¿Puede el petróleo juntar a Verstappen y Alonso? Los rumores de una compra de Aston Martin se ciernen sobre la F1
Según Formu1a.uno, Aramco pretende hacerse con la mayoría de la escudería británica para fichar al campeón del mundo.

"Si Christian Horner sigue en Red Bull, todo es posible". Y, por ahora, ni se ha ido ni lo han echado. Toto Wolff, jefe de equipo de Mercedes en F1, tiene claro que si la escudería austríaca mantiene a homólogo otros pesos pesados del equipo como Max Verstappen, Adrian Newey o Helmut Marko pueden marcharse y ya no son intocables como hace un par de meses. El terremoto en Red Bull por el caso Christian Horner sigue desatando turbulencias y lleva desestabilizando –solo en los despachos– a la escudería de las bebidas energéticas desde principios de febrero.
Desde Italia apuntan que Verstappen y Newey podrían salir del equipo a final de temporada. Los rumores sobre la salida del tricampeón y el gurú de la aerodinámica se han ido sucediendo tímidamente en las últimas semanas mientras avanzaba el culebrón entre el Team Principal y la empleada de Red Bull que le denunció por "comportamiento inapropiado". A ambos se les ha vinculado con Mercedes si dejan Red Bull pero ahora también se les relaciona con Aston Martin, pero a través de una operación empresarial que va mucho más allá de la compra de cromos.
En la tarde noche de ayer, el periodista Giuliano Duchessa reveló en 'formu1a.uno' los ambiciosos –y tal vez utópicos– planes de la megapetrolera saudí Aramco, que ya es accionista de Aston Martin, de hacerse con el control de la escudería para la que pilota Fernando Alonso con una hipotética lluvia de billetes. El reputado periodista del paddock contó en la versión italiana de este medio que Aramco se ha obsesionado con Verstappen y Newey y quiere que ambas estrellas encabecen el proyecto ganador de la empresa saudí en Aston Martin. El GP de Jeddah de hace un par de semanas habría sido un momento oportuno para iniciar conversaciones entre la escudería británica y la petrolera saudí.
Un destino de oro
Aston Martin tiene argumentos ahora mismo para atraer grandes nombres a la escudería, como ya hizo con Fernando Alonso. La vuelta de tuerca en el reglamento que se viene en 2026 hará que los equipos empiecen de cero y eso le da un as a Aston Martin, siempre que haya inversión suficiente. Además, los asientos de Ferarri ya están ocupados por Charles Leclerc y Lewis Hamilton, mientras que la escudería de Silverstone dejará Mercedes como motorista para aliarse con Honda y podrá contar con su nueva fábrica en pleno funcionamiento.
Hay que tener en cuenta también que no es la primera vez que los rumores de venta sondean a Lawrence Stroll, propietario actual de Aston Martin y padre de su piloto, Lance Stroll. En el mes de noviembre, Arctos Partners entró en la escudería británica como socio y accionista minoritario y ya se relacionó al magnate canadiense con una posible desvinculación. Al final ocurrió todo lo contrario: la venta de parte del capital disparó el valor de mercado de Aston Martin hasta superar los mil millones de euros, según informó The Financial Times. Arctos es una compañía de inversión privada con larga experiencia en inversiones en deportes y se dedican a la promoción de equipos deportivos profesionales tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.
Por dinero no será, parece. Por interés, tampoco. Aramco ya se asomó a la F1 cuando se convirtió en 'partner' oficial desde el año 2020 y reafirmó su compromiso con la categoría hace unos meses. La megapetrolera saudí también figura, de hecho, en el nombre de Aston Martin desde el pasado invierno –Aston Martin Aramco F1 Team– estrechando así su vínculo con la escudería verde. Aramco tiene una capacidad económica despampanante al tener detrás al Gobierno de Arabia Saudí: es la petrolera más grande del planeta y la tercera compañía de mayor valor a nivel mundial después de Apple y Microsoft, con una capitalización bursátil de 2,2 billones de dólares.
Los guiños de Fernando Alonso a Aramco
Si Max Verstappen fichara por Aston Martin, ¿pilotaría junto a Fernando Alonso? ¿Al lado de Stroll? Desde que se hizo oficial el fichaje de Lewis Hamilton por Ferarri no han cesado los rumores de movimientos entre los asientos más deseados en la F1. Si el futuro del británico está claro porque vestirá de rojo, el del asturiano es una incógnita, pues se desconoce dónde pilotará la temporada que viene. Sin embargo, el piloto español ha dedicado en las últimas semanas un par de tuits 'amables' a la petrolera Aramco, patrocinador de Aston Martin.
El primero de ellos lo posteó cuando se hizo público un video sobre el nuevo circuito de Qiddiya, en Arabia Saudita, que sustituirá al de Jeddah. En el mensaje, Alonso alababa las instalaciones y la experiencia que promete este nuevo trazado del calendario. Hay que recordar que el gobierno saudí está detrás de Aramco, la petrolera que ha mostrado interés en Aston Martin, según prensa italiana. El otro tuit del asturiano desprendía un tono más institucional y mencionaba a la citada empresa: "Un placer trabajar con Aramco y Aston Martin traspasando límites e inspirando a la siguiente generación". Solo falta que se resuelva el futuro de Alonso y saber si pilotará en Aston Martin. Con o sin Verstappen. Con o sin Newey.