FÓRMULA 1

Max Verstappen avisó sobre dejar la Fórmula 1... y Red Bull le da alas: "Espero que la situación actual no le haga retirarse pronto"

El neerlandés aseguró en su Gran Premio número 200, hace un par de meses, que ya había pasado el ecuador de su carrera.

Verstappen dice que le quedan menos de 200 carreras en F1./REUTERS
Verstappen dice que le quedan menos de 200 carreras en F1. REUTERS
Jorge Peiró

Jorge Peiró

A Max Verstappen le quedan ocho temporadas en Fórmula 1. Lo dejó claro en la previa del Gran Premio de Países Bajos, cuando puso fecha de caducidad a su brillante trayectoria deportiva. "Ya hemos pasado la mitad de mi carrera", expresó el piloto de Red Bull, a punto de cumplir, por aquel entonces, 200 carreras.

Si se hace la cuenta de otras 200 citas, al tricampeón del mundo le quedarían ocho temporadas en la élite. A Verstappen se le acumulan los motivos para agotarse. Ahora, Red Bull ha alzado la voz para alimentar los rumores de retirada temprana del campeón. El piloto ya adelantó hace unos días, después de ser sancionado por la Federación Internacional con "trabajos comunitarios" tras decir que su coche estaba "jodido", que "ese tipo de cosas definitivamente también deciden mi futuro".

Helmut Marko, una de las voces autorizadas de Red Bull, ha elevado el nivel de alerta con Verstappen con su "hay que tomarse a Max en serio". El neerlandés está en plena guerra contra la FIA por la sanción que recibió porque entiende que no se deberían castigar los insultos. Desde la última carrera, la de Singapur, en las ruedas de prensa oficiales de la FIA roza el silencio y solo atiende a periodistas fuera de ellas.

"Ha logrado mucho, pero es importante para él que también disfrute de todo el deporte", ha añadido Marko en declaraciones para Motorsport-Total. "Si eso se le estropea cada vez más, entonces es de un carácter que cuando dice: 'Vale, ya está'. Lo dice en serio, pero espero que la situación actual no le haga retirarse pronto",

Sobre el improperio que soltó el neerlandés, el asesor de Red Bull matizó: "Encima, Max no se refería a una persona. Se refería al coche, a un objeto, y lo hizo de forma frívola". "Quizá en una rueda de prensa por la tarde, si todo se va a tratar de forma tan estricta, en el futuro se adopte un enfoque diferente. Pero es claramente exagerado", ha concluido.