Los Mercedes se cuelan en la fiesta de Verstappen y Alonso
El neerlandés de Red Bull se llevó la batalla por la pole, en la que estuvo Fernando Alonso hasta los últimos instantes de la Q3. Carlos Sainz, el mejor Ferrari.
Cuando todo parecía reducirse a una batalla entre Max Verstappen y Fernando Alonso por la tercera pole del año y por evitar que el neerlandés igualase las 22 pole position históricas del español, apareció Mercedes. George Russell y Lewis Hamilton dieron un puñetazo sobre la mesa en los últimos compases de la Q3 del GP de Australia, tercera cita del año, y le arrebataron la primera línea de parrilla al español, que saldrá cuarto. Carlos Sainz fue el mejor Ferrari y consiguió cerrar un top 5 apretadísimo en Melbourne.
A Verstappen le costó más de lo esperado, pero cuando llegó a su intento decisivo, cerca de las 8:00, hora peninsular española, el de Red Bull y vigente campeón del mundo echó el resto. Logró bajar de 1:17 por primera vez en todo el fin de semana, mejorando en más de un segundo la pole de hace 12 meses (Charles Leclerc, 1:17.868) y llevarse su 22ª primera posición de salida, igualando a Alonso en el 13º mejor registro histórico.
Carlos Sainz extrajo el máximo de su Ferrari y consiguió batir al Aston Martin de Lance Stroll y a Leclerc. El español compartirá tercera línea de parrilla con el canadiense y puede mirar con optimismo a la carrera del domingo, aunque quedará por ver si el equipo italiano ha encontrado una solución rápida a sus problemas de degradación en las dos primeras citas de la temporada. Por el momento, en Melbourne, las temperaturas se esperan más bajas de lo normal y esto les puede ayudar.
La nota gris del día la puso Sergio Pérez. El mexicano, incómodo con su Red Bull desde primera hora de la mañana en los libres 3, se fue recto en la curva 3 en los primeros cinco minutos de la Q1 y quedó atrapado en la grava de la escapatoria. Jarro de agua fría para el segundo clasificado del mundial y ganador en Yeda.
FERNANDO ALONSO
😎 Me reafirmo
El piloto asturiano está en un estado de gracia único, que los aficionados solo podían recordar y revisar en vídeos históricos en YouTube. Su mentalidad ganadora y calculadora está brillando con luz propia en esta nueva etapa en Aston Martin y este sábado volvió a estar en la pelea. Ante la ausencia de Pérez desde el inicio de la Q1, se erigió como el principal rival de Verstappen por la pole. Mantuvo viva la llama en la Q2, cuando se retiró a boxes a mitad de sesión para ahorrar neumáticos de cara a la pelea definitiva de la Q3. Estuvo ahí en el primer intento, pero la varita mágica que sacaron los Mercedes le relegó a la segunda fila de parrilla (4º). Aun así, el ritmo en tanda larga de Aston Martin es la principal virtud del AMR23 y el español tiene claro que el domingo peleará por todo en Melbourne. Sabe que para la victoria 33 necesita de ayuda o errores ajenos, pero la clave será estar al acecho y eso, con 41 años, lo tiene más que dominado.
CARLOS SAINZ
👏 Mis 'dieses'
El piloto español ha sido el mejor de los dos Ferrari en la clasificación del GP de Australia este sábado y lo ha logrado con todas las de la ley. El madrileño endosó una décima a su compañero de equipo, Charles Leclerc, que en una Q3 apretadísima fue más que suficiente para dejarle dos puestos por detrás en parrilla, con el Aston Martin de Stroll intercalado. Más cómodo con la configuración elegida para este fin de semana en Albert Park, Sainz confía en sufrir menos el domingo tras apostar por mejorar sus problemas de degradación en tandas largas antes que por ser los más rápidos a a una vuelta, pero habrá que demostrarlo en un trazado especialmente exigente y donde puede haber sorpresas.
SERGIO PÉREZ
🤔 Hay runrún…
La presión de luchar cara a cara con un bicampeón del mundo no es sencilla de gestionar. Y menos aún si el tiburón en cuestión se llama Max Verstappen y está en el garaje de al lado. Sergio Pérez ha sufrido este sábado un duro revés a orillas de la desembocadura del río Yarra en la bahía de Hobsons. El piloto mexicano de Red Bull no se ha encontrado cómodo con el RB19 en ningún momento del fin de semana. Ya en los libres 3 adoleció de problemas de equilibrio en su monoplaza y protagonizó hasta cuatro salidas de pista durante la última hora de pruebas. Pese al trabajo en la configuración de su vehículo, volvió a ser protagonista negativo a la hora de la verdad, en los primeros compases de la Q1. El mexicano se pasó de frenada en la curva 3 en su primer intento cronometrado y acabó atrapado en la grava de la escapatoria, provocando la bandera roja y tirando a la basura sus opciones de pelear por salir en primera fila el domingo. "Necesitamos solucionar ese problema, tío. Ha sido otra vez el puto problema", soltó por radio antes de bajarse del coche. En cambio, Helmut Marko, asesor del equipo, aseguró que el problema se había solucionado ya antes de la clasificación y que fue el asfalto resbaladizo el que le jugó una mala pasada. El segundo clasificado del mundial saldrá al fondo de la parrilla en la tercera cita de la temporada y tendrá que apelar a la épica para intentar mantener el tipo en un duelo con Verstappen que se le antoja cuesta arriba. Un rival menos para Alonso y Sainz.
¡BOMBAZO! 💣💣💣
— DAZN España (@DAZN_ES) April 1, 2023
Checo Pérez se queda FUERA de la clasificación a las primeras de cambio
¡Qué pesadilla está viviendo en Albert Park!#AustraliaDAZNF1 🇦🇺 pic.twitter.com/EpD6bwai6j
MERCEDES-AMG
😃 Me ha hecho cambiar de opinión
Ya sea porque Melbourne se adapta mejor al complicado W14 o porque los británicos han dado con la tecla en la configuración del mismo, los Mercedes han sido la revelación de este sábado. No se les esperaba, pese a que se dejaron ver en el top 5 de la tabla de tiempos en todas las sesiones de entrenamientos libres. En cambio, a la hora de la verdad, George Russell y Lewis Hamilton se sacaron de la chistera dos vueltas perfectas para superar al Aston Martin de Fernando Alonso y colarse entre él y el Red Bull de Verstappen. Queda en el aire la duda de si podrán sacar el mismo rendimiento durante las 58 vueltas del domingo, pero la realidad es que, pese a todos los lloros de Toto Wolff y Hamilton sobre el diseño de su monoplaza, están ahí.