Verstappen suma y sigue; Alonso se queda sin podio en Catar en un domingo de sufrimiento
El tricampeón del mundo se llevó su 49ª victoria en F1, la 14ª del año, en una carrera de máxima exigencia física.

No podía marcharse de Catar sin su victoria. Después de coronarse tricampeón del mundo de Fórmula 1 y acercarse a los últimos peldaños del Olimpo de la historia de la categoría, Max Verstappen tenía que darse otra alegría, otro paso adelante en su ansia de récords, triunfos y dominio. Y el neerlandés lo hizo con mano de hierro de principio a fin en un domingo de máxima exigencia física y muchas paradas en boxes. Ya solo está a una de igualar su propio récord legendario de 15 triunfos en una misma campaña... se admiten sugerencias de en cuál de las cinco carreras que restan lo logrará.
Drama from the get-go in Lusail 😵#F1 #QatarGP pic.twitter.com/1ZM9na9CIi
— Formula 1 (@F1) October 8, 2023
Y por detrás, McLaren se ha vuelto a confirmar como el segundo equipo de la F1 en estos momentos. Los dos monoplazas papaya sumaron su segundo doble podio consecutivo, esta vez con Oscar Piastri -que ganó en la sprint del sábado- por delante de un Lando Norris que quería haberle atacado en las últimas vueltas. Fueron ellos quienes se llevaron las migas que esta vez dejó Verstappen y no un Fernando Alonso que salió con ese objetivo entre ceja y ceja. Y ya están a solo 11 puntos de Aston Martin en la pelea por el cuarto puesto del Mundial, después de recortarles 91 en solo tres carreras.
Pero el toque inicial de los dos Mercedes le hizo perder posición con Piastri en la primera curva, y rápidamente se dio cuenta de la llegada por detrás de Norris primero, y Russell después, le iban a arrebatar sus deseos de podio. Y así fue. El español, que apretó cuando tocaba, gestionó los neumáticos y mantuvo el tipo pese a quejarse de que el asiento le estaba quemando la espalda, logró un sexto puesto final -por detrás también de Leclerc- que sabe a gloria y que le permite recortar seis puntos a Hamilton en la batalla por el top 3 final.
Carlos Sainz ni siquiera pudo tomar la salida por un fallo en el sistema de combustible de su Ferrari detectado una hora antes de que arrancase la carrera. El madrileño vio el GP de Catar desde el muro de boxes y se va de vacío de la 17ª cita del año. Ahora está a 41 puntos de Hamilton.
RESULTADOS DEL GP DE CATAR 2023 DE F1

MERCEDES
🤔 Hay runrún…
George Russell arrancaba segundo y Lewis Hamilton, tercero, este domingo en Catar. Pero sus posiciones apenas duraron los 100 metros desde la salida hasta la primera curva. El heptacampeón del mundo, que optó por un juego de neumáticos blandos nuevo para el inicio, se tiró con todo hacia el exterior del primer vértice. Russell estaba intentando lo propio con Verstappen, y ni intuyó lo que venía por detrás (tal y como reconoció minutos después por la radio). Hamilton giró sobre su compañero -evitando abrir demasiado su trazada para no perder agarre- y el contacto fue inevitable. El multicampeón quedó varado en la grava sin su neumático trasero derecho y su compañero logró llegar hasta boxes y reengancharse (COMO ACABÓ RUS). Imperdonable error en un domingo donde Hamilton tenía opciones de abrir hueco en su tercer puesto en el Mundial con Alonso, y recortar a Pérez por el subcampeonato. Y una pizca más a un duelo generacional de alto voltaje.
¡CATÁSTROFE EN MERCEDES!
— DAZN España (@DAZN_ES) October 8, 2023
El accidente de Hamilton y Russell permite que Alonso se ponga TERCERO. ¡Menuda locura!#CatarDAZNF1 🇶🇦 pic.twitter.com/Hl0g5AplzT
FERNANDO ALONSO
😎 Me reafirmo
El bicampeón español de F1 no afloja ni cuando le vienen mal dadas. El sábado dejó claro que habían condicionado su sprint para apostar por la carrera principal de este domingo, pero cuando las tandas largas empezaron a ser una realidad en un circuito de Losail, que por momentos pareció un infierno, el Aston Martin volvió a no estar en disposición de pelear por ese octavo podio que se le resiste. Aun así, Alonso apretó los dientes y gestionó su estrategia lo mejor posible para arañar un sexto puesto que puede no parecer gran cosa después de todo, pero que le permite situarse a 11 puntos de Lewis Hamilton en la dura batalla que protagonizan por el último lugar del top 3 del Mundial. A sus 42 años y en un domingo que exigió el máximo de todos los pilotos, Alonso resistió incluso los problemas de un asiento que transmitía más calor del necesario. Vuelve a demostrar que lo importante es seguir sumando, pase lo que pase, y que está hecho de otra pasta.

OSCAR PIASTRI
😃 Me ha hecho cambiar de opinión
No entendí el revuelo causado el pasado verano por un piloto que aún no había debutado en Fórmula 1. Sí, había ganado la Eurocup de Renault, la FIA F3 y la Fórmula 2 en tres temporadas consecutivas. Su manager, Mark Webber, ex de la F1, hablaba maravillas de él. Pero, a fin de cuentas, no dejaba de ser un rookie en el Gran Circo. Pero Oscar Piastri me ha hecho cambiar de opinión desde su estreno con McLaren en Baréin. El joven australiano de 22 años es una auténtica estrella rutilante de la parrilla actual y en las últimas carreras hasta ha puesto en aprietos a un Lando Norris que es el ojito derecho de Zak Brown y toda la cúpula de McLaren, y de buena parte de Reino Unido. Este aussie tiene mucho, mucho que decir en F1.
¡Qué imagen de Sargeant!
— DAZN España (@DAZN_ES) October 8, 2023
Completamente destrozado retirándose de la carrera. Casi no podía salir del coche#CatarDAZNF1 🇶🇦 pic.twitter.com/hCY9VG5j86
LOGAN SARGEANT
📀Mi 'bonus track'
El joven piloto estadounidense de 22 años, debutante en la Fórmula 1 2023 con Williams, fue uno de los protagonistas en la sombra de este domingo. En la vuelta 41, a 16 del final, avisó por la radio que físicamente estaba KO. Su ingeniero le invitó a llegar hasta el pitlane con cuidado y le respaldó al decirle: "No hay ninguna vergüenza en retirarse". No es habitual ver a un piloto del Gran Circo abandonar exhausto, pero tampoco es algo inédito (el ejemplo más conocido es el de Ayrton Senna en el podio del GP de Brasil 1991). La exigencia física de pilotar estos monoplazas a más de 300 km/h es elevada, pero hacerlo con temperaturas como las que se han vivido este fin de semana en Catar -entre los 35ºC y los 40ºC- se convierte en extremo. La necesidad de hidratación durante una carrera de 1h30 con semejantes temperaturas exige el máximo de los pilotos y no solo fue Sargeant el que sufrió, sino que otros como Russell o Norris necesitaron abrirse las viseras para que les entrase un extra de aire en el casco. Incluso Fernando Alonso se quejó de que le quemaba el asiento a mitad de carrera. Un domingo a la épica para los 19 pilotos que tomaron la salida.