FÓRMULA 1

Entre el secretismo, el 'show' y una lista de 500 invitados: así será la presentación de la Fórmula 1 en Madrid

El regreso de la F1 a la capital de España se proyecta este martes 23 de enero en IFEMA.

Uno de los pabellones de IFEMA, en Madrid. /IFEMA
Uno de los pabellones de IFEMA, en Madrid. IFEMA
Daniel Arribas
Sergio Santos

Daniel Arribas y Sergio Santos

Los aficionados a la Fórmula 1 están de enhorabuena. Sólo faltan unas horas para que IFEMA, el gran recinto ferial de Madrid, haga oficial su megaproyecto para acoger el 'Gran Circo' en la capital de España a partir de 2026. Es posible que no se dé aún como seguro al 100% que sea en 2026 (dejando la ventana abierta al 2027) para curarse en salud, aunque la idea de todas las partes es que llegue en 2026 y sólo algún imprevisto importante lo impediría. El acto, fijado para las 10:30h de la mañana de este martes, 23 de enero, contará con la actuación de los músicos y bailarines de WAH, el show que mezcla en IFEMA espectáculo y gastronomía, tal y como adelantó Relevo a comienzos de año.

[Presentación del Gran Premio en Madrid de Fórmula 1]

Antes, mucho antes, en verano de 2022, este medio ya reveló antes que nadie que había interés, que los contactos existían y que IFEMA avanzaba en las negociaciones para albergar un Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid a partir de 2026 o 2027. Meses después, en abril de 2023, supimos cómo era la primera recreación del circuito madrileño, ubicado entre el recinto ferial y el barrio de Valdebebas, donde se encuentra la ciudad deportiva del Real Madrid.

Ahora, con la cuenta atrás ya activada, y con las autoridades, deportivas y políticas, relamiéndose ante lo que será todo un acontecimiento en la capital de España, IFEMA cuida los últimos detalles para bordar un acto de presentación al que mirará todo el universo del motor.

El evento, en el pabellón más 'musical' de IFEMA

El acto, agendado para las 10:30h de este martes, se celebrará en el pabellón 2 de IFEMA, el mismo en el que se celebra WAH, un innovador espectáculo en el que la música, el baile y la gastronomía se fusionan para deleitar a los espectadores que hayan pagado sus respectivas entradas, cuyos precios oscilan entre los 37 y los 156 euros.

Antes de llegar al recinto ferial, donde tendrá lugar el show musical, Stefano Domenicali (CEO de la F1) y el resto de las autoridades disfrutarán de un paseo en Metro entre el aeropuerto Adolfo Suárez e IFEMA. La conexión subterránea entre ambos lugares, sin duda uno de los puntos fuertes de la capital en su proyecto, irá acompañada con imágenes, logos y detalles del Gran Circo.

[Entradas de F1 en Madrid: todo lo que se sabe hasta el momento]

Cuando la comitiva concluya el trayecto, llegue al recinto ferial y salga al exterior, se encontrará una recreación de la recta principal del circuito en el lugar en el que se construirá la definitiva línea de meta, allí donde ondeará la bandera de cuadros al concluir el Gran Premio de Madrid. Será entonces cuando comience el espectáculo musical. Esta recreación de la línea de meta, por cierto, permanecerá montada hasta que se construya el circuito, para que la gente pueda fotografiarse.

Máxima discreción y cerca 500 invitados

La organización de IFEMA, en cualquier caso, ha llevado los preparativos del evento con la mayor discreción posible. El hermetismo ha llegado hasta el punto de solicitar a los invitados que mantengan todo en secreto, evitando descubrir cualquier mínimo detalle antes de tiempo.

Fernando Alonso y Carlos Sainz, en 2020, cuando ambos compitieron en el Rally Dakar. AFP
Fernando Alonso y Carlos Sainz, en 2020, cuando ambos compitieron en el Rally Dakar. AFP

No es para menos. El mundo estará mirando hacia la capital y el acto no va a ser íntimo, precisamente. Según ha podido saber Relevo, la lista de invitados consta de alrededor de 500 nombres, entre los que figuran personalidades como Carlos Sainz, recién aterrizado en la capital tras cosechar su cuarto triunfo en el Rally Dakar con 61 años.

Para la organización del Gran Premio, en cualquier caso, y esto es importante, la inyección de capital privado será una llave importante, pero no la única. El Gran Premio de Madrid de Fórmula 1 también gozará de una importante inversión pública. En cualquier caso, para disfrutar de los mejores pilotos del planeta, habrá que esperar. De momento, nos tendremos que conformar con un acto de presentación para el que ya está todo listo.