Fernando Alonso vuela en una jornada llena de problemas en su equipo
El asturiano acaba el día segundo después de que los monoplazas de Aston Martin sufriesen percances por la mañana y la tarde.

Fernando Alonso ofrece motivos para soñar, al menos por ahora. Con todas las precauciones que hay que tomar ante unos entrenamientos de pretemporada, donde los equipos se guardan muchas cartas, el asturiano finalizó en segunda posición en la primera jornada en Baréin. El bicampeón del mundo, que tardó en salir a la pista por unos problemas en su monoplaza, mejoró en un segundo el tiempo que Aston Martin firmó hace un año en los mismos test.
Sin embargo, su gran crono debe cogerse con alfileres porque son muchas las incógnitas que rodean estos entrenamientos. Por un lado, se desconoce la configuración con la que rodaron los equipos, la carga de gasolina que llevaban en cada momento, si emplearon o no el DRS durante todo el tiempo permitido... La ilusión es máxima, pero la realidad es que las escuderías emplean estas sesiones para probar numerosos parámetros, no para ser los más rápidos en pista.
Pese a la luz mostrada por el asturiano, el arranque de los test de pretemporada no ha sido el deseado por Aston Martin pese al buen tiempo de su flamante fichaje para esta campaña. Por la mañana fue Felipe Drugovich, uno de sus dos pilotos reserva para este 2023, el que sufrió un problema electrónico en los primeros metros de su vuelta de instalación. Ya por la la tarde, después de que Fernando Alonso tomase el relevo, un nuevo percance lastró el tiempo en pista del equipo británico.
El piloto español se puso al volante del AMR23 a las 15.39 hora local, dos horas menos en España, para completar su primera vuelta de instalación en una sesión oficial, después de 26 minutos del inicio de la sesión vespertina. Pero en su regreso al garaje, el equipo practicó una parada en boxes en la que levantó con el gato manual el vehículo, y en el proceso el fondo plano del F1 quedó dañado, según confirmó el asturiano a DAZN F1.
Dado que las pruebas aerodinámicas son una de las claves de estos días en Baréin, el equipo se puso manos a la obra para reparar la pieza por completo, en lugar de buscar una solución rápida, como harían en una sesión de un Gran Premio. Así, todos los datos que recogerían serán 100% fiables.
That sound never gets old! 👌@alo_oficial | #F1Testing pic.twitter.com/FgFF3NiMjI
— Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team (@AstonMartinF1) February 23, 2023
Una hora después del incidente, el bicampeón del mundo volvió a pista para tratar de cumplir con los deberes que tiene por delante. Estos consisten en probar diferentes opciones de configuración del monoplaza, además de sentir cómo va una dirección asistida que el miércoles dio problemas durante las cuatro vueltas de instalación que dio en Baréin antes de los test. El equipo ha cambiado por completo dicho sistema hidráulico, según reconoció Pedro de la Rosa a DAZN F1.
"Cualquier pequeño problema que tienes en tres días de pretemporada te va a afectar porque es kilometraje que no vas a poder hacer. Esperemos que Fernando esta tarde se pueda centrar en la puesta a punto pura y dura, también estará muy pendiente de la dirección asistida, que se han hecho muchos cambios en este sentido. Dieron cuatro vueltas ayer y tuvieron algunos problemas con la dirección asistida, pero esta noche se ha cambiado todo y Felipe está muy contento con él. En principio no tiene que dar más problemas. Es más un sistema que ha salido defectuoso que otra cosa", comentó el ex piloto catalán.
¡Felipe Drugovich se queda parado en pista y provoca la primera bandera roja de la pretemporada! 🚩
— DAZN España (@DAZN_ES) February 23, 2023
La jornada de test empieza con sobresalto en Aston Martin 😬#F1Testing #DAZNF1 🏁 pic.twitter.com/fglZ0XUZOP
Ya en su segunda vuelta cronometrada, Alonso pudo quedarse a dos décimas del mejor registro de Drugovich durante la mañana, y tras seis vueltas volvió al garaje para revisar datos, antes de completar su primera tanda larga de más de 10 giros consecutivos.
Al final de la sesión el piloto español completó 60 vueltas, una cifra considerable y que no le hace estar muy rezagado respecto a sus principales rivales. El asturiano finalizó en segunda posición a menos de tres centésimas de Verstappen, el más rápido del día. Mañana le volveremos a ver sobre el asfalto de Sakhir en las dos sesiones de la jornada.

