FÓRMULA 1

Red Bull apabulla en Baréin; Aston Martin da la sorpresa y Sainz confía

La segunda jornada de test de pretemporada de la F1 2023 deja un panorama interesante más allá de los tiempos.

Fernando Alonso, durante los test de pretemporada de la F1 en Baréin. /EFE
Fernando Alonso, durante los test de pretemporada de la F1 en Baréin. EFE
Sergio Lillo

Sergio Lillo

El segundo día de pruebas de pretemporada de la Fórmula 1 2023 ha ofrecido una foto algo más precisa de cómo está la parrilla de la categoría antes de la primera cita del año. Red Bull parece tener un extra respecto a sus rivales, después de haber mejorado el monoplaza con el que dominaron 2022 con autoridad, aunque también sufrieron su primer gran problema. Eso no evitó que Max Verstappen cerrase el día de nuevo en lo más alto de la tabla de tiempos. Fernando Alonso se metió una maratón de 130 vueltas, el equivalente a más de dos grandes premios de Baréin.

En el ejercicio de prestidigitación que los 10 equipos están realizando estos días en el trazado de Sakhir, los tiempos no son un compañero de viaje. Sí lo es, en cambio, la sensación que tiene los pilotos al bajarse del coche, el número de vueltas completadas o las imágenes onboard que se muestran. El tiempo de Verstappen es ya mejor que su mejor registro de la pretemporada 2022 y se ha quedado a 1,1 segundos de la pole de Charles Leclerc en el GP de Baréin del año pasado en su novena vuelta de esta tarde... sin grandes esfuerzos.

Por detrás de Red Bull, que este viernes por la tarde sufrió una fuga de aceite que les tuvo 1h30 sin salir a pista, Ferrari no ha tenido problemas de relieve en estas primeras 17 horas de test. Carlos Sainz ha dejado claro este viernes que quiere llegar al GP de Baréin de la semana que viene teniendo claro qué necesita para optimizar el setup del coche y qué tipo de conducción es la que más rendimiento saca de él. En este sentido, el madrileño ha aprendido en sus primeros 768 kilómetros de estos días buen parte de ellos. Se muestra satisfecho con lo que está viendo, cree que Red Bull está un paso por delante y asegura que son capaces de camuflar hasta seis segundos por vuelta en jornadas como estas.

Resultados de los test de pretemporada de la F1 en Baréin - Viernes

Pos. Piloto Equipo Tiempo/Dif. Vueltas
1. G. Zhou Alfa Romeo 1:31:610 133
2. M. Verstappen Red Bull +0.040 47
3. F. Alonso Aston Martin +0.595 130
4. N. de Vries AlphaTauri +0.612 74
5. N. Hülkenberg Haas +0.856 68
6. C. Sainz Ferrari +0.876 70
7. L. Sargeant Williams +0.939 154
8. C. Leclerc Ferrari +1.115 68
9. O. Piastri McLaren +1.565 74
10. P. Gasly Alpine +1.576 59
11. K. Magnussen Haas +1.832 67
12. E. Ocon Alpine +1.880 49
13. G. Russell Mercedes +2.044 26
14. S. Pérez Red Bull +2.141 76
15. L. Hamilton Mercedes +2.344 72
16. L. Norris McLaren +3.912 65
17. Y. Tsunoda AlphaTauri +4.098 85

Mercedes, en cambio, parece estar ocultando más de la cuenta o sufriendo un poquito más de lo esperado tras su final estelar de 2022. Toto Wolff y George Russell han dejado claro este viernes que han sufrido mucho con el equilibrio del coche en mitad de curva y que tienen trabajo por hacer en este sentido. No juega a su favor haber provocado la única bandera roja del día a 1h39 del final de la sesión vespertina por un fallo hidráulico en el W14 del joven británico.

Aston Martin es la revelación de estos días. Sus rivales les miran sorprendidos y pilotos como Nico Hülkenberg se sorprenden de lo fácil que pilota Fernando Alonso con el AMR23, sin apenas correcciones. Ya sin los problemas del jueves, más allá de las reparaciones por daños sufridos en el fondo plano tras pisar una pieza perdida del Mercedes, el asturiano se ha marcado la friolera de 130 vueltas en solitario, el equivalente a dos grandes premios en Baréin.

Su posición real en la tabla de tiempos es la segunda, detrás de Verstappen, dado que Zhou montó el neumático más blando de la gama de Pirelli que no estará en la primera carrera del año. Pero lo más positivo es que ha podido probar diferentes configuraciones del monoplaza, tandas largas y rodar sin problemas. Además, está contento con la dirección asistida, algo que en Alpine le trajo de cabeza durante seis meses. ¿Estarán ahí?

Carlos Sainz, durante la segunda mañana de test en Baréin.  EFE
Carlos Sainz, durante la segunda mañana de test en Baréin. EFE

Alfa Romeo es la otra sorpresa de la pretemporada. Todos creen que han dado un importante paso adelante y aunque el intento de Zhou de liderar la sesión se quedó a 40 milésimas, su constancia y el trabajo de una escudería que es la base sobre la que se construirá Audi en el futuro pintan muy bien.

McLaren es la nota más gris de esta pretemporada. Los de Woking han reconocido que la primera versión de su MCL60, con el que homenajean a su creador, Bruce, no es lo que esperaban. Ya están pensando en el primer gran paquete de mejoras que llegará en torno al GP de Azerbaiyán... la cuarta cita del año (30 de abril). Habrá que ver si se descuelgan de la batalla por ese top 5 y ceden su puesto a Aston Martin. Pero estos dos primeros días no son lo que esperaban.

El sábado: última ronda de pruebas, desde las 8:00 CET hasta las 17:30 en el trazado de Baréin. Sainz y Alonso se juntarán por la tarde en una sesión que puede oler a previa de la clasificación del sábado 4 de marzo en el mismo escenario.