FÓRMULA 1

Un Verstappen en modo campeón se anota su 30ª pole en F1; Alonso saca magia del Aston Martin

El piloto neerlandés sumó su 10ª pole position de la temporada con tan solo un intento en Q3, mientras que el español exprimió su monoplaza para cerrar el top 4.

Max Verstappen, tras anotarse su 10ª pole de la F1 2023 en Catar. /Reuters
Max Verstappen, tras anotarse su 10ª pole de la F1 2023 en Catar. Reuters
Sergio Lillo

Sergio Lillo

Lleva semanas en modo campeón, pero en la noche de Catar ha vuelto a demostrar por qué forma un tándem insuperable junto a su Red Bull. Por qué va a notarse su tercer Mundial consecutivo este sábado si no ocurre una hecatombe. Por qué suma victorias y primeras posiciones de la parrilla de salida en Catar como el que sale a hacer la compra y ni mira qué echa en el carro. Max Verstappen ha vuelto a imponer su ley en la clasificación de este viernes de formato sprint por más de cuatro décimas ante su rival más cercano… y algo más atrás, Fernando Alonso ha vuelto a ofrecer otra dosis de magia.

El neerlandés se cuela ya en el top 8 de pilotos con más pole position de la historia de la F1, empatado con Nico Rosberg, y tras dejar atrás a la leyenda argentina Juan Manuel Fangio, aunque con tres veces más carreras disputadas que el genio de los años 50. No hay quien le tosa y otro fin de semana más ha dejado en evidencia a un Checo Pérez que solo pudo ser 13º y se quedó fuera de la Q3 por superar los límites de pista en su vuelta rápida… por octava vez en lo que va de año.

Los focos apuntan a Red Bull y a Verstappen, pero Alonso se sacó de la chistera otro de sus trucos a los que nos tiene acostumbrados para lograr meter entre los cuatro mejores a un Aston Martin con el que Lance Stroll se quedó eliminado en la Q1 (a 1,1 segundos del tiempo del español). El asturiano ya avisó el jueves que este fin de semana sprint exigía poner todo en su sitio de primeras, sin dudas, y él lo ha conseguido. Sus manos, unidas a los errores de los McLaren -a los que les quitaron sus vueltas rápidas por límites de pista varios minutos después de haberse acabado la última sesión- y de un Charles Leclerc que no estuvo fino cuando de verdad contaba, le auparon a un cuarto puesto que parece ciencia ficción., a 0,591 segundos de la pole.

Fernando Alonso, por delante de Charles Leclerc, en la clasificación del GP de Catar 2023.  Reuters
Fernando Alonso, por delante de Charles Leclerc, en la clasificación del GP de Catar 2023. Reuters

No esperaba pelear por el podio en Catar, pero ¿y si sí? En el otro lado de la moneda está Carlos Sainz, que no pudo sacar todo el rendimiento de su Ferrari y saldrá el domingo 12º, tras quedarse a 31 milésimas de pasar el corte en la Q2 y a tres décimas de la vuelta de su compañero en dicha sesión. El madrileño tendrá que apelar a la remontada para rascar buenos puntos de la 17ª cita de la temporada, o soñar esta noche con una sprint alocada el sábado.

En la primera ronda de clasificación, Fernando Alonso confirmó lo que es capaz de sacar de un Aston Martin con el que logró pasar como el tercer mejor, a dos décimas del más rápido, un Max Verstappen que tardó en sacarse la vuelta buena y a 0,092 de un Lando Norris que se vio obligado a tener cuidado con los límites de pista para no perder su mejor registro. En cambio, Lance Stroll se volvió a quedar fuera de la segunda ronda por dos décimas y a 1,1 segundos de su compañero (15-2 abajo en clasificación). Nada más y nada menos. El cabreo al bajarse del monoplaza fue notorio.

Junto al canadiense quedaron fuera Sargeant, Lawson, Magnussen y Zhou después de una intensa Q1 donde Alonso llegó a liderar durante muchos minutos en la que ha sido una de las grandes sorpresas de este viernes. Los Mercedes intentaron ahorrar neumáticos blandos, completando los primeros compases de sesión con medios usados, y lograron pasar el corte, pero sin brillantez, una vez montaron los blandos. Sainz logró pasar 9º, a cuatro décimas de un Leclerc que pasó sexto.

Ya en la segunda ronda, las cosas cambiaron notablemente a medida que las condiciones de pista se fueron asentando y el asfalto se fue limpiando. Pese a que ya avisaron el jueves de que sería un fin de semana complicado, no podía esperarse que un Ferrari quedase fuera de la Q3. Caros Sainz se quedó eliminado por apenas 0,031 segundos sobre el Alfa Romeo de Valtteri Bottas. Es la segunda vez este año (Hungría fue la primera), que el madrileño no entra en la ronda final, tras quedarse a casi tres décimas de su compañero, Leclerc.

Por delante, los Mercedes resurgieron y Lewis Hamilton lideró la tabla de tiempos por 0,102 sobre un Max Verstappen, que a punto estuvo de tocarse con Sainz antes de su último intento al tratar de pasar agresivamente al Ferrari, que también iba a comenzar vuelta rápida, en las dos últimas curvas. El incidente se investigará tras la clasificación por "conducción errática" del español, según los comisarios. Lando Norris cerró el top 3 por tres décimas y Fernando Alonso se clasificó noveno, a 0,860 segundos del mejor registro. Pero el nombre de la Q2 fue un Checo Pérez que se quedó fuera del top 10 por octava vez en lo que va de año con el que ha demostrado ser el mejor coche de la parrilla. El mexicano sufre y, aun así, sigue al frente en la batalla por el subcampeonato.

RESULTADOS DE LA CLASIFICACIÓN DEL GP DE CATAR 2023 DE F1