Peñíscola, dos años en el infierno: "El ascenso es un homenaje póstumo a Juan Vizcarro"
El equipo castellonense se proclama campeón de Segunda y regresa a Primera de la mano del 'profesor' Santi Valladares.

El Servigroup Peñíscola regresa a Primera División tras dos temporadas en el 'infierno' de Segunda. El equipo castellonense vuelve por la puerta grande y lo hace como campeón a cuatro jornadas para el final de Liga. Además, selló su ascenso con una victoria (3-1) ante el segundo clasificado, Burela, con un margen de 15 puntos y con 23 victorias, 2 empates y tan solo 1 derrota. Sin olvidar, que cayó en semifinales ante el Jimbee Cartagena en las semifinales de la Copa del Rey en Antequera el pasado 1 de abril.
Una campaña impecable del club del Baix Maestrat que concluyó con una efusiva y emotiva celebración 'in memoriam' del malogrado ex presidente Juan Vizcarro en el pabellón que lleva su nombre y que falleció a los 57 años de edad por COVID el 20 de enero de 2022. "Ha sido un homenaje póstumo. Era el santo y seña de este equipo y una persona muy conocida en la ciudad. Ver a la gente llorar recordándole fue muy emotivo. Estaba como un toro y perderle de la noche a la mañana fue un golpe tremendo", aseguró a Relevo el técnico Santi Valladares.
El presidente Manuel Sierra también tuvo en las redes sociales una emotiva dedicatoria para su amigo Juan Vizcarro. "Ya estamos otra vez donde tú querías. Que pena que no estuvieras a mi lado, aunque sé que lo estabas viendo, que estabas empujando. Qué bonito ha sido cuando la afición, tus supporters, se han acordado de ti y te han cantado. Mucho has hecho de bueno cuando sigues presente entre nosotros".
Juan Carlos Sánchez Colchón, 'Juanqui', volvía este verano a Peñíscola con 33 años y seis temporadas después de su salida. Tras descender con el Zaragoza, el pívot extremeño regresaba a "mi casa y me he vuelto a sentir jugador", donde ya consiguió ser internacional absoluto y pichichi en 2015-2016. El máximo goleador en la historia del club castellonense aseguró que "el presidente siempre está con nosotros y desde arriba nos ha dado el aliento para conseguir el objetivo. Ha sido una temporada inolvidable. Quería ascender para dedicárselo a Juan y sé que desde allí arriba él estará celebrándolo".
Por segundo año consecutivo, la Segunda División ha tenido un líder intratable que logra el ascenso directo. La pasada campaña, Noia Portus Apostoli acabó la Liga con 82 puntos y 18 de ventaja precisamente con el Servigroup Peñíscola, que acabó segundo y cayó eliminado en el playoff de ascenso ante el Benavente. "La Segunda División está tremendamente igualada y muy atractiva. Para mí tenían que subir el primero y el segundo. Nunca me gustaron los playoff. Al igual que nosotros el año pasado, el subcampeón demuestra una regularidad tremenda y ahora se lo juega todo como mínimo en cuatro partidos más", explica Valladares.
Habla desde la experiencia, después de tratar de ascender con el Unión África Ceutí (2020-21) y el Servigroup Peñíscola en las dos últimas temporadas. "A la tercera fue la vencida, se cumplió el refrán, pero sin jugar playoff y lo logramos de manera directa", detalla el gallego, que cumplirá 60 años en julio después de toda una vida entrenando en su Santiago natal. "Como suelo decir, iba a entrenar en zapatillas de casa en un equipo de Primera, aguantando durante muchos años con problemas económicos tremendos, pero nunca perdí la ilusión de entrenar", recuerda.
Ex jugador internacional, Valladares es licenciado en Química en la Universidad de Santiago y ejerció durante muchos años como profesor en el colegio Manuel Peleteiro, mientras él también "hacía tres masters gratuitos con los mejores" formándose en la cantera del equipo gallego con José Venancio López y siendo segundo entrenador del primer equipo con el ex seleccionador, con José María Pazos, 'Pulpis', y con Tomás de Dios. Fueron 14 temporadas y siete de ellas como máximo responsable técnico.
Después de años rechazando ofertas, en 2019 decidió buscar nuevos retos. "Tuve que salir de allí y la verdad es que ojalá lo hubiera hecho antes. La experiencia de irme fuera de casa fue gratificante y enriquecedora a pesar de hacerlo a un sitio tan lejano como Ceuta". Hace dos temporadas, el Servigroup Peñíscola le hizo una "oferta irrechazable. Un club de Primera, que estaba en Segunda. Un reto apasionante y sinceramente creo que hemos competido a un nivel muy alto. El éxito está ahí, con muchas dosis de trabajo".
De momento no mira al futuro y solo piensa "en la doble sesión de hoy. Hay que respetar la competición", asegura con cuatro partidos por delante (Barça Atlétic, Full Energía Zaragoza, Bisontes Castellón y Atlético Benavente) y podría superar los 82 puntos del Noia Portus Apostoli. La temporada acabará el 13 de mayo para el campeón y Santi Valladares reconoce que "no estamos acostumbrados a tener tantas vacaciones", pero no se muestra preocupado de cara al futuro. "Un porcentaje altísimo del trabajo ya está hecho y hay que darle continuidad. La mejor manera de salir de Segunda es hacer un equipo que pueda competir en Primera".
Tras la decepción de la pasada temporada, hubo una profunda renovación en el equipo con el único objetivo de lograr el tan ansiado ascenso. "Había que hacer cambios y resultó bien", detalla. El entrenador del Servigroup Peñíscola presume de tener un equipo "tremendamente compensado. Es una plantilla con hambre en la que los veteranos y los jóvenes se han ido retroalimentando y hemos dado una talla tremenda". Destaca "el trabajo increíble de la directiva" y que "la dirección deportiva no para de trabajar en todo el año".
El ala zurdo almeriense, Francisco Paniagua, ha sido su jugador más destacado con 25 goles. Sin olvidar al cierre argentino Agustín Plaza que ha logrado 19 o a Carles Saladie (15). Jugadores que la próxima temporada deben ser importantes en Primera, junto a otros jóvenes que llamarán la atención como Cristian Molina, Luciano Gauna, Víctor Pérez, Diego Sancho o José Mario Cuenca. Valladares tiene claro que "no es lo mismo ser cola de león que cabeza de ratón" y avisa que el objetivo la próxima temporada es "dejar a dos por debajo y si puedes dejar a ocho, mucho mejor".
El entrenador del Servigroup Peñíscola solo promete "trabajo e ilusión", una fórmula con elementos veteranos como Diego Quintela y Jesús Aicardo (con los que Santi Valladares coincidió en Santiago), Juanqui, el capitán Elías y el veterano portero Gus Pérez, que a sus 43 años logró su quinto ascenso a Primera División, el segundo con Peñíscola tras el logrado hace una década (2012-13) y a los que hay que añadir los de 2005-2006 (Guadalajara), 2007-2008 (Pinto) y 2015-16 (Gran Canaria). "Siempre le digo a los chavales jóvenes que hay que dar un paso atrás para dar dos hacia delante", finalizó el guardameta toledano.