A vueltas con el Safety Car: Tsunoda revive los fantasmas de Abu Dabi en la F1
El japonés fue víctima de una nueva anomalía con el coche de seguridad que le hizo perder dos posiciones en el GP de Brasil.

Vuelta 60 del Gran Premio de Brasil de Fórmula 1. Tras el abandono de Lando Norris, el coche de seguridad abandona la pista. Se relanza la carrera. Mientras el tren principal, con los Mercedes en cabeza, vuela a la izquierda de las pantallas, en el lado opuesto, junto al muro de la recta principal, un monoplaza pierde posiciones sin aparente remedio. Parece que tiene un problema. Es el AlphaTauri de Yuki Tsunoda. Algo pasa.
El piloto japonés, que marchaba quinto en el reinicio, en realidad estaba doblado, por lo que tenía la obligación de devolver las posiciones correspondientes. Hasta ahí, todo en orden. Pero algo falla cuando Tsunoda, frustrado, también tiene que ceder la plaza a Albon y Latifi, los dos Williams con los que estaba peleando en carrera. "¿Qué cojo****, qué hacemos?", gritó el nipón por radio. "Puedes pasar... espera, espera. Mantén tu posición, Yuki, no adelantes", le respondieron desde el box.
Más allá de la confusión, que puede resultar anecdótica, la realidad es que la FIA parece tener enquistado el problema del Safety Car durante las carreras.
Tras el polémico final de la temporada pasada, cuando varios doblados hicieron de parapeto de Verstappen en la última vuelta del GP de Abu Dabi, el desenlace del campeonato, la Federación Internacional modificó la norma. Desde este año, la retirada del coche de seguridad se anuncia con anterioridad, acelerando todo el proceso necesario para reanudar la prueba.

El cambio, sin embargo, no funcionó este domingo en Interlagos. Tsunoda, que salía último, justo por detrás de los dos Williams, se encontraba en 15ª posición, por delante de Albon y Latifi. Entonces, el McLaren de Norris se detuvo y salió el Safety Car.
Detenida la carrera, el japonés no pudo desdoblarse y colocarse a la cola del pelotón, como hicieron Albon y Latifi, sino que se vio obligado a quedarse entre los coches de cabeza. Los motivos son algo complejos de explicar, pero sencillos de resolver.
Cuando salió el Safety Car, ya con todos la velocidad de los coches reducida, la escudería AlphaTauri llamó a boxes a Tsunoda para montar neumáticos nuevos. Cuando entró al pitlane, el japonés estuvo durante unos segundos por delante del líder de la carrera, de forma que el sistema automático dejó de contarle como piloto doblado.
Al volver a pista, todavía con su condición real de piloto doblado, Tsunoda no recibió el aviso automático para poder desdoblarse en su pantalla, mensaje que sí recibieron Albon y Latifi. De esta forma, el japonés tuvo que devolver la posición con la carrera relanzada, en plena recta, con un buen puñado de pilotos a los que dejar pasar durante la recta. ¿Resultado? Vuelta a la cola del grupo, dos posiciones perdidas y carrera arruinada.
Al concluir el Gran Premio de Interlagos, Tsunoda comentó en Motorsport.com: "Me dijeron que me mantuviera ahí, no sé por qué. ¡Probablemente la FIA creía que estaba peleando contra quinto o algo así!". Franz Tost, director deportivo de Alpha Tauri, se negó a comentar lo sucedido tras la carrera.