F1 | GP BARÉIN

Carlos Sainz era otro hace mes y medio

El madrileño vuelve al único lugar donde ha sido feliz con Williams.

Sainz pierde 18-1 con su compañero de equipo Albon./REUTERS
Sainz pierde 18-1 con su compañero de equipo Albon. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Carlos Sainz era otra persona. Hace seis semanas, en Baréin y con la temporada virgen, acaparaba titulares y sonreía. Ahora, persigue con cierta obsesión ese rendimiento que lo colocó entre los mejores pilotos de la parrilla el año pasado con Ferrari. "El ritmo se ha esfumado y no sé por qué", llegó a reconocer el madrileño, que vive un bache deportivo en forma de adaptación lenta al Williams desde entonces.

Ahora, vuelve a donde fue feliz por última vez. Sainz lideró la tabla de tiempos tras la segunda jornada de test de pretemporada. Fue la sorpresa aquellos días y se mostró muy sólido con el monoplaza, como si llevara toda la vida en ese cockpit. Aquel 1:29.348 impresionó al paddock, pero dejó muchas preguntas en el aire que, mes y medio después, siguen sin tener respuesta. ¿Cuánto apretó el español? ¿Cuánto se relajó su compañero Alex Albon, mucho más adaptado al coche azul tras cuatro años? ¿Qué mapa motor y set up llevaba cada uno?

El caso es que, entre aquel miércoles 26 de febrero y viernes 28 de febrero de test, Sainz fue feliz. "Ha sido uno de los inviernos más ocupados de mi carrera. He pasado mucho tiempo en Grove (fábrica de Williams)", expresó durante aquellos días. La parrilla, convencida del nivel del madrileño por aquel entonces. Pedro De la Rosa, por ejemplo: "La adaptación de Carlos al Williams ha sido rapidísima, ya desde que se subió estuvo siempre en tiempos muy competitivos, y el tiempazo del jueves, realmente fue un tiempazo en un día también muy rápido. La sorpresa de Williams es que ha demostrado que han dado un salto para adelante muy importante este año". Cuesta descifrar qué le ha ocurrido.

«Ha hecho más rápido al Williams»

Sainz fue feliz e hizo feliz. A su jefe de equipo, por ejemplo, que persiguió su fichaje hasta el último momento y lo respalda públicamente siempre que puede. Uno de los mil elogios de James Vowles hacia su fichaje galáctico llegó en pretemporada. Lo puso por las nubes: "En los pocos días que he tenido suerte de tenerle con nosotros, ya ha hecho mejoras. Puedo decir que el coche ya es más rápido gracias a su trabajo, eso es uno de los elogios más grandes que se puede escuchar de un piloto, pero Carlos te dice una cosa para que la arregles y él irá más rápido. Y sabe lo rápido que es, confía mucho en sí mismo y normalmente encuentra el ritmo, así que es impresionante, porque ha hecho mucho más rápido al Williams".

Todo lo cómodo que se encontraba con su Williams se traduce en la gran confusión que siente ahora, tras haber sumado solo un punto en tres pruebas por los 18 de Albon, que ha arrancado mejor. Aquella sonrisa se le ha borrado. "Me lo estoy tomando con un poco de calma, que vayan pasando las carreras, ir ganando experiencia y espero pronto, en un cuarto de campeonato, empezar a demostrar un buen ritmo y ver de lo que somos capaces", declaró tras terminar decimocuarto en Suzuka. 

A Sainz le hace falta tiempo. O eso dice, pues sigue arrastrando ciertos vicios de pilotaje del Ferrari. "Ha sido una de las variaciones de rendimiento más extrañas que he tenido en mi carrera", expresó con cierta resignación. "Con más vueltas y carreras seré más y más rápido, soy optimista", asegura mientras vive una adaptación complicada y larga. Tal vez más de lo deseado. En su debut en Australia, cometió un error en la resalida del coche de seguridad y arruinó su carrera. En China, 'rascó' un punto con las descalificaciones de Pierre Gasly, Lewis Hamilton y Charles Leclerc y en Japón estuvo falto de ritmo. Aunque se pierda los primeros libres en Sakir, toca dar un paso adelante.