FÓRMULA 1

¿Por qué si Fernando Alonso gana la sprint de Bakú no sumará la 33?

Aston Martin y el piloto español llegan al GP de Azerbaiyán con opciones de volver a pelear por el podio, pero hay matices.

Fernando Alonso sale del AMR23 en el GP de Australia. /Aston Martin
Fernando Alonso sale del AMR23 en el GP de Australia. Aston Martin
Sergio Lillo

Sergio Lillo

El inicio de temporada 2023 de Aston Martin y Fernando Alonso ha asaltado la banca de la ilusión y la ha repartido por cada rincón de la geografía española. Con tres podios de tres posibles en las primeras carreras de su estreno juntos en la Fórmula 1, los de Silverstone se han situado como el segundo mejor equipo de la categoría, solo unos meses después de acabar séptimos la temporada. El siguiente paso: la victoria 33 del español. Pero, cuidado, que puede haber confusión.

Las redes sociales llevan semanas ardiendo con todo tipo de cábalas y elucubraciones con el número del siguiente triunfo del asturiano. La última de ellas: relacionarlo con la edad de la cantante estadounidense Taylor Swift y una posible relación entre ambos. El propio bicampeón del mundo de F1 se ha dejado querer e incluso ha entrado al juego en múltiples ocasiones.

Su última victoria en la categoría data del 12 de mayo de 2013, en Barcelona, ante su gente. Este 2012 se pueden cumplir 10 años de vacío para él en el Gran Circo, aunque en este tiempo se ha anotado victorias en el mundo de la resistencia, incluidas dos 24h de Le Mans.

Fernando Alonso celebra el podio en el GP de Baréin 2023 de F1.  Aston Martin
Fernando Alonso celebra el podio en el GP de Baréin 2023 de F1. Aston Martin

Aunque Red Bull ha arrancado el año dominando con mano de hierro, Aston Martin no quiere perder comba y han puesto en marcha un potente plan de desarrollo de su monoplaza, el AMR23. Hacía muchos años que Alonso no estaba en disposición de pelear de tú a tú, da igual en qué condiciones de carrera, por el top 3 de la categoría y el equipo de Silverstone sueña con plantar cara a los vigentes campeones durante toda la temporada.

El trazado urbano de Bakú es un escenario propicio para que el #14 esté al acecho, dado el buen rendimiento en frenada y en curvas lentas. Allí ha completado grandes remontadas con coches que no estaban para grandes hazañas y allí se estrenará este fin de semana el nuevo formato al sprint. El sábado ya habrá una carrera, de 100 km, en la que el español puede optar a todo. Pero, ¡ojo, de ganarla, no subiría a sus estadísticas como tal! ¿Por qué?

La F1 ha experimentado con el formato de carreras al sprint (100 km de duración, en torno a 20 vueltas, en función del circuito) desde 2021. En aquella primera temporada, reconocía como poleman a aquel piloto que ganaba el sábado al sprint. En cambio, en 2022 pasó a sumar a las estadísticas de pole position a aquel que marcaba el mejor tiempo en la Q3 del viernes previo al sprint, como fue el caso de Kevin Magnussen en el GP de Brasil.

Este 2023, la categoría ha redoblado la apuesta y contará son seis citas con Sprint los sábados de los grandes premios de Azerbaiyán, Austria, Bélgica, Catar, EE.UU. y Brasil. No obstante, ha vuelto a cambiar las reglas de juego.

Será el viernes cuando se dispute la tradicional clasificación que determinará al piloto que saldrá en la primera casilla de salida el domingo. Por lo tanto, la pole la logrará el que mejor tiempo registre en la Q3 de esa jornada. En cambio, la Sprint quedará como un evento aparte que contará con su propia clasificación (Shootout, con tres sesiones reducidas y neumáticos obligatorios) y su carrera de manera independiente durante el sábado.

Repartirá puntos (8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1) para los ocho primeros, pero no influirá en la parrilla de salida de la carrera completa del domingo, ni asignará el reconocimiento de pole position o ganador al primer clasificado. Eso sí, entregará tres medallas a los tres primeros clasificados. Por eso, si Fernando Alonso es capaz de cruzar la meta en primera posición el próximo sábado (sobre las 16:30 hora peninsular española), no sumará la 33 y tendría que esperar a repetir lo mismo el domingo. ¿Será Bakú el escenario histórico?