FÚTBOL SALA

El Amarelle denuncia ante la RFEF los cánticos del Marín

El conjunto coruñés identificó a seis jugadoras del club pontevedrés y presentó un escrito y el vídeo ante el Juez de Competición, mientras que la Comisión Gallega de Control de la Violencia podría instar al CSD a actuar.

El Ence Marín logró la permanencia en Primera Futsal Iberdrola en la última jornada de Liga regular. /MARIN FUTSAL
El Ence Marín logró la permanencia en Primera Futsal Iberdrola en la última jornada de Liga regular. MARIN FUTSAL
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

La polémica celebración por la permanencia del Ence Marín en la Primera Iberdrola podría tener consecuencias disciplinarias, tras la denuncia presentada por el Viaxes Amarelle FSF el Juez Disciplinario Único para competiciones de fútbol sala de la RFEF. Relevo puede confirmar que el club herculino remitió el pasado lunes un escrito acompañado de material audiovisual para que se abriera una investigación sobre lo sucedido el pasado sábado en el pabellón A Raña al finalizar el partido ante el Ourense OnTime.

Tras descender a Segunda División en la última jornada liguera, el Viaxes Amarelle FS ha identificado en el vídeo viralizado en redes sociales por el Diario de Pontevedra a un total de seis jugadoras de la primera plantilla del Ence Marín entonando el soez estribillo "salta, salta, salta, pequeño canguro, y a las de Amarelle que les den por culo". A las cinco confirmadas por Relevo (Adriana García, las portuguesas Débora Labrador, Carolina Pedreira y Ana Pinto y la portera Patri Arruti) habría que sumarle María Estévez.

De igual manera, la directiva coruñesa solicita a la RFEF que dé traslado de la denuncia a la Federación Gallega de Fútbol para que proceda a identificar a jugadores del equipo masculino del Ence Marín, que recientemente ha logrado el ascenso a Tercera División, y que supuestamente también aparecen en el vídeo profiriendo el cántico ofensivo contras las jugadoras del Amarelle junto a un grupo de aficionados del denominado 'Frente Marinense'.

El Ence Marín hizo público el pasado lunes un comunicado disculpándose con el Viaxes Amarelle FSF por unos "cánticos proferidos por un grupo de aficionados" una vez lograda la permanencia. La entidad presidida por Araceli Otero aseguró que fueron "inmediatamente" reprendidos por los miembros de la directiva del Marín Futsal. "No son de ningún modo aceptables y no representan el comportamiento que queremos en nuestros aficionados", reiteró el club pontevedrés, obviando que en las imágenes se podía identificar perfectamente a varias de sus jugadoras.

Relevo también puede confirmar que la Comisión Gallega de Control de la Violencia de la Xunta tiene en su poder el vídeo y tras estudiarlo, podría anunciar que, al tratarse de una competición nacional, dará traslado del contenido del mismo ante su gravedad a la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte del Consejo Superior de Deportes.

De igual manera, el Viaxes Amarelle sigue esperando una respuesta por parte de la RFEF al requerimiento realizado para conocer la situación legal y administrativa de la jugadora del Ence Marín, Gi Portes. La internacional brasileña llegó en enero como fichaje invernal en busca de la salvación y ha sido una jugadora clave en la permanencia y el conjunto coruñés ha pedido información sobre la tramitación de su licencia por parte de la Federación Gallega de Fútbol.