Alonso valoró positivamente la jornada del jueves: "En general, estoy satisfecho. Como equipo, hemos dado 100 vueltas en total, un buen comienzo para ser el primer día, a pesar de algunos problemas menores que hemos resuelto. Todavía estamos experimentando con muchas cosas diferentes, así que cada vuelta que damos es importante y aprendemos algo nuevo sobre el coche cada vez que salimos. Estos primeros pasos son siempre intrigantes y hasta ahora estoy disfrutando de esta parte de la preparación invernal. Utilizaremos la información y el aprendizaje de hoy para optimizar aún más las cosas mañana".
Tom McCullough, director de rendimiento de Aston Martin, se expresó en la misma línea: "Hemos tenido algunos problemas que nos han hecho perder algo de tiempo en pista, pero cuando el coche ha funcionado hemos podido llevar a cabo nuestro plan de pruebas. Tendremos que recuperar el tiempo perdido en los dos próximos días para aprovechar al máximo lo aprendido de cara a la carrera de la semana que viene. El coche ha respondido bien a los cambios que hemos hecho y seguiremos revisando los datos esta tarde antes de que Fernando se suba al coche mañana".
"Fernando ha progresado mucho durante la sesión de la tarde y sigue familiarizándose con el nuevo coche, los neumáticos y la gente que le rodea. Sus comentarios han sido increíblemente valiosos y serán muy beneficiosos mientras seguimos aprendiendo más sobre el AMR23", comentó McCullough.
El problema matinal de Drugovich
Apenas habían pasado los ocho primeros minutos de los tres días de pretemporada, en los que los equipos deben sumar el máximo de kilómetros posible de experiencia y pruebas, cuando el Aston Martin AMR23 apareció parado en el lateral derecho del trazado sede del GP de Baréin.
El brasileño Drugovich tuvo que detener el vehículo y bajarse del mismo en la curva 4 sin que se viera nada de humo ni pérdida de líquidos en la trasera. La causa, según informó Aston Martin a Relevo, fue un fallo de la electrónica del coche que apagó su volante y que no estuvo relacionado con la unidad de potencia Mercedes.

A las 10:32 hora local (8:32 CET), el monoplaza llegó al paddock de Baréin y los mecánicos de la escudería británica lo desplazaron hasta el box del equipo para revisarlo de arriba a abajo. En primer lugar, analizaron los datos de telemetría del coche para ver qué había fallado y detectaron el fallo responsable de la parada. Las primeras revisiones se centraron en la parte delantera del motor, en torno a la entrada de aire del mismo, justo detrás del asiento del piloto.
Después de la revisión del AMR23, Drugovich volvió a subirse al coche en los primeros minutos de la segunda hora de la primera jornada de test y salió a pista al cumplirse 60 minutos de su repentina detención para completar las tres primeras vueltas. Aunque posteriormente volvió a boxes y no regresó hasta 40 minutos después, sin sensores ni pintura aerodinámica. Finalmente, pudo completar 40 vueltas, el que menos de la sesión matinal, y acabar séptimo, a 1,605 segundos de Verstappen, tras mejorar en los últimos 10 minutos.
Aston Martin había completado ya 100 kilómetros de rodaje en la configuración International de Silverstone la semana pasada e incluso este miércoles previo al primer día de pretemporada, completaron algunas vueltas más en el circuito de Sakhir. Las expectativas son altas en torno al nuevo proyecto de Fernando Alonso, a pesar de que el asturiano rebajó las pretensiones en la presentación del nuevo monoplaza de cara a esta misma temporada.