Max Verstappen denuncia una 'persecución' que ya sufrió Fernando Alonso: "El 85% de la prensa es británica"
El neerlandés responde a las críticas tras su accidente con Norris en Austria: "Me tomé un par de gin-tonics".

"¿Pensará la gente que esta es una victoria sucia?" "Te deberían haber echado de la carrera". Fernando Alonso sufrió una cacería y una persecución en la rueda de prensa después de ganar en Alemania en 2010 con Ferrari. Al ser mayoría, los británicos le bombardearon con preguntas envenenadas porque apoyaban a los rivales del asturiano Hamilton y Vettel.
A cualquiera menos al asturiano: aprovecharon que su compañero Felipe Massa le dejó pasar para atacarle tras la carrera. Ahora, Verstappen ha mostrado el mismo temple que el español en sala de prensa y ha sorteado las críticas. La prensa británica se ha cebado con el líder del Mundial tras su incidente con Lando Norris en Austria la semana pasada.
El neerlandés no se ha mordido la lengua: "El 80% o el 85% de la prensa de la Fórmula 1 es británica, ahí hay mucha fuerza dominante. En el fondo de sus mentes, muchos prefieren que su piloto nacional lo haga bien o, en caso de incidente, van con el piloto de casa". Hoy con Norris y, en su día, con Hamilton.
"¿Qué pensas de las críticas que sufriste después de Austria?"
— El Mejor del Resto 🏁 (@elmejordelresto) July 6, 2024
Max: "No me importa una mierda, solo seguí con mi vida. Solo sigo viviendo mi vida, volví a casa, me tome unos Gin Tonic y ahora estoy acá de vuelta"
Beee beee 🐐#F1 #BritishGPpic.twitter.com/KMHj5VHPWS
"Los expilotos, la mayoría de ellos, son británicos, así que es como que solo hay un bando", recoge el Daily Mail. Verstappen está hecho de otra pasta y condena ahora la misma persecución que sufrió Alonso en su día por parte de los británicos. El piloto de Red Bull no se altera ante las críticas por su agresividad con el británico Norris, cuando arruinó la carrera del Mclaren.
"Con la forma en la que crecí, este tipo de cosas no me molestan, todo el mundo puede tener su opinión, está bien pero no va a marcar cómo vivo mi vida fuera de pista y cómo me comporto", ha asegurado el piloto de Red Bull.
"No me importa una mierda, solo seguí con mi vida. Solo sigo viviendo mi vida, volví a casa, me tomé un par de gin-tonics en el barco y ahora estoy aquí de vuelta". Puro Verstappen en su llegada a Silverstone. Max, y Alonso en su día, no andan desencaminados con aquello del dominio británico: siete de los diez equipos tienen raíces en el Reino Unido.