Max Verstappen ve a Mercedes como su principal rival
El bicampeón del mundo cree que la escudería alemana está un paso por delante de Ferrari.
Max Verstappen estaba ayer en Estados Unidos para dar a conocer los colores que lucirá su monoplaza en 2023, aunque la escudería austriaca no quiso mostrar el coche que utilizarán el piloto neerlandés y Checo Pérez. Para volver a estar en lo más alto de la clasificación sabe que deberá superar en la pista a los pilotos de Mercedes y Ferrari pese a que terminaron la pasada campaña bastante lejos de él. El líder de Red Bull tiene claro a quienes debe prestar más atención.
"Creo que en el tramo final del año pasado, Mercedes parecía muy fuerte cuando lo tenía todo en orden, pero otras veces no estaban ahí. Para mí, es difícil decirlo porque no estoy en su equipo, pero lo veremos este año. Si entienden bien su coche y lo mejoran, serán nuestro máximo rival en 2023", apuntó Verstappen tras la presentación ofrecida por su escudería.
El bicampeón del mundo quiere revalidar el título que ha conseguido los dos últimos años, aunque sabe que este año será todavía más complicado por la sanción impuesta a Red Bull tras excederse en el límite presupuestario y las limitaciones que todo ello conlleva.
"Por supuesto que he pensado en lo que nos puede afectar el castigo, pero creo que tenemos mucha gente muy competente en nuestra fábrica. Evidentemente, hace las cosas un poco más difíciles, pero prefiero estar en la posición en la que estamos. Terminar siempre segundo o tercero en el campeonato es mucho más deprimente. Tenemos mucha gente buena y tenemos que ser un poco más precisos con lo que estamos haciendo en el túnel de viento, pero no creo que vaya a ser un gran factor que nos limite a la hora de decidir si vamos a ganar el título o no", señaló el neerlandés.
Meet the #RB19 🤘 Our car for the 2023 #F1 season 💪 pic.twitter.com/ilCfMQMxW4
— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) February 3, 2023
Red Bull está este curso bastante condicionado por las sanciones. El jefe del equipo energético, Christian Horner, apuntó en el evento que han utilizado el túnel de viento un 25% menos de lo deseado, lo que calificó como un "hándicap bastante grande".