FÚTBOL SALA

El barcelonista Dyego cierra un 2024 de ensueño con el galardón de mejor jugador del Mundo

Campeón del Mundial y Bota de Oro capitaneando a Brasil, el ala del Barça fue coronado en la Gala Mundo do Futsal: "Ha sido un año increíble".

El barcelonista Dyego, mejor jugador del Mundo en 2024. /RELEVO
El barcelonista Dyego, mejor jugador del Mundo en 2024. RELEVO
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Dyego Zuffo no podrá olvidar 2024. El ala del Barça ha logrado todos los galardones faltaban en su laureado palmarés. A sus 35 años, fue el capitán de la reconquista de Brasil en el Mundial de Uzbekistán logrando la sexta estrella tras doce años de sequía. Además, fue elegido por FIFA como Balón de Oro y cierra el año como mejor jugador del planeta tras recibir el reconocimiento unánime en la Gala Mundo do Futsal celebrada en Foz de Iguazú.

El ala catarinense atendió a Relevo en el Hotel Rafain Palace & Conventiony aseguró que "para mí es un honor estar aquí y poder recibir este premio. Creo que 2024 ha sido un año increíble. Un año de mucha superación, de mucho trabajo y de grandes victorias". El 7 de la Canarinha destacó que "hemos conseguido poner a Brasil de vuelta en la cima del mundo y poder ser elegido el mejor jugador del mundo en el mismo año que fuimos campeones del Mundial, hace que este premio sea aún más especial".

Detrás de un año tan exitoso hay una historia de sacrificio y superación que empezó el 27 de marzo tras lesionarse en la Copa de España de Cartagena. Los servicios médicos del Barça le comunicaron que tenía que pasar por el quirófano para reparar una lesión en un tendón del cuádriceps de su muslo izquierdo. El tiempo de baja estimado era de seis meses. No se quería perder el Mundial de Uzbekistán, que arrancó el 14 de septiembre y había que acortar los plazos.

Dyego auguró que en 2025 “el Barça volverá a ganar títulos”. RELEVO

Hubo que saltarse etapas y de acuerdo con los médicos del Barça, adelantó su incorporación a la Selección brasileña entrenando con algunas restricciones como no disparar con la pierna izquierda, algo que era completamente confidencial. Aunque Dyego es diestro, es uno de los mejores jugadores ambidiestros del Mundo no supuso ningún problema e incluso durante la primera fase jugó con esta limitación para evitar una recaída y no lanzó ni un solo disparo o pase con la zurda. Con la pierna derecha marcó un gol a Croacia.

Tres meses después de alzar el trofeo del Mundial, Dyego rememoró que "fue difícil porque tenía que jugar con mucha concentración, no podía utilizar la pierna izquierda y también tenía que simular que no se notara". El internacional brasileño confesó que "yo prácticamente entrené solamente con el fisio en Barcelona, no había trabajado con el equipo. Llegué a la selección sin entrenar en grupo y tuve que esperar que los días pasasen y jugar la primera fase con ciertos cuidados. Después que pasé la primera fase tuve luz verde para poder forzar más las jugadas".

Dyego viajará hoy desde Foz de Iguazú a Sao Paulo y de allí a Madrid para acto seguido partido rumbo a Jaén donde el Barça juega el sábado en el Olivo Arena un complicado partido. El equipo azulgrana es colíder de Primera División junto a Movistar Inter y el mejor jugador del Mundo en 2024 explicó que el comienzo de temporada con Tino Pérez al frente "fue difícil, ya sabíamos lo que nos esperaba. Llegamos del Mundial, muchos jugadores fuera, entrenador nuevo. Yo creo que estamos muy bien ahora. Estamos recuperando gente, entendiendo lo que el míster nos pide. Hemos perdido dos partidos apenas y por muy poca diferencia y estamos en un buen camino".

Dyego afronta su duodécima temporada en el Barça y termina contrato el próximo 30 de junio. Vestido de azulgrana ha ganado 3 Champions, 4 ligas, 4 Copas de España, 5 Copas del Rey y 3 Supercopas. El jugador azulgrana ya mira a 2025 y no dudó en asegurar que "este año podemos ganar algunas cosas. El Barça está hecho para eso" y reiteró que "el objetivo es volver a ganar los títulos, volver a entrar en la Champions. Todos los años es lo mismo. Jugar en Barcelona siempre es una presión muy grande. Yo creo que el propio ambiente te presiona a ganar. Juegas en el Palau y ves el ambiente que tiene y sabes que ahí tienes que salir victorioso. Este año esperamos lo mismo".

FICHAJE ESTRELLA DEL FSF CASTRO

Camila, la mejor jugadora del Mundo, vendrá a España

¿Puede un equipo de un pequeño pueblo lucense fichar a la mejor jugadora del mundo?. La respuesta es afirmativa y para explicar el bombazo invernal del fútbol sala mundial hay que desplazarse a 20 kilómetros de Lugo, concretamente a Castro de Riberas de Lea, un reducido núcleo de población del Concello de Castro de Rei, con 1.500 habitantes. A partir del próximo 2 de enero, este será el destino de Camila Costa da Silva. La cierre brasileña de 32 años fue elegida la mejor jugadora del mundo en 2024 en la Gala Mundo do Futsal. No vendrá sola y lo hará acompañada de su compañera de equipo, la portera Julia Melz.

El FSF Castro Bloques Cando anunció el fichaje de las dos internacionales brasileñas para sorpresa de todos los equipos de la Primera Iberdrola. El equipo gallego logró el ascenso en junio de 2023 y cumple su décimo aniversario. En su primera temporada logró la permanencia y en la presente campaña, tras la disputa de 14 jornadas, ocupa la novena posición con 5 victorias, 3 empates y 6 derrotas. Camila y Julia llegan cambiar esa dinámica. Las dos incorporaciones invernales supondrán un salto de calidad importantísimo para la escuadra dirigida por José Carlos Martín 'Chipi'.