Pat Symonds: "Al volante del coche adecuado, Fernando Alonso todavía puede ganar carreras"
El ingeniero jefe del equipo Renault cuando el asturiano ganó sus dos títulos mundiales mantiene la fe en él.

Hay nombres propios que están asociados a la carrera de Fernando Alonso en la Fórmula 1. Uno de ellos es Flavio Briatore, ex director deportivo de Renault y quien abrazó al asturiano en su llegada al Gran Circo. El italiano apostó por su talento para el proyecto que tenía entre manos en la escudería francesa y la unión no pudo ser más fructífera para ambos: dos Mundiales en 2005 y 2006. Aquellos títulos tampoco se entienden sin la figura de Pat Symonds, ingeniero jefe de aquel equipo. El británico, ahora alejado de esas funciones, todavía mantiene la fe en Alonso casi dos décadas después.
"Creo que aún es capaz de ganar si le dan un buen coche. No es un factor tan decisivo su edad porque los coches de ahora no exigen tanto físicamente. Hay que tener mucho aguante, pero también está la dirección asistida. Tienes que ser capaz de resistir las fuerzas G, pero si sigues entrenándote bien, puedes hacerlo", apuntó el ingeniero en el foro empresarial de Autosport International.
Para él, Alonso sigue siendo rápido y lo único que necesita es tener un monoplaza que pueda pelear por los primeros puestos en las carreras para que el asturiano marque la diferencia con su talento. "Creo que Fernando mantiene la agilidad mental de siempre. ¿Sigue siendo tan rápido como lo era en el pasado? No lo sé, pero seguro que si lo pones al volante del coche adecuado todavía puede ganar carreras", sentenció.
El 24 de agosto de 2003 Alonso consiguió su primera victoria en el Gran Circo. Lo hizo en Hungría en un Renault que no estaba a la altura de los grandes de la parrilla. Tuvo que esperar casi dos años para conseguir la siguiente en la temporada en la que consiguió su primer campeonato. Sin embargo, dentro de apenas cuatro meses se cumplirá una década de su último triunfo en Fórmula 1. Fue en casa, en Montmeló, pero desde entonces no ha vuelto a escuchar el himno español desde lo más alto del podio.
Symonds no olvida los dos títulos que consiguió el piloto español a su lado, pero se lamenta de las oportunidades perdidas en los siguientes años, tanto en el año que estuvo en McLaren junto a Hamilton como en las temporadas en Ferrari, donde se batió contra un Red Bull que era muy superior. "Fernando es un piloto extremadamente hábil. Debemos recordar que es cierto que 'sólo' ganó dos Mundiales de F1, pero ha terminado como subcampeón muchas veces. Podría haber sido cinco veces campeón, pero no lo fue, en parte, por culpa del destino", concluyó.
El británico fue uno de los implicados en el famoso 'Crashgate' de 2008, cuando Nelson Piquet estrelló su Renault en el GP de Singapur y propició la posterior victoria de Alonso. La investigación posterior determinó que el accidente había sido a propósito para favorecer al asturiano y Symonds fue uno de los sancionados. "Lo lamento amargamente porque cambió todo y mi carrera quedó destrozada. Había tenido una carrera deportiva de la que sentirme orgulloso, sin ningún incidente, y eso fue difícil de reconciliar", reconoció tiempo después en una entrevista concedida a Motorsport Magazine.