F1 | GP DE JAPÓN

Carlos Sainz escucha los cantos de sirena de Mercedes… ¿y Red Bull?: "Disponible estoy y rápido voy"

El gran momento del madrileño no pasa desapercibido en ningún garaje. Tras la carrera, volvió a dejarse querer por cualquier equipo que le haga aspirar a un título "que lleva años buscando en Ferrari".

Max Verstappen descorcha el champán sobre Carlos Sainz en el podio de Japón. /REUTERS
Max Verstappen descorcha el champán sobre Carlos Sainz en el podio de Japón. REUTERS
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

Carlos Sainz es inevitable. Japón ha coronado al madrileño como la sensación de la temporada porque volvió a subirse al podio tras su victoria en Australia hace dos semanas y una clasificación en el día de ayer sin convicción por volver a descorchar champán. "Mañana lucharemos con Lando, Fernando y los Mercedes", dijo tras la crono. Pues bueno, ninguno de los tres alteró sus planes.

Esta temporada solo lo ha bajado del podio aquella operación de apendicitis en Arabia. Aún así, su compañero únicamente lo supera por cuatro puntos en el campeonato de pilotos: 59 para Charles Leclerc y 55 para Carlos. El momento que atraviesa no pasa desapercibido para nadie, mucho menos en una silly season llena de picante porque asientos sobran y movimientos habrá.

Él ya se ha encargado de mover ficha. Primero, demostrando sobre el asfalto que no es un piloto más. Es el mejor del resto cuando corre, al menos porque su máquina, un Ferrari mejoradísimo, se lo permite. Y, segundo, comenzando las conversaciones con sus posibles nuevos jefes en 2025 desde hace días. Quién sabe si semanas.

"Hablando con varios equipos"

Carlos confesó a mitad de semana que no puede esconder una situación evidente. Está en conversaciones con quien esté interesado en contar con él y no son pocas ni malas las opciones. Los vínculos con Mercedes y, sobre todo Red Bull, son ya sabidos y él se deja querer. "Da un poco de rabia no seguir aquí el año que viene, por el gran trabajo que hacemos con el grupo de ingenieros, no se les puede pedir más. Pero, por otro lado, me abre puertas. Ir a un equipo a luchar por un Mundial que llevo tres o cuatro años buscando en Ferrari, ahora tocará tomar decisiones importantes, ver qué opciones hay. La gente ya sabe que disponible estoy y rápido voy", comentaba en los micrófonos de DAZN tras la carrera.

Su discurso, que en parte reivindica a su cariño a la escudería italiana, donde ha dado un vuelco su status, deja entrever que algo importante se avecina en su vida. Algunas señales apuntan a Red Bull, una casa que ya conoce, junto a un piloto, Max Verstappen, al que no tiene miedo de plantar cara, y con un Helmut Marko rendido a él. Antes de la salida, el austriaco reconocía no quitarle ojo al futuro del español: "Está haciendo un gran trabajo, es el único en dos años que nos ha ganado".

El paddock también está nervioso, revuelto por el devenir del asunto. Checo Pérez, el primero: "Espero dentro de un mes saber qué estaré haciendo el año que viene". Porque aunque Marko rebaje las prisas recordando que "aún estamos en abril", las prisas por cerrar los detalles de la planificación del equipo apremian.

En la Fórmula 1 todo pasa muy rápido, en un abrir y cerrar de ojos cualquier aspecto cambia y todos empiezan a olerse que la oficialidad del destino de Carlos Sainz el año próximo está al caer. "Toto Wolff dijo a principios de este finde que cree que se firmará un movimiento importante de pilotos en las próximas dos semanas. Creo que es Carlos", especula Will Buxton, reputado periodista británico. Y sus sospechas, sean más o menos acertadas en cuanto a los tiempos, alimentan la inquietud que viven los pilotos que aún no tienen un asiento fijo.

Otros creen que estas palabras de Carlos y Toto son reveladoras. Que van por un mismo camino. Se especula con que Mercedes trabaja en un motor imbatible de cara a 2026, cuando el reglamento dará un nuevo vuelco, y el poderío británico encaja con los deseos de Sainz a aspirar por fin a la gloria. Damon Hill, mito de la categoría, lo ve claro: "Merece estar en un equipo de primer nivel, mira cómo ha empujado hoy. Creo que Mercedes es la única opción, con Red Bull no funcionará. El equipo está dirigido por la familia Verstappen".