Max Verstappen 'le quita' a la F1 el Mundial más igualado de la historia
Sin el piloto neerlandés, el campeonato estaría más abierto que nunca, Alonso tendría dos victorias y Sainz un podio.
Un viernes más, Max Verstappen dominó unos entrenamientos libres. Lo hizo ayer en Silverstone, lo hizo la pasada semana en Austria y lo ha hecho en multitud de ocasiones esta temporada y la pasada. En realidad, también lo hace los sábados y los domingos. Hoy firmó una nueva pole, su quinta consecutiva, pese a la presión de los McLaren en la clasificación. El neerlandés colecciona numerosas victorias en su ya exuberante palmarés. Este curso, por ejemplo, acumula siete victorias y dos segundos puestos en las nueve carreras disputadas. El Mundial está más que decidido y todavía no se ha alcanzado el ecuador. El de Red Bull ha eliminado cualquier tipo de emoción, algo que cambiaría si, por ejemplo, se hubiese decantado por ser granjero en lugar de piloto.
Entre él y su compañero de equipo hay 81 puntos en el campeonato, más de tres Grandes Premios de diferencia. Un abismo. Con Fernando Alonso, tercero en la clasificación, la renta aumenta hasta los 98, y con Hamilton, el último piloto en pelearle un título hace dos campañas, la distancia es de 123. Nadie le tose. Y es que no es solo cuánto gana, sino cómo lo hace, metiendo entre él y sus perseguidores más de 20 segundos de distancia en muchas ocasiones. Hasta el momento, ha liderado el 75% de las vueltas disputadas y sumado el 45% de las vueltas rápidas. Sin él en la parrilla, el Mundial tendría un color muy diferente.
Si eliminamos a Verstappen y sus resultados esta temporada, el campeonato de Fórmula 1 sería posiblemente el más igualado de la última década, con varios pilotos luchando por el título, con hasta cuatro ganadores de carrera diferentes y con nueve visitantes al podio. Su compañero Checo Pérez sería el líder, pero su renta respecto a los perseguidores sería irrisoria.
El mexicano habría conseguido cuatro victorias y se iría hasta los 168 puntos, pero sus malas actuaciones durante el último mes y medio no le permitirían estar cómodo en el primer puesto. Alonso, uno de los más regulares en el momento, acumularía 166 y dos victorias en su palmarés, la anhelada 33 en su carrera en la Fórmula 1 y la 34. También tendría dos triunfos Lewis Hamilton, que solo se dejaría 34 puntos con el de Red Bull. Es decir, tres pilotos peleando por el campeonato.
Carlos Sainz también sería uno de los beneficiados de la ausencia de Verstappen. El madrileño iría cuarto en la clasificación y ya se habría subido al podio, algo que se le resiste este curso. Su compañero Leclerc, que está sufriendo lo indecible este año, tendría una victoria e iría quinto en el Mundial, mientras que Russell tendría dos podios en lugar de uno.
No solo la clase noble saldría beneficiada si no tenemos en cuenta lo realizado por el neerlandés. Esteban Ocon habría conseguido un brillante segundo puesto en Mónaco, donde se subió al tercer escalón del cajón para sorpresa de todos. Otros dos pilotos, Lando Norris y Lance Stroll, también habrían visitado el podio en una ocasión. En definitiva, un Mundial muy abierto e igualado que nos está 'robando' Verstappen con su aplastante dominio.