Fernando Alonso recupera su podio 100º tras la apelación de Aston Martin
Sergio Pérez se llevó la victoria de un GP de Arabia Saudí donde Verstappen remontó, Alonso puso magia y la FIA fue protagonista.
Se esperaba emoción en Yeda y la segunda cita de la Fórmula 1 2023 no decepcionó. Fernando Alonso se encargó de poner el picante a una receta de las que gustan por esas latitudes al ponerse en cabeza ya en los primeros metros de la carrera, pero Red Bull juega en otra liga, en otro planeta. Apenas le duró tres vueltas el liderato, antes de que Sergio Pérez le pasara bloqueando neumáticos, pero el asturiano optimizó sus opciones y mantuvo el tipo. El problema es que Max Verstappen venía desatado por detrás a lomos de un toro bautizado como RB19 y no hay quién le pare.
La FIA volvió a acaparar los titulares, después de que el español se colocase mal en la salida, fuera del cajón pintado en el asfalto, y tuviese que cumplir cinco segundos de sanción en su única parada en boxes. En la última vuelta de la carrera, los comisarios decidieron sancionarle con 10 segundos extra porque aparentemente el gato que levanta el monoplaza tocó la parte trasera del mismo antes de cumplirse los cinco segundos correspondientes. Esto relegó al asturiano al cuarto lugar durante cinco horas, antes de que Aston Martin apelase la decisión y ganase finalmente la reclamación, confirmando el histórico100º podio de Alonso en la Fórmula 1.
Verstappen completó su mejor remontada en Fórmula 1 tras salir 15º después de los problemas que sufrió en la clasificación del sábado, cuando en la Q2 un palier le dejó tirado. La misma pieza volvió a darle dolores de cabeza en las últimas 12 vueltas este domingo, aunque sin mayores consecuencias. Ya a mitad de carrera estaba en puestos de podio, impulsado por un Safety Car más que cuestionable por el abandono de Lance Stroll que tiró al traste la estrategia de Ferrari, que este domingo sí había acertado de pleno.
Pero ni siquiera cuando se toman las decisiones correctas parece favorecer la fortuna a Ferrari últimamente. Carlos Sainz y Charles Leclerc se tuvieron que conformar con el sexto y séptimo puesto final, respectivamente, y salen de Yeda como el cuarto equipo de la parrilla, incluso por detrás de Mercedes, tanto en puntos, como en ritmo.
FERNANDO ALONSO
🤳 Mi fondo de pantalla
El piloto español no sabe qué significa la palabra edad, ni ganas que tiene. A sus 41 años sigue acumulando halagos, miradas... y podios. En la salida del GP de Arabia Saudí, el segundo con Aston Martin, se colocó en cabeza en la primera curva de la carrera de manera magistral... pero todo se torció después de que los comisarios de la FIA se percataran de que había arrancado fuera de su cajón de salida correspondiente y le impusieran cinco segundos de sanción. Aun así, el asturiano imprimió un ritmo sensacional de principio a fin y confirmó que pilota el segundo mejor coche de la parrilla, al menos cuando está en sus manos. La celebración del podio, con una sonrisa de oreja a oreja, se diluyó minutos después cuando la FIA anunció que le imponían 10 segundos a su tiempo final de carrera por no cumplir correctamente la penalización inicial en su parada en boxes bajo el Safety Car. Pero cinco horas después, los comisarios dieron marcha atrás tras la apelación de Aston Martin y el histórico podio centenario del español se confirmó. ¡Sensacional!
RED BULL
😎 Me reafirmo
No tienen rival. Podríamos terminar aquí este apartado de la contracrónica, pero el trabajo del equipo de Milton Keynes merece mucho más. El trabajo de toda la escudería durante este invierno -recordemos que cuenta con un 10% menos del tiempo de desarrollo aerodinámico, que le corresponde por su puesto en el Mundial 2022- es sencillamente estelar. No solo han logrado sobreponerse a la sanción, económica y deportiva, por superar el límite de gasto en la temporada 2021, sino que han creado un monoplaza que, tras dos carreras, parece imbatible. Si el año pasado Max Verstappen batió el récord de más triunfos en una misma campaña (15 de 22), este puede ser algo similar. Un paseo triunfal. Pero Checo Pérez no quiere claudicar tan pronto y solo un punto les separa en el Mundial, por ahora.
FIA
🤔 Hay runrún...
La FIA ha vuelto a tener su momento de protagonismo -por partida doble- este domingo en Arabia Saudí. En una decisión inexplicable, decidió sacar el coche de seguridad en la vuelta 18 después de que Lance Stroll parase su Aston Martin AMR23 al final de la escapatoria de la curva 13. Al canadiense le dijeron desde boxes que detuviese el coche después de lo que, tras las investigaciones iniciales, parece un fallo en el sistema de recuperación de energía. Y tras obedecer a su ingeniero y parar el monoplaza en un lugar seguro, desde dirección de carrera decidieron que el Safety Car hiciera acto de aparición de manera controvertida. Todo se avinagró cuando un portavoz de la FIA aseguró que lo habían hecho porque inicialmente no detectaron en las imágenes onboard de Stroll en qué posición del circuito se había detenido… pese a que cuentan con un sistema de GPS para saber dónde está cada coche en todo momento. Tras la carrera volvieron a ser protagonistas, no por aplicar como corresponde una segunda sanción a Alonso, sino por hacerlo después del podio, sin avisar antes al equipo (como sí hicieron con Alpine y Esteban Ocon en Baréin) y enturbiar con su lentitud un momento que debería ser de celebración. Mal. Al final, tuvieron que revertir su decisión gracias a la apelación de Aston Martin.
FERRARI
🚨 Poco se habla de...
Esta vez acertaron de lleno con la estrategia en carrera, pero la inoportuna salida del Safety Car por el abandono de Lance Stroll les dejó con un palmo en las narices. Los italianos parecían estar en disposición de llegar a luchar por el podio cuando sus rivales se detuvieran, después de completar el overcut sobre el canadiense de Aston Martin con Sainz y Leclerc tras engañar a los de Silverstone por la radio. Pero la parada casi gratis que obtuvieron los Mercedes, los Red Bull y Alonso dilapidó sus opciones. Tienen coche, pero todavía no están ahí y en ritmo de carrera Mercedes fue superior a ellos. Son el cuarto equipo de la parrilla tanto en el Mundial, como vuelta a vuelta. Los pilotos ya apuntan a las próximas actualizaciones, pero habrá que ver si son suficientes. ¿Tal vez en Australia?