La incredulidad de Max y la crítica de Alonso con la grúa
Equipos y pilotos no tuvieron conocimiento de su título hasta varios minutos después de cruzar la meta. Alonso, molesto con el incidente de la grúa.

Max Verstappen es bicampeón del mundo. Algo que todo los aficionados tienen claro una hora después de finalizar el caótico Gran Premio de Japón, no lo estaba tanto al cruzar la línea de meta. La cronología de los instantes posteriores a la bandera a cuadros fue la siguiente: Verstappen cruzó la línea de meta por delante de Leclerc y Checo Pérez. El monegasco, sin embargo, se había saltado la última curva para conservar su segunda posición. Al bajarse los tres de sus respectivos monoplazas, el ambiente era el mismo que se vive tras cualquier carrera. Llegó el turno de las entrevistas y saltó la bomba.
Mientras el neerlandés comentaba sus impresiones de la prueba en el país nipón, la FIA anunciaba que Leclerc era sancionado con cinco segundos por su maniobra y bajaba a la tercera posición en carrera. Fue ahí cuando el entrevistador de la F1 le comentó a Verstappen que era bicampeón del mundo. Primera noticia para él y eso que ya habían pasado unos diez minutos desde que había cruzado la línea de meta. "No sabía cuántos puntos íbamos a tener. Una vez nos dijeron que se iban a dar todos, con la sanción a Charles de cinco segundos sí estaba más claro. Antes de eso era un "sí o no, sí o no". Al final salió sí. Ha sido una temporada muy especial", reconoció el de Red Bull después de recoger sus trofeos.
¿Por qué se generó tanta controversia? Por el sistema de puntos de la FIA. El organismo lo cambió para las carreras que no lleguen a completarse tras el fiasco del GP de Bélgica 2021. Desde entonces, no se entregan puntos a menos que el campeón ruede dos vueltas sin coche de seguridad e incluso se dan menos si los pilotos no ruedan más del 25, 50 o 75% de las vueltas. Por eso había dudas del campeonato de Verstappen. Sin embargo, esa nueva parte del reglamento se refiere a un Gran Premio que no se pueda reanudar, algo que sí ocurrió en Japón. En esta ocasión, la FIA dio la carrera por finalizada y repartió los puntos habituales.
"No sabíamos cuántos puntos íbamos a tener. Una vez que nos dijeron que se iban a dar todos, con la sanción a Charles sí estaba más claro"
Piloto de Red BullEn el antepodio se pudo ver al neerlandés dialogar con Checo Pérez e incluso ahí no tenían claro que fuese el campeón del mundo. Pero sí, ya lo era y lo podía celebrar. Leclerc también reaccionó a la incertidumbre generada. "No ha sido nada claro, pero se lo merece y le felicito porque ha hecho un gran trabajo", apuntó el monegasco en zona mixta.
Fernando Alonso, enfadado
El asturiano, sonriente en el parque cerrado tras acabar séptimo en línea de meta, misma posición desde la que partía en parrilla, no se mordió la lengua sobre el incidente de la primera vuelta, cuando una grúa se cruzó con Pierre Gasly en mitad del trazado: "Tenemos que hablar con la FIA. Después de lo que pasó en 2014 con el accidente de Jules [Bianchi], cambió todo para que estas cosas no volvieran a pasar", sentenció.
"La grúa tiene que salir cuando los coches estemos en el pit lane o la carrera neutralizada"
Piloto de AlpineEl todavía piloto de Alpine no daba crédito a lo sucedido e instó a todas las partes a extremar las precauciones. "Que hayamos visto una grúa en la pista... Da igual la bandera que haya, amarilla, roja o la que sea. La grúa tiene que salir cuando los coches estén en el pit lane o la carrera neutralizada. Intentaremos ayudar a la FIA para que no pase más veces", concluyó.