Cuándo es la primera carrera del GP de Madrid de F1
La primera carrera del GP de Madrid de Fórmula está prevista que se celebre en el 2026.

La carrera del Gran Premio de Madrid de Fórmula 1 ya tiene fecha, será en septiembre de 2026. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha estado presente en los Desayunos informativos de Europa Press donde ha desvelado algunos detalles interesantes del Gran Premio de Madrid que promete unirse al calendario del Gran Circo el año que viene. Uno de ellos tiene que ver con el inicio de las obras para acondicionar el que será un circuito de 5,47 kilómetros, con 20 curvas y un trazado que recorrerá algunas de las zonas más emblemáticas de la ciudad, como las famosas torres.
"Nosotros confiamos desde luego en que las obras vayan a comenzar a lo largo del segundo semestre de este año porque ya estamos prácticamente muy cerca del Gran Premio de Fórmula 1 que se va a celebrar el año que viene. Por tanto, tenemos que tener el circuito y todas las infraestructuras dispuestas", ha afirmado este lunes el regidor en los 'Desayunos Madrid' de Europa Press.
Cuándo se inaugura el circuito de Madrid
El contrato que recoge diez años de Fórmula 1 en Madrid confirmó desde un primer momento su intención de que los motores comenzasen a rugir en la capital el año que viene. Los primeros pasos pasaban por encontrar una empresa que financiase el que, sin duda, es un proyecto emocionante para los amantes de las cuatro ruedas. En noviembre, Relevo adelantó que el Gran Premio de Madrid incorporaba dos potentes patrocinadores para su financiación íntegramente privada.
Las obras son el siguiente paso de un Gran Premio que promete ver la luz en poco más de un año, concretamente en septiembre de 2026. Lo que se desconoce aún, como es lógico, es cual sería la fecha exacta, un hecho que se conocerá en unos meses cuando la FIA haga oficial el calendario para el próximo curso. Según Almeida, tanto el Ayuntamiento, como la Comunidad de Madrid e Ifema están trabajando "muy intensamente para poder hacerlo realidad", algo que avanza "tal y como estaba previsto".
Cuándo terminan las obras del circuito
Lo que tampoco se conoce aún es cuando finalizarán las obras que darán comienzo en la segunda mitad de este año. "Madrid es una ciudad increíble con un increíble patrimonio deportivo y cultural, y el anuncio inicia un nuevo y emocionante capítulo para la F1 en España", dijo Stefano Domenicali, presidente y director ejecutivo de la Fórmula 1 en la presentación del evento.
El alcalde también ha aprovechado para reconfirmar el plan de Madrid para conformar un Gran Premio únicamente con inversión únicamente privada. "A la izquierda no le importa que el Gobierno de España haya puesto 70 millones de euros en la Copa América para que se celebrara en Barcelona, o que las instituciones catalanas pongan 50 millones de euros para la Fórmula 1 en Barcelona". Añadiendo que "no le va a costar dinero a las arcas públicas".
Además, la idea principal siempre ha sido convertir la cita madrileña en un Gran Premio exclusivo como ya ocurre en otros casos en Fórmula 1. Así prácticamente todos los recursos estarán destinados a la creación de áreas VIP y programas de hospitalidad de primer nivel. Un proyecto con el que Madrid pretende convertir a la capital en un escenario perfecto para que el Gran Circo convierta la capital en una de sus sedes innegociables.