no sé a qué se refiere, deberíais preguntarle a él. Después de todo lo que he hecho por él, es un poco decepcionante, la verdad. Estoy muy sorprendido", añadió.

Verstappen le quiso quitar hierro al asunto con un punto de superioridad y aseguró: "Sí, acabamos de charlar con el equipo antes de venir aquí y hemos tenido que limpiar el ambiente por algunas cosas que se hicieron antes. Ese es el motivo por el que no le he dejado pasar. También hemos hablado lo que haremos de aquí en adelante. En Abu Dhabi si necesita los puntos, le ayudaré. No es el fin del mundo, aunque hubiera acabado delante de mí, seguirá necesitando acabar por delante de Lelcerc en Abu Dhabi. Pasamos página y si hay oportunidad de ayudarle ahí, le ayudaré".

Lo cierto es que Pérez y Leclerc, a quien Ferrari tampoco le regaló el tercer puesto que finalmente sumó Sainz, llegan a la última cita del año con 290 puntos cada uno. El que acabe delante, logrará su primer subcampeonato del mundo de F1. Y en Red Bull sus máximos responsables intenta rebajar la temperatura asegurando que "el objetivo es Abu Dhabi y allí Max hará todo lo que pueda para ayudar a Checo".

Las aguas bajan muy revueltas en Red Bull y no les interesa que el mexicano apunte ofensas actuales para cobrárselas en 2023, menos aún después de ver el ritmo de Mercedes en Brasil y su primer doblete desde noviembre de 2020, en Emilia Romagna.