FÓRMULA 1

Estos son los récords que Alonso podría lograr hasta 2026

El piloto asturiano ha renovado dos años por Aston Martin y podría seguir aumentando sus récords.

Fernando Alonso celebra el podio conseguido la temporada pasada en Brasil./AFP
Fernando Alonso celebra el podio conseguido la temporada pasada en Brasil. AFP
Fran Martínez

Fran Martínez

El propio Fernando Alonso ha anunciado que continuará en Aston Martin hasta 2026. El piloto asturiano termina así con los rumores que lo situaban en otros equipos después de finalizar su contrato actual con la escudería británica. De esta forma, Alonso llegaría a pilotar con 45 años en la Fórmula 1, 25 años después de hacerlo por primera vez en Australia en 2001.

En esta temporada, de momento, el piloto asturiano ha conseguido clasificarse en los puntos en las cuatro carreras que ha disputado, siendo noveno en Baréin, quinto en Arabia Saudita, octavo en Australia y sexto en Japón. Pese a que sigue estando cerca de las posiciones de cabeza, lo cierto es que la brecha aún sigue siendo grande. "Parecemos de otra categoría", comentaba su compañero Lance Stroll en el último Gran Premio.

Con esta renovación, Fernando sigue sumando récords en la Fórmula 1 y podría alcanzar otros nuevos. Pese a que ya tiene muchos en posesión, en el caso de continuar hasta 2026 podría seguir aumentando su lista. Algunos de los récords que le quedan por conseguir son:

Más tiempo entre el primer y el último Gran Premio que consiguió puntos: 21 años y 29 días. De momento, Fernando Alonso no es el piloto que ostenta este récord, que está en manos de Michael Schumacher (21 días, 2 meses y 17 días). En el caso de seguir sumando carreras en la Fórmula 1 podría alcanzarlo.

Más tiempo entre la primera y la última victoria: 9 años, 8 meses y 9 días. De momento, esa es la distancia entre Hungría 2003 y España 2013, la última vez que Fernando Alonso consiguió ganar un GP de Fórmula 1. En el caso de que consiguiera otra victoria, superaría el récord de Kimi Raikkonen (15 años, 6 meses y 28 días).

Más tiempo entre la primera y la última pole: 9 años, 3 meses y 29 días. Entre Malasia 2003 y Alemania 2012 ha pasado ese tiempo (168 GPs). En el caso de que el piloto asturiano hiciese alguna pole, superaría el récord de Lewis Hamilton (16 años, 1 mes y 13 días).

Pese a que estos récords aún no los tiene, lo cierto es que la larga trayectoria de Fernando en la Fórmula 1 y su vuelta después de un tiempo fuera han posibilitado queya haya conseguido otros récords y siga manteniéndolos en posesión. Son los siguientes:

Número de temporadas en la Fórmula 1: 21. Si el piloto asturiano pilota hasta 2026 alcanzaría las 23 temporadas en la F1. Ningún otro piloto alcanzó las 20 temporadas.

Grandes Premios disputados: 382. En el caso de continuar dos temporadas más podría superar los 400, algo que ningún otro piloto ha logrado nunca.

Grandes Premios finalizados: 305. Pese a que Lewis Hamilton le sigue muy de cerca, con 303, Fernando Alonso es, de momento, el piloto con más Grandes Premios finalizados. Seguiría aumentando su marca.

Vueltas recorridas: 20.665. El asturiano es el único piloto en la historia de la Fórmula 1 que ha superado las 20.000 vueltas en carrera. También seguiría aumentando esta marca.

Kilómetros recorridos: 103.474. Fernando Alonso también es el único piloto que ha superado los 100.000 kilómetros pilotando un monoplaza de Fórmula 1 en carrera. Seguiría aumentando la diferencia con Lewis Hamilton, que es el segundo, con 96.380.

Mayor diferencia entre su primer GP y el último: 23 años, 1 mes y 3 días. Entre su primer GP disputado y el último, ahora mismo, hay 23 años de diferencia. Podría llegar a 25 si Fernando Alonso pilota hasta 2026.

Mayor diferencia entre su primer y su último podio: 20 años, 7 meses y 13 días. Entre Malasia 2003 y Sao Paulo 2023 hay más de 20 años, que es la diferencia entre la primera y la última vez que Fernando Alonso subió al podio. Supera la marca de Michael Schumacher, con 20 años, 3 meses y 2 días.

Mayor diferencia entre la primera y la última vez que rodó en cabeza: 19 años, 11 meses y 24 días. Esa es la diferencia entre Malasia 2023 y Arabia Saudita 2023. Fue la última vez que Fernando Alonso rodó en cabeza en una carrera de Fórmula 1. Podría seguir aumentando esta diferencia.

Mayor diferencia entre la primera y la última vuelta rápida: 20 años, 2 meses y 12 días. Entre Canadá 2023 y Países Bajos 2023 han pasado más de 20 años. El piloto asturiano podría seguir aumentando esta marca.

Fernando Alonso seguirá luchando por continuar aumentando sus registros en la Fórmula 1. Ojalá pronto puedan llegar nuevos cambios que lo acerquen a luchar en las posiciones de cabeza.