F1 | GP AUSTIN

La FIA no sancionará a Red Bull, a pesar de sus 'trampas', para preservar la igualdad en el campeonato

La Federación asegura a Relevo desconocer si el equipo campeón utilizaba un dispositivo ilegal antes de Singapur.

Max Verstappen tiene 52 puntos de colchón en el Mundial./REUTERS
Max Verstappen tiene 52 puntos de colchón en el Mundial. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

El hundimiento de Red Bull siempre parece tener un nivel más en su sótano. El equipo que dominó el campeonato el curso pasado se ha pasado 2024 sufriendo con un último capítulo como guinda: la Federación Internacional ha 'cazado' sus trampas y tendrán que cambiar su coche. La BBC confirmó el rumor de que la escudería de las bebidas era el equipo que había modificado la altura de su coche entre la clasificación y la carrera, algo completamente prohibido.

Las sospechas por el paddock de Austin señalaban a los equipos de arriba. Ahora, nadie entiende como la FIA no ha sido capaz de localizar esta desconocida ventaja competitiva que habría ganado Red Bull desde que usa este dispositivo situado en el cockpit para ajustar alturas cuando no se puede hacer. Prensa internacional ha publicado que llevarían usando este truco desde la última cita, la de Singapur, y Relevo ha podido confirmar que la Federación desconoce si se había utilizado previamente. Es decir, podría venir de lejos.

Después de que el equipo de las bebidas haya reconocido su treta y haya tenido que modificar su coche, más de uno piensa que el Mundial de Fórmula 1 puede dar un vuelco. Con McLaren liderando en Constructores y Lando Norris a 52 puntos de Max Verstappen en el de Pilotos, si el rendimiento del monoplaza del neerlandés se desplomara, estas seis citas se le podrían hacer eternas. Contando desde Austin, con más puntos por repartir con el sprint, donde Norris podría hacer una sangría.

Sin embargo, este medio ha averiguado que la FIA no tiene intención de sancionar al equipo austriaco. Ya sea por preservar la igualdad en el Mundial hasta la última curva o, según su versión oficial, porque no tienen pruebas precisas del uso de este dispositivo fraudulento en su RB20. McLaren, Ferrari y Mercedes, que se estaban frotando las manos, tendrán que superar en pista a Red Bull, cuyo rendimiento en Austin es una incógnita tras los ajustes en su coche.

Norris se ha mostrado muy satisfecho con el trabajo de la Federación y ha elogiado a los ingenieros de McLaren: "Creo que es bueno que la FIA haga algo así. Hay una diferencia entre las cosas en blanco y negro como esta, y hay una diferencia entre la Fórmula 1 y traspasar los límites y crear cosas nuevas e innovar dentro del espacio que se te permite innovar. Creo que en eso, como McLaren, hemos hecho un muy buen trabajo. Pero hemos demostrado que no podemos ir más allá".