FORMULA 1

La FIA sanciona a Red Bull con 7 millones de euros por exceder el límite presupuestario

La escudería austriaca sobrepasó el techo de gasto en la temporada 2021, algo que la Federación Internacional considera ilegal. Aston Martin, también sancionado.

Verstappen y Pérez durante el GP de Estados Unidos, el pasado domingo. /GETTY
Verstappen y Pérez durante el GP de Estados Unidos, el pasado domingo. GETTY
Daniel Arribas

Daniel Arribas

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha hecho oficial este viernes la sanción que impone a la escudería Red Bull Racing por exceder el límite presupuestario en 2021. Tras los rumores surgidos en el GP de Singapur, el organismo rector del automovilismo ya había anunciado que Red Bull y Aston Martin eran los dos equipos que habían sobrepasado el techo presupuestario. Solo quedaba conocer el castigo.

La escudería de Max Verstappen, bicampeón del mundo de F1, cometió una infracción considerada 'menor', aunque también una equivocación en sus procedimientos. Aston Martin, en cambio, solo infringió la regla de procedimiento.

Como resultado, Red Bull deberá pagar en los próximos 30 días una multa económica de 7 millones de euros, aunque eso no es todo. En 2023, el equipo comandado por Christian Horner tendrá un 10% menos de tiempo para utilizar el túnel de viento y las simulaciones de fluidos computacionales, fundamentales para probar las mejoras aerodinámicas ante la restricción de test en pista.

Por su parte, Aston Martin, futuro equipo de Fernando Alonso en la Fórmula 1, ha recibido una multa económica de 452.000 euros. La escudería británica, igual que Red Bull, y del mismo modo que Williams anteriormente (25.000 euros de multa), había llegado a un Acuerdo de Infracción Aceptada (ABA, por sus siglas en inglés), de forma que no recurrirá el castigo.

Según se ha sabido, Red Bull excedió el límite presupuestario —1.864.000 libras esterlinas (2,17millones de euros), un 1,6% más de lo permitido— en catering, seguridad social de los empleados, actividades fuera de la Fórmula 1, piezas no utilizadas, unidades de potencia, gastos de viaje y mantenimiento.

La escudería admitió el error, pero subrayó no haberlo hecho a propósito. Tal es así que, en el documento en el que explica la sanción, la FIA revela que Red Bull calculó mal sus créditos fiscales. De haberlo hecho bien, se habría excedido en "solo" 432.652 libras esterlinas (un 0,37%).