Sainz: "Los que trabajan conmigo me ven como un gran talento y me vale con eso"
Carlos Sainz reflexiona sobre cómo se le valora en el paddock de la Fórmula 1 y el ambiente de trabajo dentro de Ferrari este 2022.

No tuvo un inicio de temporada sencillo, ya que el nuevo Ferrari F1-75 cambió por completo su comportamiento respecto a su predecesor. Pero Carlos Sainz ha vuelto a demostrar este 2022 de qué pasta está hecho y no solo ha logrado su primera victoria en Fórmula 1 (en Silverstone), sino que también ha sumado sus dos primeras pole position y un total de ocho podios en lo que va de temporada. Aun así, hay quien todavía no le ve como uno de los grandes talentos de la parrilla.
El madrileño, no obstante, asegura que le es suficiente con la opinión de aquellos que trabajan codo con codo con él dentro del equipo. En una entrevista con Motorsport.com deja claro cómo ve esta situación, a falta de cuatro citas para el final del año y asentado en la quinta posición del campeonato, a 51 puntos del segundo.
"Es una buena pregunta, pero no sé responderla. Hay una cosa de la que estoy muy seguro, y es que cada compañero de equipo que ha trabajado conmigo, cada jefe de equipo, cada ingeniero que ha revisado mis datos, me han valorado como un gran talento y si lo dicen, es porque probablemente han visto lo que soy capaz de hacer", apunta.
"Sé que soy muy rápido en mojado y esto es algo que generalmente se atribuye a un piloto con talento. Quizás hay quien querría que fuese más espectacular, no sé, sinceramente me vale con la opinión de las personas que leen mi telemetría y que trabajan conmigo. Si el resto del paddock no lo ve así, quizás es un poco culpa mía. No me gusta decir 'esta ha sido la vuelta de mi vida', o cosas así. No es mi manera de hacer las cosas".
La temporada 2022 de Ferrari prometía mucho tras el doblete de Bahrein en marzo para abrir el año, pero a falta de cuatro carreras para el final, están a 165 puntos de Red Bull y el título de pilotos ya ha caído en manos de Max Verstappen. Sainz reconoce que han experimentado frustración dentro del equipo, pero que no se ha señalado a nadie y se ha seguido trabajando por volver a ganar títulos, algo que no han hecho desde aquel 2008 en el que Felipe Massa perdió el Mundial en las últimas curvas.
"Me vale con la opinión de las personas que leen mi telemetría y que trabajan conmigo. Si el resto no lo ve así, quizás es un poco culpa mía"
Piloto de Ferrari en F1"Ha habido frustración en algunos momentos. Pero si hay algo que he visto es que ha habido mucha compenetración. Nunca ha habido dudas, nunca se ha señalado a nadie y esto creo que había sido una debilidad de Ferrari en el pasado. Si pensamos en el último periodo en el que Ferrari ha ganado, se solía señalar con el dedo, se buscaba culpables, pero hoy no es así. Este año ha habido un gran espíritu de grupo", asegura el madrileño de Ferrari.
"No somos todavía lo suficientemente buenos en algunas áreas, debemos mejorar y asegurarnos de no cometer el error dos veces. Si pienso en los errores que hemos cometido, cada uno ha sido diferente. No hemos repetido el mismo nunca. Estamos tratando de crecer, de ser más sólidos, de ser mejores. Hace tres años que el equipo no ha luchado por el campeonato, pero ahora estamos de nuevo en las primeras posiciones y nos medimos a los dos equipos más completos en la historia de la F1: Mercedes y Red Bull. Este duelo ha hecho surgir debilidades, pero mejoraremos de cara al año que viene":
«Cada vez que sales a pista, te juegas tu reputación»
Daniel Ricciardo parece que no estará entre los 20 pilotos de la Fórmula 1 la próxima temporada, después de poner fin a su contrato con McLaren antes de tiempo para dejar sitio a Oscar Piastri. Sainz compartió estructura en el Red Bull Junior Team en el pasado y asegura que el riesgo de no tener asiento en algún momento de la trayectoria de un piloto siempre está ahí.
"Creo que todo los pilotos lo saben; se nos valora por lo que hemos hecho en la última carrera. Como mucho, se valora la última temporada y por esto Daniel se encuentra hoy en una situación tan difícil. En ningún deporte hay una gran memoria y no creo que sea algo que se pueda cambiar", asegura Sainz.
"Es el modo en el que se valora el deporte: si ganas, eres un héroe y te conviertes en el mejor piloto del mundo. Pero si pasas por una etapa difícil, sucede lo contrario. Sé lo bueno que es Daniel, se ha encontrado en un equipo con el que nunca ha estado a gusto y esto ha bastado para que su carrera deportiva siga un camino distinto".
"El año pasado ha ganado una carrera, pero ya nadie se acuerda. Por eso creo que debemos estar siempre concentrados en la próxima carrera, porque cada vez que salimos a pista nos jugamos un resultado, pero también nuestra reputación".